Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
defensas fuertes
otoño
rutinas sueño
salud mental
Inicio
|
Canal Ciencia
|
Artículos
RSS
Artículos
Canal ciencia
17 de noviembre de 2020
¿Qué tipos de alopecia o calvicie son habituales en mujeres?
Los principales síntomas relacionados con la caída de pelo y su clasificación
La caída de pelo es un problema capilar que afecta a hombres y a mujeres, pero no por ello debe diagnosticarse ni tratarse de la misma manera, sino que se debe tener en cuenta el género, así como las características de cada persona. La doct...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
29 de octubre de 2020
Riesgos del ictus y su prevención
Es vital controlar los factores de riesgo de esta lesión cerebral para evitar que se produzca
El ictus, o accidente cerebro vascular, se origina por una disminución o una interrupción del riego sanguíneo en una parte del cerebro. Como consecuencia de ello el tejido cerebral deja de recibir el oxígeno y los nutrientes que necesita, o...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
20 de octubre de 2020
Osteoporosis y el riesgo de fracturas
Qué fracturas se asocian a esta enfermedad y cómo prevenirla
Con el tiempo, la calidad de los huesos se va deteriorando y, en algunos casos, sobre todo en las mujeres, este efecto puede verse acelerado en edades avanzadas. Lamentablemente, la peor consecuencia de la osteoporosis es sufrir una fractur...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
29 de septiembre de 2020
¿Qué efectos causa la Covid-19 en el corazón?
Conoce las consecuencias del coronavirus en la salud cardiovascular
La Covid-19, que es la enfermedad provocada por el coronavirus SARS CoV-2, puede afectar al corazón, causando trombosis y miocarditis, tanto en jóvenes como en los mayores con o sin patologías cardiacas previas. Por eso, con motivo del Día ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
22 de septiembre de 2020
Un ensayo clínico usa plasma para tratar la Covid-19
Se estudia la eficacia de administrar anticuerpos a los enfermos de coronavirus
¿El uso de plasma donado es un tratamiento eficaz frente a la Covid-19? Esta es la pregunta a la que se pretende responder en un reciente ensayo clínico en el que participa el Hospital Quirónsalud Marbella, junto a otros 15 centros de Andal...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
8 de septiembre de 2020
Bruxismo y otros trastornos de la mandíbula
Causas de la disfunción de la articulación temporomandibular y a quién afecta
¿Qué es el bruxismo y por qué afecta más a unas personas que a otras? Este trastorno es la causa más común de disfunción en la articulación temporomandibular o, por sus siglas, ATM. Normalmente, se identifica al bruxismo por causar molestia...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
11 de agosto de 2020
Ensayo clínico de un gel anticonceptivo masculino
Estudian un nuevo anticonceptivo para hombre aplicable en la piel
Está claro que los anticonceptivos juegan un papel muy importante en la reproducción humana, ya que ayudan a planificar el momento idóneo para el embarazo. En relación a esto, el doctor Antonio Urries López, biólogo y director de Reproducci...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
30 de junio de 2020
Coronavirus y sus efectos en el sistema nervioso
Te contamos las consecuencias neurológicas que se han observado
Empieza una etapa de convivencia con el coronavirus SARS-Cov2, del que sabemos datos tan importantes como los siguientes:
Seguir leyendo...
Canal ciencia
16 de junio de 2020
Coronavirus y ojos: qué debes saber
Conoce el tipo de conjuntivitis que causa este virus y las medidas para prevenir el contagio
Los ojos son una posible vía de contagio del coronavirus, y además pueden sufrir una consecuencia relacionada con él: la conjuntivitis vírica. En concreto, se ha observado que el 1% de los pacientes con síntomas del nuevo virus también pres...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
2 de junio de 2020
Cómo afecta la Covid-19 al olfato y el gusto
Conoce los efectos del coronavirus en el sentido olfatorio y cuáles son sus tratamientos
Las alteraciones en el olfato y el gusto pueden ser indicio de esta nueva enfermedad Covid-19 provocada por el coronavirus. Precisamente ha sido uno de los síntomas que más se ha destacado, e incluso se ha analizado en investigaciones recie...
Seguir leyendo...
Total: 238 resultados
Páginas:
<<
Anterior
10
11
12
13
14
15
16
17
Siguiente
>>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
Fisioterapia: la nueva aliada contra las pérdidas de orina
Psoriasis del cuero cabelludo: síntomas, causas y tratamientos
Depresión estacional: síntomas, causas y prevención
Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
Más especialistas
Vídeos relacionados
El control de la EPOC: una enfermedad respiratoria muy común
El doctor Luís Manuel Entrenas, especialista en Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, nos indica las claves para controlar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC, una afección respiratoria con graves secuelas
Recomendaciones para el control de la diabetes
Jorge Cid Pérez, especialista en Endocrinología y Nutrición de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Alicante, nos indica los tratamientos y los hábitos saludables para mantener la diabetes bajo control
Lo más leído
Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
Sarcopenia o pérdida de masa muscular
La píldora del día después y sus efectos secundarios
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
Canal de denuncias
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados