Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • verano
  • picaduras
  • sol
  • hidratación
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Diagnóstico de cáncer
    Canal ciencia
    3 de abril de 2019 Avances en el diagnóstico del cáncer de mama y su tratamiento El perfil genético ayuda a conocer la evolución del tumor y cómo tratarlo Los recientes avances en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama están impulsando un nuevo modelo de abordaje de este tumor que afecta en su mayoría a mujeres. Entre ellos, está el análisis del perfil genético y molecular del tum... Seguir leyendo...
  • Concepto de epilepsia
    Canal ciencia
    26 de marzo de 2019 Qué es la epilepsia y cómo vivir con ella Resolvemos dudas frecuentes acerca de esta enfermedad neurológica Todavía existe mucho desconocimiento en torno a la epilepsia y, por desgracia, la identificamos solamente por las convulsiones que puede provocar. Pero hay mucho más que contar acerca de esta enfermedad neurológica que, desde hace siglos, s... Seguir leyendo...
  • Prueba de oftalmología
    Canal ciencia
    12 de marzo de 2019 Qué es el glaucoma y cuáles son sus síntomas Identificar los signos de alerta puede facilitar la detección precoz y prevenir daños irreparables en la vista El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa que afecta gravemente al nervio óptico del ojo. Normalmente avanza de forma progresiva y, en muchos casos, también pasa inadvertida hasta producir una ceguera irreversible en el paciente. Esta... Seguir leyendo...
  • Retinosis pigmentaria
    Canal ciencia
    28 de febrero de 2019 Nuevo ensayo clínico para tratar el Síndrome de Usher El estudio profundiza en esta enfermedad rara y valora su tratamiento con terapia génica Es difícil encontrar un diagnóstico, los tratamientos son insuficientes y, en la mayoría de los casos, inadecuados… Así es la realidad de las personas que padecen una de las denominadas enfermedades raras o poco frecuentes. Se las llama de ... Seguir leyendo...
  • Análisis de genoma completo
    Canal ciencia
    12 de febrero de 2019 Diagnóstico genético de enfermedades neurológicas infantiles El análisis del genoma completo ayuda a conocer estos trastornos y a mejorar su tratamiento El diagnóstico genético se ha mostrado como una herramienta fundamental para los pacientes que sufren trastornos neurológicos y sus familias, ya que permite conocer en mayor profundidad las características específicas de estas enfermedades,... Seguir leyendo...
  • Ensayo clínico con células madre
    Canal ciencia
    29 de enero de 2019 Un ensayo clínico usa células madre en lesiones de tendón El objetivo es testar el poder antiinflamatorio y de regeneración del tejido Las lesiones del tendón son cada vez más frecuentes en las consultas. Practicar deportes como el pádel y el tenis o hacer ciertos movimientos de forma repetida en el trabajo pueden provocar molestias y dolores en las articulaciones. De hech... Seguir leyendo...
  • Experimentación en oncología
    Canal ciencia
    15 de enero de 2019 Avances en oncología gracias a la experimentación con ratones El uso de ratones en investigación oncológica impulsa la personalización de tratamientos y el estudio de fármacos antitumorales Personalizar las terapias, analizar la eficacia de los fármacos antitumorales para determinados pacientes con cáncer, examinar la composición del tumor y seguir avanzando en los tratamientos oncológicos son algunos de los objetivos que está... Seguir leyendo...
  • Codo de tenista
    Canal ciencia
    18 de diciembre de 2018 ¿Qué es el codo de tenista? A pesar de su nombre, la epicondilitis lateral no afecta únicamente a deportistas. Te contamos por qué aparece y cómo tratarla La epicondilitis lateral, más conocida como codo de tenista, es una enfermedad que provoca pérdida de fuerza de agarre y dolor en la parte lateral del codo, generalmente en la articulación entre el húmero y el radio. El dolor suele presenta... Seguir leyendo...
  • Enfermedad de Crohn
    Canal ciencia
    4 de diciembre de 2018 ¿Qué es la enfermedad de Crohn? En qué consiste, qué síntomas presenta, cómo se trata… Aquí tienes toda la información Una enfermedad crónica, autoinmune y difícil de detectar. Así es Crohn. Y también una dolencia que se calcula que afecta a unas 130.000 personas en España. Seguir leyendo...
  • Cataratas
    Canal ciencia
    20 de noviembre de 2018 Qué son las cataratas: causas y tratamientos Te explicamos en qué consiste esta enfermedad oftalmológica, los factores que pueden influir y cómo se trata La vista es uno de los sentidos que más utilizamos en el día a día. Por ello, cualquier patología que puedan sufrir nuestros ojos afecta nuestra rutina y deteriora notablemente nuestra calidad de vida. Las cataratas son una de las enfermeda... Seguir leyendo...
Total: 233 resultados
Páginas: << Anterior 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente >>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
    Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
  • Pruebas para la alergia
    ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
  • Bronquiolitis en bebés, ¡conoce los síntomas!
    Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
  • Asma infantil y el aumento de casos en otoño
    Asma infantil y el aumento de casos en otoño
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • Otitis en niños: causas, síntomas y tratamientoDolor y supuración en el oído: alertas de otitis infantilLa doctora Irene López, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Valencia y Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, nos ayuda a identificar la otitis de verano en los niños y nos explica cómo prevenirla
  • Cuidados de la salud cardiovascular en veranoEnfermedades cardiovasculares que empeoran con el calorEl doctor Cristian Jiménez Ortega, especialista en Cardiología del Hospital Quirónsalud Costa Adeje, nos advierte que las enfermedades cardiovasculares pueden agravarse con las altas temperaturas. ¡Protege tu salud en verano!
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular
  • ¿Qué provoca la cistitis y cómo prevenirla?
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados