Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
salud mental
ejercicio en casa
manchas solares
Inicio
|
Etiqueta
Alzheimer
La voz del especialista
18 de septiembre de 2025
Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
Alimentación, descanso, ejercicio y otras recomendaciones diarias para estimular y cuidar la salud cerebral
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa muy conocida por borrar los recuerdos y la memoria de la persona. Hablar de ella genera miedo, incertidumbre y preguntas, sobre todo cuando surge un caso cercano entre la familia o amigos. Afortunadamente, la ciencia continúa investigando, y cada vez sabemos más sobr...
Seguir leyendo...
15 de septiembre de 2025
Síntomas y tratamientos de la enfermedad de Alzheimer
¿Qué es el alzhéimer? El doctor Ignacio Illán Gala, jefe de la unidad de la Memoria del Hospital El Pilar, nos da las claves para entender esta enfermedad neurológica y sus fases iniciales
Seguir leyendo...
La voz del especialista
13 de septiembre de 2024
Demencia en adultos mayores: 6 síntomas de alerta
Qué cambios se observan en una persona con deterioro cognitivo y cómo debes actuar
El deterioro cognitivo o demencia puede propiciar cambios en la conducta o "despistes" en el día a día que nos advierten de su desarrollo. Sin embargo, a menudo pasan desapercibidos porque erróneamente se asocian a la edad.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
21 de septiembre de 2023
El alzhéimer y los problemas para dormir: principales causas
Así puede influir el alzhéimer en el sueño: insomnio, agitación, somnolencia durante el día… Pon medidas para su prevención
Las personas con alzhéimer a menudo duermen poco por la noche y demasiado por el día. Detrás de esta alteración del sueño se encuentran varios factores, como el ritmo circadiano, los hábitos durante el día, la falta de exposición solar o ci...
Seguir leyendo...
18 de septiembre de 2023
Prevención del alzhéimer: qué aconsejan los expertos
El doctor Rafael Arroyo González, jefe de Neurología de los hospitales universitarios Ruber Juan Bravo y Quirónsalud Madrid, nos indica todo lo que está en nuestra mano para prevenir el alzhéimer
Seguir leyendo...
15 de febrero de 2023
Por qué es importante no dejar de aprender
El doctor Pedro García Ruiz Espiga, jefe de Neurología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos anima a seguir aprendiendo para prevenir enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson y el alzhéimer
Seguir leyendo...
Canal ciencia
20 de septiembre de 2022
Así influye la musicoterapia en las personas con demencia
Qué dice la ciencia sobre los efectos de la musicoterapia en personas mayores, y en qué consiste este tratamiento, cuya herramienta principal es la música
A todos nos agrada escuchar una bonita canción, meternos en su ritmo y, en ocasiones, dejar que sus letras nos traigan recuerdos. Y es que el efecto de escuchar música puede ser muy positivo. Prueba de ello es el tratamiento de musicoterapi...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
8 de junio de 2022
El alzhéimer y la importancia de mantener activa la mente
Anímate a montar un taller de memoria en casa y aplica otros hábitos saludables que ayudan a prevenir los efectos del alzhéimer
¡Ejercitar la mente tiene recompensa! Y es que mantener una vida intelectualmente activa, mediante juegos de memoria, podría ayudar a ralentizar los efectos del alzhéimer, entre otros beneficios. El doctor Antonio Parralo López, especialist...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
11 de abril de 2022
Uso de biomarcadores en enfermedades neurodegenerativas
Qué son los biomarcadores y cómo ayudan a la detección precoz del Parkinson, el alzhéimer y la esclerosis múltiple
Las enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson, el alzhéimer y la esclerosis múltiple, pueden pasar desapercibidas en su fase inicial, debido a que sus primeros síntomas pueden confundirse con otras afecciones comunes. A consecuenci...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
21 de septiembre de 2021
5 falsas creencias sobre el alzhéimer
Descubre por qué se han quedado obsoletas 5 afirmaciones muy extendidas sobre esta grave enfermedad conocida por sus alteraciones en la memoria
A día de hoy todavía existen falsas creencias muy arraigadas sobre el mal de Alzheimer, una grave enfermedad neurodegenerativa que causa trastornos en la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Se estima que afecta a 40 millones de personas en el mundo, pero esta cifra podría aumentar debido al envejecimiento ...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
25 de junio de 2021
Fatiga pandémica: cómo influye en la memoria
Motivos por los que aumenta la pérdida leve de memoria en época de pandemia
¿Por qué han aumentado los casos de pérdidas leves de memoria? ¿cuál es su relación con la pandemia sanitaria? ¿Es una señal de Alzheimer? ¿qué se puede hacer para prevenir los despistes de la memoria?
Seguir leyendo...
21 de septiembre de 2020
Diferencias entre demencia y deterioro cognitivo
La demencia y el deterioro cognitivo no son lo mismo. El doctor Asier Lasa Imaz, especialista en Neurología, nos da las claves
Seguir leyendo...
Canal ciencia
20 de septiembre de 2019
Relación entre alzhéimer y calidad de sueño
Un estudio de cómo las horas de descanso influyen en la enfermedad
Poco a poco se olvidan datos, nombres, recuerdos… lo que comienzan siendo pequeños despistes pueden degenerar en alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa considerada de primera magnitud en el mundo.
Seguir leyendo...
10 de octubre de 2018
Nuevo ensayo clínico para la prevención del Alzhéimer
El Dr. Rafael Arroyo González, jefe del servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, nos explica en qué consiste el nuevo ensayo clínico para la prevención del Alzhéimer que han iniciado los hospitales Ruber Juan Bravo y Quirónsalud Madrid, y cómo pueden participar las personas interesadas
Seguir leyendo...
Canal ciencia
21 de septiembre de 2018
¿Alzhéimer o hidrocefalia? La importancia del diagnóstico
Te explicamos la diferencia entre estas dos enfermedades neurodegenerativas que presentan síntomas similares
Cuando nos hablan de enfermedades neurodegenerativas a todos nos viene a la mente eltérmino Alzhéimer, una enfermedad que actualmente es responsable de entre un 60 y 80% de los casos de demencia. Sin embargo, existen otras enfermedades, com...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
28 de junio de 2016
El Alzheimer y la importancia de su detección precoz
Poder diagnosticarlo a tiempo mejora enormemente el tratamiento y la calidad de vida del enfermo
Como ocurre con muchas enfermedades relacionadas con la demencia, el Alzheimer resulta difícil de diagnosticar, ya que en muchas ocasiones se confunde con otras patologías similares. De hecho, el 10% de los diagnósticos de la enfermedad no ...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
21 de septiembre de 2015
Un nuevo test para la detección precoz de la demencia
Una exploración neurosicológica puede evaluar el deterioro cognitivo y diagnosticar el riesgo de sufrir demencia
A todos nos preocupa la salud de nuestros mayores y, además, muchas veces nos enfrentamos a situaciones que no sabemos cómo resolver, muy especialmente cuando se trata de problemas de salud mental. La detección de la demencia es siempre un ...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
31 de julio de 2015
"El cerebro es la estructura más compleja del Universo"
Qué debes saber sobre la salud del cerebro y las enfermedades neurológicas
Los doctores Valentín Mateos Marcos y Jesús Porta-Etessam, ambos neurólogos son dos de los especialistas de esta rama de la medicina más reconocidos en España gracias a su intensa labor investigadora y a su afán compartidos por acercar a sus pacientes los últimos avances tecnológicos disponibles para tratar las pa...
Seguir leyendo...
Suscribirme
La voz del especialista
La voz del especialista
1 de octubre de 2025
Cuidados básicos a partir de los 65 para vivir con salud
Sigue una rutina saludable en tu día a día para sentirte mejor, con más energía y vitalidad, ¡a cualquier edad!
¿Quién dijo que a los 65 ya no hay que cuidarse? Un estilo de vida saludable puede ser tu medicina diaria para sentirte bien, lleno de vitalidad y con mejor autoestima. Desde la dieta mediterránea hasta los paseos a la luz del día, ciertos hábitos y cuidados ayudan a disminuir los problemas asociados a la edad como...
Nieves Fernández Letamendi
medicina general
Seguir leyendo...
Más especialistas
Suscribirme
Canal vídeos
Diferencias entre depresión y tristeza
El doctor Jaime Adán Manes, jefe de equipo de Psiquiatría del Hospital Ruber Internacional, nos habla del error de comparar depresión y tristeza, y nos ayuda a entender sus verdaderos síntomas
En qué consiste la cirugía de tiroides
El doctor Jorge Martín Gil, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud San José, nos detalla el proceso para extirpar la glándula de tiroides
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
Canal de denuncias
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados