¿Sabías que existen varios tipos de cirugías para el pecho con objetivos diferentes? El aumento mamario, que proporciona volumen, y la mastopexia, para realzar su forma son ejemplos de ello. Y además se pueden combinar, lo que permite conseguir un doble beneficio estético en una sola intervención.

Aumento de pecho, ¿en qué consiste?Aumento de pecho, ¿en qué consiste?

La cirugía plástica de pecho es una de las demandadas entre las mujeres. Este procedimiento permite conseguir la talla que deseamos, corregir las mamas caídas, o aumentar el tamaño y elevar los senos, conjuntamente. En definitiva, nos ayuda a lograr el aspecto de los pechos que estamos buscando, y que mejor luce con nuestra figura.

Conoce en detalle esta cirugía corporal y averigua los usos estéticos de cada una de las técnicas disponibles.

Tipos de cirugías para el pecho y sus beneficios

Existen varios tratamientos estéticos centrados en el aspecto de los senos:

  • Aumento mamario o mamoplastia de aumento. Es la técnica que proporciona un mayor tamaño en los pechos y mejora su silueta.
  • Mastopexia. Ayuda a realzar los pechos caídos, y proporciona un aspecto más atractivo usando prótesis.
  • Combinación de procedimientos. Se unen las dos técnicas anteriores en una sola operación quirúrgica, según las necesidades.
  • Implante y grasa transferida. En caso de que se requiera, se puede emplear la prótesis y el relleno de grasa transferida de la propia paciente, logrando un mejor aspecto del pecho y del contorno corporal.
  • Reducción del tamaño de la areola. Si la paciente lo necesita debido a su tamaño.

Primera consulta antes de la operación

Si estás considerando operarte el pecho, es lógico que no sepas la técnica más indicada para lograr el aspecto que deseas. Por eso, antes de la intervención, es necesario acudir a una consulta previaEste enlace se abrirá en una ventana nueva con nuestros expertos en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

Esta cita previa a la operación ayuda a analizar la piel y su textura, así como la salud general y el aspecto de los pechos. Y también a conocer tus expectativas y situación personal. Con estos datos, se plantearán los procedimientos más adecuados para tu caso.

También se indicarán las recomendaciones a seguir antes de la intervención orientadas a la alimentación, tabaco, supresión de fármacos y vitaminas o suplementos de hierro, si así lo prescriben nuestros especialistas.

Cirugía de aumento de pecho, ¿cómo se realiza?

Cómo se realiza el aumento de pechoCómo se realiza el aumento de pecho

Esta operación estética dura de una a dos horas y requiere el uso de anestesia general.

La intervención comienza realizando una incisión, que se puede practicar en la areola, en su borde inferior, o debajo del surco mamario.

Después, se realiza como un bolsillo para introducir el implante. Se puede situar vía submuscular, que es debajo de la musculatura pectoral, o subglandular, por debajo del tejido de la mama.

Cabe añadir que existen dos tipos de prótesis. Por un lado, están los implantes redondos, que proporcionan una forma redondeada y un escote más pronunciado, y, por otro, los implantes anatómicos, similares a la silueta de una lágrima que logran un aspecto natural. En concreto, en Quirónsalud se utilizan unos implantes de gel cohesivo de silicona, de primera calidad y con garantía contra rotura o contractura capsular.

Por último, la operación del pecho se concluye con la colocación del vendaje o apósitos. Después de algunos días, se sustituyen por un sujetador específico que se debe mantener durante 30 días o el tiempo que recomiende nuestro especialista.

Después de la operación de pecho

Entre las recomendaciones del postoperatorio del aumento de mamas se encuentran:

  • Ayuda de un acompañante. Las primeras 48 horas es aconsejable que cuentes con la ayuda de una persona.
  • Sensación de agujetas. Es habitual notar algunas molestias en las mamas después de la cirugía, pero pueden aliviarse con analgesia, antibióticos y antiinflamatorios que prescribirá nuestro especialista. Estos dolores suelen durar entre tres y cinco días, y son similares a las agujetas.
  • Rutina. En general, se puede recuperar las actividades cotidianas una semana después de la intervención.
  • Deporte. Se recomienda esperar 30 días para el ejercicio físico.

Cuándo se ven los resultados del aumento de mama

El resultado final se puede comprobar muy pronto. Además, las cicatrices son prácticamente imperceptibles porque se sitúan en zonas ocultas.

Este tratamiento estético consigue un aspecto más atractivo de los senos y, lo que es lo más importante, adaptado al gusto de cada paciente y acorde a su contorno corporal.

Resultados del aumento de pecho o mamoplastiaResultados del aumento de pecho o mamoplastia

Orientador de salud personal

Orientador de salud personal

¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.

Etiquetas