Ya tenemos de vuelta la famosa carta a los Reyes Magos... Esa lista infinita de deseos infantiles suele estar llena de objetos y aparatos que, en demasiados casos, solo sirven como distracción temporal y acaban formando parte del almacén de caprichos en que hemos convertido la habitación de los más pequeños.

Y es que, hay que reconocer que con mucha frecuencia los niños reciben más regalos de los que realmente pueden asimilar, y apenas tienen tiempo para disfrutar con ellos. Especialmente cuando se trata del juego "de moda", que tienen que obtener a toda costa, pero que, en realidad, no cumple con su objetivo fundamental: divertir al niño. No obstante, no hay que olvidar que un buen juguete es aquel capaz de entretener, hacer vivir experiencias positivas y despertar emociones.

La carta Reyes Magos más saludableLa carta Reyes Magos más saludable Reegalos de navidad saludablesReegalos de navidad saludables

Sin embargo, y por desgracia, nuestros menores están acostumbrados a que los regalos que les traen los Reyes sean complejos juguetes electrónicos que, por muy atractivos que resulten, hacen por ellos todo lo que antes tenían que inventarse: desde hablar o andar, hasta acciones más avanzadas.

Y, por supuesto, uno de los regalos estrella son los videojuegos, a los que tienen fácil acceso a través de cualquier dispositivo, con los efectos perjudiciales que el abuso de esta costumbre conlleva, por ejemplo favoreciendo el sedentarismo. Y eso por no mencionar el tiempo que son capaces de pasar ante cualquier pantalla simplemente consultando las redes sociales e interaccionando con ellas… ¡desde edades cada vez más tempranas! Así que, en su Carta muchas veces nos encontramos el último modelo de smartphone, tablet o consola.

El doctor Manuel Ramón Baca Cots, especialista en Pediatría de Hospital Quirónsalud MálagaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, hace hincapié en que "el juego debe convertirse en una fuente de salud y no en una dificultad para el bienestar presente y futuro del niño".

En este artículo te ofrecemos ideas de regalos beneficiosos para la salud infantil.

El monopatin es un regalo de navidad saludableEl monopatin es un regalo de navidad saludable

¿Cómo puede ser un juguete saludable?

Frente a estos hábitos que han demostrado tener claras consecuencias negativas, todavía podemos hacer algo: está en nuestras manos ofrecer juguetes alternativos que demuestren a los niños que "la vida real" está llena de emociones y que hay juegos muy divertidos que, a un tiempo, potencian prácticas saludables.

Por un lado, están todos los juguetes orientados a desarrollar las habilidades mentales, incluidos los de letras, números, estrategia, memoria o visión espacial.

Además, tenemos la opción de aquellos que motivan la práctica de un deporte, como puede ser la bicicleta, patines, skates, pelotas de cualquier modalidad, raquetas de tenis, pádel, bádminton, ping pong… ¡Hay tantas variedades como gustos! Se puede ir probando hasta dar con el deporte más adecuado y acorde al gusto del niño o niña.

Igualmente, podemos regalar momentos en familia o con amigos, como acudir a un espectáculo o a un parque de atracciones. De esta manera, les ayudamos a que se alejen un poco de lo material. En esta línea, Paloma Carrasco Vergara, especialista en Psicología Clínica del Hospital Quirónsalud Sagrado CorazónEste enlace se abrirá en una ventana nueva, señala que "los mejores regalos son aquellos relacionados con experiencias divertidas que se conviertan en recuerdos familiares para toda la vida".

Ventajas de los juegos que promueven el ejercicio en la infancia

Regalo de navidad saludable pelota de baloncestoRegalo de navidad saludable pelota de baloncesto

Con este tipo de regalo se promueve la práctica del deporte en los niños, que ha demostrado tener numerosos beneficios en su salud. Tal como comenta la doctora María de la Parte Cancho, jefe de servicio de Pediatría del Hospital Universitario General de VillalbaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, el problema del sedentarismo no empieza en la edad adulta: "la educación sobre la importancia de la actividad física debe empezar en edad preescolar, ya que mantener este hábito reducirá el riesgo de patologías cardiovasculares en la edad adulta".

La práctica de un deporte, además, en muchos casos suele estar ligada a pasar tiempo al aire libre, lo que ya de por sí aporta beneficios: "según un estudio, sea cual sea el deporte elegido, durante los primeros cinco minutos de ejercicio al aire libre es cuando se produce el mayor aumento de autoestima y mejora el ánimo. El organismo reacciona positivamente ante la suma de los beneficios del propio ejercicio y de respirar aire más limpio, y también de aprovechar la energía solar, que interviene en la obtención de vitamina D".

Durante las vacaciones de Navidad, podemos aprovechar para motivar a los peques a que practiquen más ejercicio, así como organizar planes divertidos que promuevan la actividad física en el exterior.

Etiquetas