Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
verano
picaduras
sol
hidratación
Inicio
|
Etiqueta
diagnóstico prenatal
Canal ciencia
29 de febrero de 2024
Síndrome de la máscara en bebés y cómo detectarlo
Conoce esta enfermedad rara, sus síntomas, y la técnica que elimina esta anomalía genética en recién nacidos
El síndrome de la máscara o Kabuki, también conocido como distrofia muscular, es una enfermedad genética muy rara que produce parálisis y deformidades en la cara, entre otros síntomas.
Seguir leyendo...
Tecnología
5 de diciembre de 2022
Imágenes más realistas del bebé con la ecografía 5D
En qué consiste esta técnica y por qué se llama ecografía emocional
Las ganas de ver la cara del bebé van en aumento desde el momento que se confirma el embarazo. ¿Cómo será? ¿A quién se parecerá? ¿Qué gestos hará? Con las llamadas ecografías emocionales se puede ver en directo los rasgos tridimensionales d...
Seguir leyendo...
Te interesa
28 de octubre de 2021
Test genéticos en el embarazo
Cómo anticiparse a las enfermedades hereditarias del bebé
El embarazo es una etapa cargada de ilusión, pero también de gran incertidumbre acerca de la salud del bebé. Gracias a la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías, hoy día están disponibles una serie de pruebas genéticas que pued...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
9 de octubre de 2018
El DPNI de aneuploidías, ¿una alternativa a la amniocentesis?
Esta técnica de diagnóstico prenatal no invasivo puede evitar otras pruebas de mayor riesgo como la amniocentesis o la biopsia corial
El DPNI (diagnóstico prenatal no invasivo) de aneuploidías es una técnica de cribado de las mutaciones o anomalías cromosómicas más frecuentes que se basa en el estudio de ADN fetal presente en el plasma materno. El test se realiza mediante...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
23 de febrero de 2018
¿Qué es una ecografía en 4D?
Ventajas de realizar la ecografía en cuatro dimensiones y en qué semana del embarazo se recomienda
Todas las familias están deseando conocer la carita de su futuro bebé, y hoy en día muchas madres recurren a las ecografías en 4D, que ofrecen imágenes realmente impresionantes. A quién no se le ha caído la baba ante esas pantallas que nos muestran al feto como si ya estuviera fuera… Pero, ¿sabemos en qué consiste ...
Seguir leyendo...
Tecnología
17 de abril de 2017
Un nuevo ecógrafo 3D/4D muestra imágenes más nítidas
Se trata un equipo de alta gama especializado en aplicaciones obstétricas
Desde que aparecieron las primeras ecografías en 4D el mundo de la obstetricia se revolucionó por completo. Y es que, más allá de las implicaciones diagnósticas que pueda tener esta prueba, para una madre, desde el punto de vista psicológic...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
11 de abril de 2017
Un análisis de sangre materna analiza el ADN fetal
Detecta de forma no invasiva las anomalías cromosómicas más frecuentes en el feto
Hasta hace bien poco, la única forma de diagnosticar anomalías cromosómicas en el feto era a través de pruebas de tipo invasivo, como pueden ser la amniocentesis o la biopsia corial. Esto significa que para conocer con suficiente fiabilidad...
Seguir leyendo...
Tecnología
3 de noviembre de 2015
La ecografía 4D estrecha aún más el lazo con el futuro hijo
Además de resultar emotiva para los futuros padres, también es útil para descartar un elevado número de malformaciones
Este tipo de pruebas llamadas en 4D son en realidad ecografías en tres dimensiones a las que se añade el movimiento en tiempo real, por lo que se puede ver al feto tal y como es. La imagen que se obtiene mediante la técnica bidimensional de...
Seguir leyendo...
Suscribirme
La voz del especialista
La voz del especialista
4 de julio de 2025
En vacaciones, ¡desconecta de la rutina!
En vacaciones, ¡desconecta de la rutina!
En un mundo donde el ritmo de vida es cada vez más acelerado, desconectar de la rutina se ha convertido en una necesidad para el bienestar físico y mental. Tomarse un respiro durante las vacaciones no solo ayuda a descansar, también permite regresar con energía renovada, mejorando la creatividad y la productividad....
Ana Belén Pistón Rodríguez
psicología
Seguir leyendo...
Más especialistas
Suscribirme
Canal vídeos
Cómo tratar los juanetes de los pies
El juanete es una casa muy frecuente de dolor de pies. El doctor Juan Carlos Gómez, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Costa Adeje, nos detalla las características del tratamiento
Entrenamiento de tenis, ¿influye el sexo del jugador?
El doctor Ignacio Pérez Buendía, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Centro Médico Teknon, nos indica las diferencias entre hombre y mujeres en el entrenamiento de tenis y la importancia de adaptarlo
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
Canal de denuncias
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados