Ginecomastia para tonificar el torso masculino
Cómo se realiza la reducción de pecho en los hombres mediante cirugía, el postoperatorio y los resultados
La cirugía de la ginecomastia masculina es el tratamiento definitivo para lograr un torso masculino, plano y firme. Por lo general, los hombres que recurren a este procedimiento buscan corregir el aumento patológico de los pechos, algo que puede ocurrir por varias razones y que no es posible reducir con buenos hábitos.
Aunque es cierto que un pecho atractivo es importante para las mujeres, y suelen ser las que tradicionalmente más se preocupan por su aspecto, también los hombres lo hacen cada vez más, se interesan por conseguir el físico que desean, y esto incluye un torso atlético.
En este artículo te explicamos todo sobre la ginecomastia, una de las cirugías estéticas especializadas en varones: la intervención, el postoperatorio y sus resultados.
Causas de la ginecomastia en los hombres
La ginecomastia provoca el agrandamiento de los pechos, y puede ocurrir en uno solo o en los dos. Esta irregularidad en el pectoral masculino puede estar provocada por diferentes causas.
Por un lado, puede deberse a un hiperdesarrollo de la glándula mamaria, es decir, un exceso del tejido de esta parte de la mama. Otro posible causante puede ser el exceso de tejido graso en el pecho.
O también puede desarrollarse por la combinación de las dos situaciones anteriores, es decir, hiperdesarrollo de la glándula y aumento de tejido graso.
Qué es la cirugía de la ginecomastia y contraindicaciones
Esta técnica sirve para la reducción del pecho masculino, logrando un aspecto más definido y firme en su torso.
En líneas generales, la operación de la ginecomastia puede durar de una a dos horas y se puede utilizar anestesia local y sedación, o anestesia general. Además, no requiere hospitalización.
Hay que tener en cuenta que este tratamiento para las mamas de los hombres no se recomienda a personas con las siguientes características: problemas de coagulación, enfermedades sistémicas o autoinmunes, dificultades cardíacas o estados infecciosos.
Antes del tratamiento estético
El procedimiento varía dependiendo de qué provoca la ginecomastia. Por este motivo, es fundamental esta consulta previa con los especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Antes de la operación es importante conocer la situación personal, así como evaluar las mamas y la salud en general. De esta manera, se puede plantear el tratamiento más adecuado para tu caso.
Además, este primer contacto ayuda a resolver todas las dudas de cómo se hace la operación, cuáles son los resultados o cuáles son los efectos postoperatorios. También se proporcionan pautas para prepararte antes de la cirugía estética.
¿Cómo se realiza la ginecomastia?
Te explicamos los procedimientos disponibles para mejorar el torso masculino, y que dependen de la causa de la ginecomastia, ya sea por el tamaño de la glándula mamaria o por una acumulación de grasa en la zona:
Operación para reducir la glándula de la mama
El objetivo de esta técnica es corregir el exceso del tejido glandular mamario. Para ello, se realizan los siguientes pasos:
- Se practica una pequeña incisión en un lugar casi imperceptible.
- Se extrae el exceso de tejido de la glándula y la grasa.
- Se retira la piel sobrante.
- Se coloca una banda quirúrgica en el tórax que facilita la recuperación durante 30 días.
- Se puede combinar con una liposucción, un tratamiento que ayuda a eliminar la acumulación de grasa corporal.
Liposucción para eliminar la grasa del pecho
Cuando el agrandamiento de las mamas se debe principalmente a una acumulación del tejido graso, se puede optar por la liposucción.
En concreto, este procedimiento consiste en realizar un corte de pequeño tamaño en una zona imperceptible e introducir la cánula de liposucción para disolver la grasa y aspirarla.
Como paso final, se coloca el vendaje en el tórax durante 30 días.
Resultados de la operación de reducción de pechos en el hombre
Tras la ginecomastia, se empieza a notar la nueva silueta del pecho progresivamente, y a partir del tercer mes es cuando se puede alcanzar la forma definitiva.
Esta cirugía estética se caracteriza por obtener un resultado permanente y eficaz. Además, proporciona un pectoral más varonil e incluso, si se desea un aspecto más atlético, se puede complementar con la colocación de una prótesis.
Ginecomastia: postoperatorio y recuperación
Después de la cirugía plástica es normal notar algunas molestias que se alivian con la toma de analgésicos que prescriben nuestros especialistas. Las primeras semanas se puede percibir una inflamación de la zona operada.
Tras la intervención, hay que tener en cuenta una serie de consejos para asegurar la correcta recuperación tras la ginecomastia, entre los que destacan:
- Volver a las actividades cotidianas lo antes posible porque, así, se facilita la recuperación.
- No realizar ejercicio que requiera un gran esfuerzo durante las tres semanas posteriores a la cirugía.
- Evitar tomar el sol durante seis meses. Si el paciente tiene que exponerse inevitablemente, se recomienda aplicar una crema solar de protección total para que las cicatrices no se pigmenten.
- Reincorporarse a la rutina. Según el tipo de trabajo que se realice, se puede volver antes o después. Por ejemplo, los empleados de oficinas generalmente pueden volver en una semana.
Si estás considerando conseguir un torso más masculino con un resultado definitivo, la operación de la ginecomastia puede ser la solución que estás buscando.

Orientador de salud personal
¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados