¿Sabías que lo que comes puede tener un efecto muy positivo en la función eréctil? La evidencia científica ha demostrado que un cambio en el estilo de vida y la alimentación puede ser clave para mejorar la calidad de la erección y la salud sexual masculina en general.

La disfunción eréctil es un problema más común de lo que se piensa, afectando a entre el 20% y el 45% de los hombres en algún momento de su vida. A pesar de su alta prevalencia, sigue siendo un tema tabú en muchas consultas, y especialmente ausente en el ámbito de la nutrición.

Belén Fontán Calvo, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Ruber Juan BravoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, señala que la mejora de la función eréctil se basa en varios factores, y el cambio de estilo de vida es un pilar básico.

En este artículo destacamos los posibles causantes de los problemas de erección, y cómo revertirlos mediante hábitos saludables. Según la ciencia, ¿qué puedes comer para tener una mejor erección?

Factores que influyen en la disfunción eréctil

Este trastorno sexual puede estar originado tanto por causas físicas como psicológicas, como la ansiedad o el estrés. Dentro de las primeras, se puede asociar a ciertas patologías como:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Arterioesclerosis
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes
  • Síndrome metabólico
  • Obesidad

El doctor Francois Peinado Ibarra, jefe de Urología del mismo centro hospitalarioEste enlace se abrirá en una ventana nueva, hace hincapié en que la disfunción eréctil afecta a la salud psíquica y al bienestar psicosocial, lo que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de la persona y en la de su pareja.

Estilo de vida y calidad de la erección masculina

La dieta, la actividad física y otros hábitos son aspectos que podemos modificar en nuestro día a día, y que resultan muy beneficiosos para la salud en general y, en particular, para la función eréctil.

En concreto, se ha comprobado que mantener un peso y una composición corporal adecuados ayuda a controlar la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial y los niveles de glucemias. En esta línea, la experta agrega que la pérdida de peso y una nutrición sana y equilibrada contribuyen a mejorar la calidad de la erección".

Por todo ello, se piensa que una alimentación y otros hábitos saludables contribuirán de manera directa a mejorar la disfunción eréctil. La especialista añade que "se han revisado diferentes ensayos clínicos que han demostrado cómo la dieta y el estilo de vida influyen de manera directa en la función sexual masculina".

Beneficios de la dieta mediterránea en la función eréctil

La dieta mediterránea es un perfecto aliado para mejorar las erecciones. De hecho, diversos estudios clínicos han demostrado que la adherencia a este tipo de alimentación puede beneficiar la salud sexual masculina.

Mejorar la erección con una dieta y estilo de vida saludablesMejorar la erección con una dieta y estilo de vida saludables

Por ejemplo, el estudio ‘MEDITA’, cuyas siglas en inglés significan MEditerranean DIet and Type 2 diAbetes, concluyó que este patrón alimentario ayudaba a retrasar el deterioro de la actividad sexual en hombres con diabetes tipo 2.

Además, la especialista señala que este tipo de alimentación "tiene un impacto positivo sobre la disfunción eréctil, y puede ayudar al paciente a mejorar su calidad de vida".

El efecto de la dieta mediterránea sobre la función eréctil podría deberse a varios aspectos, por ejemplo, aporta antioxidantes, favorece el metabolismo de los lípidos y la glucosa e incrementa los niveles de arginina. Esto último se refiere a un aminoácido esencial que podría aumentar la actividad del óxido nítrico, compuesto directamente relacionado con la erección, ya que cuando existe una baja biodisponibilidad de este óxido se habla de disfunción endotelial, que es otro de los factores relacionados con el trastorno eréctil.

Alimentos buenos para mejorar la función eréctil

Si buscas tener erecciones más fuertes, anímate a incluir los siguientes alimentos:

  • Aceite de oliva virgen extra, rico en grasas saludables.
  • Verduras y frutas de temporada, fuentes de vitaminas y minerales esenciales. La nutricionista subraya que "el adecuado consumo de estos alimentos se asoció inversamente con la aparición de disfunción eréctil".
  • Frutos secos y cereales integrales, que proporcionan fibra. "Se ha observado cómo el consumo de frutos secos y de verduras propios de la dieta mediterránea se asocia a un menor riesgo de disfunción eréctil", puntualiza la nutricionista.
  • Legumbres, que contienen proteína y otros nutrientes.
  • Pescado y carnes magras, que son fuente de proteína.

Si estás considerando un cambio en tu alimentación, es conveniente que consultes con especialistas en Endocrinología y Nutrición, quienes no solo valorarán tu caso, también te indicarán un plan para mantenerlo en el tiempo y conseguir resultados.

Actividad física para tratar y prevenir la disfunción eréctil

Además de la alimentación, el ejercicio es otro hábito fundamental en la prevención y el cuidado de la disfunción eréctil. La especialista nos explica que el sedentarismo, la falta de actividad física y el estilo de vida están relacionados con las enfermedades metabólicas, que pueden propiciar el desarrollo de los problemas de erección.

Una de las ventajas mantenerse activo es que ayuda a lograr una composición corporal adecuada. Y es que el cuidado de la masa magra protege frente a multitud de enfermedades. El doctor Peinado asegura que "el ejercicio también ayuda a combatir la obesidad y a reducir la tensión arterial, dos factores de riesgo de la disfunción eréctil".

Por otro lado, un estudio ha demostrado que el ejercicio físico puede mejorar tanto la disfunción eréctil como la función endotelial, lo que refuerza la importancia de incluir rutinas de actividad física en el tratamiento y prevención de este problema.

En definitiva, un cambio de hábitos puede resultar muy beneficioso para la vida sexual del hombre. La dieta mediterránea, combinada con un programa de actividad física adecuado, no solo mejora la salud general, también tiene un impacto directo en la función eréctil, por lo que es importante valorar cada caso y adoptar un estilo de vida más sano.

Orientador de salud personal

Orientador de salud personal

¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.

Etiquetas