Las orejas prominentes o de "soplillo", o con aspecto irregular, son inquietudes a las que la otoplastia ofrece una solución permanente.

La cirugía de las orejas permite conseguir el aspecto que deseamos, en cuanto a tamaño, forma y posición. Y sus beneficios estéticos también se notan en el rostro, ya que logra una mayor armonía.

Si buscas un cambio en tu rostro, descubre lo que la otoplastia puede conseguir, para qué sirve, cómo se realiza y el proceso de recuperación.

Otoplastia u operación de las orejas

Qué es y en qué consiste la otoplastiaQué es y en qué consiste la otoplastia

Esta cirugía estética permite modelar las orejas, desde reducir el tamaño hasta corregir irregularidades y deformidades del pabellón auricular. Y sus resultados son definitivos e inmediatos.

Aunque gran parte de las operaciones de orejas se realizan entre los 4 y 15 años, están indicadas tanto en hombres como en mujeres de cualquier edad.

Entre los usos estéticos de la otoplastia destacan:

  • Modificar las orejas llamadas comúnmente de "soplillo" y colocarlas más pegadas a la cabeza. Muchas personas recurren a esta cirugía plástica por este motivo.
  • Reducir el tamaño de las orejas.
  • Corregir deformidades que suelen estar ocasionadas por la falta de modelado de los pliegues del cartílago o porque este tejido es muy grande.

Consulta previa a la operación

Antes de la intervención, es fundamental acudir a una consulta inicialEste enlace se abrirá en una ventana nueva en la que nuestros especialistas de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora valoran la salud general de cada persona y las características de su rostro.

Al mismo tiempo, se decide el procedimiento más adecuado para el paciente, se ofrecen las indicaciones a seguir antes de la otoplastia y se responde a todas sus preguntas.

Cirugía de las orejas: así se realiza

La otoplastia tiene una duración de entre 45 minutos y 1 hora y media. Se utiliza anestesia local más sedación en adultos y niños mayores, y anestesia general en los más pequeños.

En cuanto al procedimiento de la otoplastia se distinguen los siguientes pasos:

  • Primero. La incisión se practica detrás de la oreja y su tamaño depende de las características de la remodelación.
  • Segundo. Se pueden realizar estas técnicas:
    • Esculpir el cartílago y doblarlo hacia atrás, si se trata de un paciente que presenta una falta de modelado de este tejido.
    • Eliminar el exceso de cartílago, en caso de que exista. De esta forma, se obtiene un aspecto natural en las orejas.
  • Tercero. Se sutura la incisión que, por su propia ubicación, quedará prácticamente imperceptible.
  • Cuarto. Para concluir, se pone una venda por encima de las orejas que asegura la posición durante unos días. Tras la intervención, no es necesario el ingreso hospitalario.

Cirugía de la otoplastia: cómo se realizaCirugía de la otoplastia: cómo se realiza

Postoperatorio de la otoplastia

Como en otras cirugías, pueden presentarse algunas molestias leves durante el postoperatorio. Pero se alivian con la toma de antiinflamatorios y antibióticos que prescriben nuestros especialistas.

Entre los síntomas más frecuentes tras la cirugía estética de orejas se encuentran:

  • Molestias localizadas
  • Inflamación
  • Hematomas leves
  • Enrojecimiento
  • Endurecimiento
  • Molestias al dormir de lado

Consejos para la recuperación de la otoplastia

La recuperación es rápida e incluso, normalmente, los pacientes pueden regresar al trabajo después de cinco días.

Por lo general, se recomienda realizar 24 horas de reposo y mantener el primer vendaje, que se coloca tras la operación, durante 48 horas.

Posteriormente, se acude a una revisión en la que se limpia la zona intervenida y se sustituye el vendaje por una cinta elástica, que se aconseja llevar durante 30 días.

Por otro lado, hay que evitar el consumo de alcohol y tabaco durante un par de semanas, y no realizar movimientos violentos.

Resultados de la operación de orejas, ¿son para siempre?

. El resultado final puede observarse después de la operación y, además, es permanente en hombres y mujeres.

A través de esta técnica se consigue un aspecto muy natural de las orejas, así como una mayor simetría con todo el rostro.

Resultados de la otoplastiaResultados de la otoplastia

Orientador de salud personal

Orientador de salud personal

¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.

Etiquetas