Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
defensas fuertes
otoño
rutinas sueño
salud mental
Inicio
|
Canal Ciencia
|
Artículos
RSS
Artículos
Canal ciencia
11 de enero de 2022
Exceso de vello en mujeres: por qué ocurre
Qué es el hiperandrogenismo y cómo afecta a las mujeres este exceso de hormonas masculinas
Más allá de la estética, el exceso de vello corporal en la mujer puede ser señal de un trastorno llamado hiperandrogenismo, provocado por un aumento de las hormonas sexuales masculinas o andrógenos. El doctor Rui Ferreira De Vasconcelos Car...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
28 de diciembre de 2021
Qué es el síndrome del corazón festivo
¡Atención con esta arritmia relacionada con el exceso de fiesta y el consumo de alcohol!
Las bebidas alcohólicas, los cambios de alimentación y el exceso de fiesta pueden causar el llamado síndrome del corazón festivo, un tipo de arritmia muy común que puede tener consecuencias en la coagulación de la sangre. Además, la doctora...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
14 de diciembre de 2021
Esclerosis múltiple: qué es, causas y síntomas
Te explicamos cómo se manifiesta esta enfermedad neurológica y cuáles son los factores que pueden causarla
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que suele comenzar a manifestarse con pérdida de visión en un ojo, pero, poco a poco, va deteriorando otras funciones físicas y mentales. En ocasiones, su detección precoz puede resultar ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
30 de noviembre de 2021
Trastornos de Alimentación o TCA: señales de alerta
Cuáles son los TCA más frecuentes, cómo se pueden prevenir y por qué es vital su diagnóstico precoz
Las personas con Trastornos de Conductas Alimentarias, más conocidos por las siglas TCA, tienen una mala relación con la comida, llegando a restringir su ingesta, cometer excesos para después vomitar e incluso vivir una dismorfia respecto a...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
19 de noviembre de 2021
Relación entre diabetes y cáncer de páncreas
Te explicamos cómo los niveles de azúcar en sangre se asocian a un mayor riesgo de padecer este tipo de cáncer
La diabetes puede no provocar síntomas, por lo que su diagnóstico suele ser tardío, pudiendo acarrear otras consecuencias para la salud. El doctor Joseba Rebollo Liceaga, oncólogo en Quirónsalud Alicante, destaca que "la diabetes es una enf...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
2 de noviembre de 2021
Vacuna para prevenir las infecciones de orina
Cómo funciona este tratamiento contra las infecciones urinarias, como la cistitis, en qué casos se aplica y cuál es su eficacia
Las infecciones de orina pueden resultar muy incómodas, y más cuando se repiten más de tres veces al año, creando la sensación de que esa infección no se quita o que se mantiene durante meses. Los últimos son casos de infección urinaria rec...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
18 de octubre de 2021
Ospemifeno: primer tratamiento oral para la atrofia vaginal
Mejorías observadas en mujeres posmenopáusicas con atrofia vulvovaginal tras seguir la terapia con este fármaco
Molestias, dolor, sequedad… son algunos de los efectos de la atrofia vaginal o vulvovaginal que suele aparecer debido a la menopausia. De hecho, se estima que afecta al 40% de las mujeres posmenopáusicas en España, según la Sociedad Español...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
5 de octubre de 2021
Cómo influye el déficit de vitamina D en el Covid-19
Análisis de la relación entre los niveles de vitamina D y la evolución de la enfermedad del coronavirus
A mayor nivel de vitamina D, menor es la posibilidad de una peor evolución de la Covid-19 y que, por tanto, requiera el ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI. Este es uno de los principales datos que arroja el estudio "Relación e...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
24 de septiembre de 2021
El aumento de casos de cáncer de tiroides, a estudio
Factores relacionados con el cáncer tiroideo y otras claves sobre el diagnóstico de este tumor y su operación
El número de casos de cáncer de tiroides ha aumentado en las últimas dos décadas. La razón de ello es complicada de evaluar, pero sí se asocia a una serie de factores, tanto ambientales como nutricionales. Afortunadamente, este incremento d...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
7 de septiembre de 2021
Tipos de cáncer de piel y cómo distinguirlos
Te explicamos los diferentes tumores cutáneos y las reglas básicas de prevención
Sin duda, el cáncer de piel más conocido por su gravedad es el melanoma, pero lo cierto es que existen otros tumores cutáneos mucho más frecuentes en las consultas de Dermatología. De hecho, las lesiones más habituales son las queratosis ac...
Seguir leyendo...
Total: 238 resultados
Páginas:
<<
Anterior
7
8
9
10
11
12
13
14
Siguiente
>>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
Fisioterapia: la nueva aliada contra las pérdidas de orina
Psoriasis del cuero cabelludo: síntomas, causas y tratamientos
Depresión estacional: síntomas, causas y prevención
Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
Más especialistas
Vídeos relacionados
El control de la EPOC: una enfermedad respiratoria muy común
El doctor Luís Manuel Entrenas, especialista en Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, nos indica las claves para controlar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC, una afección respiratoria con graves secuelas
Recomendaciones para el control de la diabetes
Jorge Cid Pérez, especialista en Endocrinología y Nutrición de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Alicante, nos indica los tratamientos y los hábitos saludables para mantener la diabetes bajo control
Lo más leído
Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
Sarcopenia o pérdida de masa muscular
La píldora del día después y sus efectos secundarios
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
Canal de denuncias
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados