Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • alergia
  • primavera
  • estética
  • dieta
  • salud mental
  • Inicio
  •   |   Destacados
  •   |   reproducción asistida

reproducción asistida

  • Qué es Gidget y por qué se usa en la fecundación in vitro
    Tecnología
    20 de enero de 2023 Qué es Gidget y por qué se usa en la fecundación in vitro Así funciona la tecnología que verifica y registra cada paso en reproducción asistida como si fueran códigos QR La incorporación de la tecnología Gidget permite trazar de forma electrónica todo el proceso durante la fecundación in vitro, que es una de las técnicas más frecuentes de reproducción asistida. De esta manera, se consigue una transparencia ... Seguir leyendo...
  • Primeros pasos después del parto respetado
    9 de enero de 2023 Primeros pasos después del parto respetado Paloma de Miguel, asesora de lactancia en el Hospital Quirónsalud Valencia, nos describe las primeras experiencias con un recién nacido desde el parto respetado Seguir leyendo...
  • Bebés prematuros y su cuidado en la UCI neonatal
    8 de noviembre de 2022 Bebés prematuros y su cuidado en la UCI neonatal El doctor Fernando Cabañas González, jefe de Pediatría de Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Hospital Quirónsalud San José, abre las puertas de la UCI neonatal para describir el entorno y los cuidados que necesitan tanto los prematuros como sus familias Seguir leyendo...
  • Relación entre calidad del semen y la alimentación
    Canal ciencia
    23 de agosto de 2022 La calidad del semen y su relación con la alimentación Un estudio demuestra que la dieta influye en el esperma: averigua los alimentos que pueden mejorarlo Cómo mejorar la calidad del semen es un tema que se encuentra en continua investigación, muy especialmente con el aumento de tratamientos de fertilidad que se está produciendo en los últimos años. Seguir leyendo...
  • Anticonceptivos de urgencia: cuáles hay y cuándo son efectivos
    La voz del especialista
    19 de agosto de 2022 Anticonceptivos de urgencia: cuáles hay y cuándo son efectivos Hablamos de las pastillas del día después y del DIU de cobre, cómo funcionan y sus efectos adversos Cuando el método anticonceptivo habitual nos falla, la anticoncepción de urgencia ofrece una segunda oportunidad para prevenir el embarazo. Pero ¿cómo funcionan? ¿cuándo hay que tomarlos? ¿cuáles son sus riesgos en la mujer? Seguir leyendo...
  • Embarazo en verano: qué riesgos existen y cómo prevenirlos
    Tu salud al día
    30 de junio de 2022 Embarazo en verano: qué riesgos existen y cómo prevenirlos Conoce los efectos de las altas temperaturas y el cambio de hábitos en las embarazadas Las altas temperaturas y el cambio de hábitos en verano pueden resultar perjudiciales para la salud de las embarazadas. Por eso, es importante tomar nota de los cuidados más adecuados para llevar bien el embarazo en esta época y, así, preve... Seguir leyendo...
  • Reproducción asistida: qué ofrece hoy
    18 de abril de 2022 Reproducción asistida: qué ofrece hoy La doctora Corazón Hernández Rodríguez, directora de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos cuenta cómo han evolucionado las técnicas de fertilidad hasta la actualidad Seguir leyendo...
  • Técnica manual para prevenir el parto de nalgas y la cesárea
    29 de marzo de 2022 Técnica manual para prevenir el parto de nalgas y la cesárea El doctor Carlos Piñel, ginecólogo del Hospital Quirónsalud San José, nos muestra cómo se realiza la versión encefálica externa durante el embarazo, que es un procedimiento manual para colocar al bebé en la posición adecuada para el parto Seguir leyendo...
  • ¿Los lavados nasales son buenos para los bebes?
    Tu salud al día
    24 de febrero de 2022 ¿Los lavados nasales son buenos para los bebés? Cómo limpiar los mocos a los recién nacidos paso a paso y sus beneficios Los mocos y los bebés parecen inseparables, por lo que muchas familias optan por limpiarlos mediante lavados nasales. Además de resultar beneficiosos para los más peques, no entrañan ningún riesgo para ellos, si se realizan correctamente. Seguir leyendo...
  • Cómo recuperar la silueta tras el parto con cirugía estética
    Te interesa
    17 de febrero de 2022 Cómo recuperar la silueta tras el parto con cirugía estética Operaciones más demandadas después del embarazo para mejorar el aspecto del abdomen y el pecho Después del embarazo, lucir una silueta atractiva parece una tarea casi imposible. Y es que algunos de sus efectos en el cuerpo no se pueden eliminar con los métodos tradicionales de alimentación saludable y deporte, aunque sí es posible co... Seguir leyendo...
114 resultados
Páginas: << < anterior 2 3 4 5 6 siguiente > >>
Suscribirme
La voz del especialista
  • Pruebas para la alergia
    La voz del especialista
    25 de abril de 2025¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?Ana Pérez MonteroConoce los diferentes métodos para diagnosticar las alergias, cómo se realizan y cuáles son los posibles efectos secundariosAhora que estamos en época de alergias, hemos querido saber de primera mano en qué consisten las pruebas que se realizan para diagnosticarlas y detectar a qué sustancias se es reactivo.Ana Pérez MonteroAlergologíaSeguir leyendo...
Más especialistas
Suscribirme
Canal vídeos
  • Bótox para el relleno de arrugasEliminar las arrugas con el tratamiento neuromoduladorLa doctora Cristina de la Cuadra, especialista en medicina estética y antienvejecimiento del Centro médico-quirúrgico Olympia, nos habla de las infiltraciones de bótox y su efecto antienvejecimiento en el rostro
  • #FJDTeCuida Experiencia, tecnología y nuevos tratamientos en la nueva Unidad de Ojo Seco de la FJDTodo lo que influye en el ojo secoDesde cambios en los hábitos de vida hasta el uso de tratamientos inflamatorios, el doctor Nicolás Alejandre, jefe asociado de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos explica cómo mejorar el ojo seco
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados