Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • alergia
  • primavera
  • estética
  • dieta
  • salud mental
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Por qué se abandonan los tratamientos para la disfunción eréctil
    Canal ciencia
    27 de julio de 2021 Por qué se abandonan los tratamientos para la disfunción eréctil Descubre las razones por las que los pacientes suspenden las terapias para la disfunción sexual masculina La disfunción eréctil consiste en la incapacidad para tener una erección, o para mantenerla, durante las relaciones sexuales, lo que termina afectando no solo al sexo sino también a la calidad de vida de estos hombres. Pese a todos estos in... Seguir leyendo...
  • Cómo masculinizar o feminizar la voz
    Canal ciencia
    13 de julio de 2021 Cómo masculinizar o feminizar la voz Mediante la rehabilitación y la cirugía es posible cambiar el tono de voz A través del tono de la voz es posible deducir si la persona que está hablando se encuentra enfadada, alegre o triste, de la misma manera que es una pista para saber si se trata de una mujer o de un hombre. El doctor Juan Carlos Casado More... Seguir leyendo...
  • Ilustración de un alvéolo
    Canal ciencia
    29 de junio de 2021 Así afecta el calor a la EPOC y al asma Qué efecto producen las altas temperaturas en las enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la EPOC El calor, combinado con la contaminación, puede provocar una elevada concentración de ozono troposférico, que es un gas que, en altas cantidades, puede afectar a la salud, empeorando el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, o E... Seguir leyendo...
  • Cáncer de piel, también en el párpado
    Canal ciencia
    7 de junio de 2021 Cáncer de piel, también en el párpado Tipos de tumores palpebrales, qué síntomas causan y en qué consiste su tratamiento Los tumores de piel suelen localizarse en el cuello, los brazos, las manos, la cabeza y la cara, ya que son las zonas más expuestas a la radiación solar. Pero este tipo de lesiones también pueden aparecer en una zona más concreta como los p... Seguir leyendo...
  • Cambios de la tiroides en el embarazo y sus riesgos
    Canal ciencia
    25 de mayo de 2021 Cambios de la tiroides en el embarazo y sus riesgos La importancia de las hormonas tiroideas en el desarrollo del bebé y el bienestar de la mujer embarazada La tiroides es una glándula con forma de mariposa que se localiza en el cuello, en concreto debajo de la nuez de Adán. Seguir leyendo...
  • Covid Persistente: cuáles son sus síntomas
    Canal ciencia
    18 de mayo de 2021 Covid Persistente: cuáles son sus síntomas Así afecta este síndrome que permanece semanas o meses después de haber superado la Covid-19 La Covid Persistente o ‘Long Covid’ es un síndrome que puede darse en algunas personas que han superado la enfermedad del coronavirus SARS-CoV-2. Te contamos qué es, qué teorías existen acerca de su origen y cuáles son sus síntomas. Seguir leyendo...
  • Cáncer de ovario y el riesgo hereditario
    Canal ciencia
    4 de mayo de 2021 Cáncer de ovario y el riesgo hereditario Cómo influye la genética en este tumor ginecológico y por qué se diagnostica en etapas avanzadas Existe la equivocada creencia de que el cáncer de ovario siempre es hereditario, y que, por tanto, se hereda de madres a hijas de manera inevitable. Sin embargo, aunque la genética es un factor de riesgo importante, no está presente en todo... Seguir leyendo...
  • Vacuna, Covid-19 y trombosis venosa cerebral
    Canal ciencia
    20 de abril de 2021 Vacuna, Covid-19 y trombosis venosa cerebral Este subtipo de ictus se ha detectado en personas afectadas por Covid-19 y también tras la vacunación de la Covid-19 ¿Qué es la Trombosis Venosa Cerebral? ¿Por qué se asocia a la Covid-19 y a las vacunas contra esta enfermedad del SARS-CoV-2? ¿Qué señales ayudan a identificar la formación de un trombo en la vena? ¿Cuándo se recomienda acudir a Urgencias? ... Seguir leyendo...
  • Cáncer de colon, en primer plano
    Canal ciencia
    31 de marzo de 2021 Cáncer de colon: síntomas, factores de riesgo y tratamientos Las claves para la detección de este tumor, su evolución, estadios y abordajes Se denomina cáncer de colon cuando se forman células malignas o cancerígenas en los tejidos del colon, que se ubica en el intestino grueso, al final del aparato digestivo. La principal función del colon consiste en extraer los nutrientes de... Seguir leyendo...
  • ¿Conoces las vacunas para la alergia en pastillas?
    Canal ciencia
    23 de marzo de 2021 ¿Conoces las vacunas para la alergia en pastillas? Toda la información sobre esta nueva forma de inmunoterapia que evita las inyecciones La primavera ya está aquí, y con ella las incómodas alergias al polen, que, de nuevo, causan los picores de la nariz, el enrojecimiento de los ojos, la tos y los mocos, entre otros síntomas. Seguir leyendo...
Total: 229 resultados
Páginas: << Anterior 7 8 9 10 11 12 13 14 Siguiente >>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
    Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
  • Pruebas para la alergia
    ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
  • Bronquiolitis en bebés, ¡conoce los síntomas!
    Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
  • Asma infantil y el aumento de casos en otoño
    Asma infantil y el aumento de casos en otoño
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • #FJDTeCuida Cáncer de próstata, factores de riesgo y diagnóstico precozCáncer de próstata: factores de riesgo y prevenciónLa doctora Carmen González Enguita, jefa de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos explica los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar este cáncer: edad, antecedentes familiares y raza
  • Correr en ayunas. Olaia Castro¿Correr en ayunas sirve para perder peso?Olaia Castro, nutricionista en Policlínica Gipuzkoa, nos señala los pros y contras de entrenar en ayunas, sin ingerir alimentos, y nos da consejos de cómo hacerlo de manera saludable
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • ¿Por qué hay personas que sudan en exceso?
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados