Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • alergia
  • primavera
  • estética
  • dieta
  • salud mental
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Análisis de genoma completo
    Canal ciencia
    12 de febrero de 2019 Diagnóstico genético de enfermedades neurológicas infantiles El análisis del genoma completo ayuda a conocer estos trastornos y a mejorar su tratamiento El diagnóstico genético se ha mostrado como una herramienta fundamental para los pacientes que sufren trastornos neurológicos y sus familias, ya que permite conocer en mayor profundidad las características específicas de estas enfermedades,... Seguir leyendo...
  • Ensayo clínico con células madre
    Canal ciencia
    29 de enero de 2019 Un ensayo clínico usa células madre en lesiones de tendón El objetivo es testar el poder antiinflamatorio y de regeneración del tejido Las lesiones del tendón son cada vez más frecuentes en las consultas. Practicar deportes como el pádel y el tenis o hacer ciertos movimientos de forma repetida en el trabajo pueden provocar molestias y dolores en las articulaciones. De hech... Seguir leyendo...
  • Experimentación en oncología
    Canal ciencia
    15 de enero de 2019 Avances en oncología gracias a la experimentación con ratones El uso de ratones en investigación oncológica impulsa la personalización de tratamientos y el estudio de fármacos antitumorales Personalizar las terapias, analizar la eficacia de los fármacos antitumorales para determinados pacientes con cáncer, examinar la composición del tumor y seguir avanzando en los tratamientos oncológicos son algunos de los objetivos que está... Seguir leyendo...
  • Codo de tenista
    Canal ciencia
    18 de diciembre de 2018 ¿Qué es el codo de tenista? A pesar de su nombre, la epicondilitis lateral no afecta únicamente a deportistas. Te contamos por qué aparece y cómo tratarla La epicondilitis lateral, más conocida como codo de tenista, es una enfermedad que provoca pérdida de fuerza de agarre y dolor en la parte lateral del codo, generalmente en la articulación entre el húmero y el radio. El dolor suele presenta... Seguir leyendo...
  • Enfermedad de Crohn
    Canal ciencia
    4 de diciembre de 2018 ¿Qué es la enfermedad de Crohn? En qué consiste, qué síntomas presenta, cómo se trata… Aquí tienes toda la información Una enfermedad crónica, autoinmune y difícil de detectar. Así es Crohn. Y también una dolencia que se calcula que afecta a unas 130.000 personas en España. Seguir leyendo...
  • Cataratas
    Canal ciencia
    20 de noviembre de 2018 Qué son las cataratas: causas y tratamientos Te explicamos en qué consiste esta enfermedad oftalmológica, los factores que pueden influir y cómo se trata La vista es uno de los sentidos que más utilizamos en el día a día. Por ello, cualquier patología que puedan sufrir nuestros ojos afecta nuestra rutina y deteriora notablemente nuestra calidad de vida. Las cataratas son una de las enfermeda... Seguir leyendo...
  • Síndrome de miembro fantasma
    Canal ciencia
    6 de noviembre de 2018 ¿Qué es el síndrome de miembro fantasma? Picor, dolor, frío, calor… son muchas las sensaciones que se pueden sentir en un miembro tras su amputación Todos hemos oído hablar de este fenómeno, aunque sea en el cine o el la tele. Pero, ¿sabemos realmente qué es y qué explicación científica tiene? Lo cierto es que recibe este nombre por la "ausencia" del miembro del que el cerebro está reci... Seguir leyendo...
  • Un sistema tipo GPS para localizar y tratar las arritmias
    Canal ciencia
    23 de octubre de 2018 Un sistema tipo GPS para localizar y tratar las arritmias El sistema de navegación ultra-preciso ofrece información más exacta para el diagnóstico y ayuda a tratar estas alteraciones Las innovaciones en el campo de la tecnología y la medicina han propiciado el desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos que mejoran la precisión de los diagnósticos y los tratamientos. Esos avances también han llegado al campo de la ca... Seguir leyendo...
  • El DPNI de aneuploidías, ¿una alternativa a la amniocentesis?, un gran avance en el diagnóstico prenatal
    Canal ciencia
    9 de octubre de 2018 El DPNI de aneuploidías, ¿una alternativa a la amniocentesis? Esta técnica de diagnóstico prenatal no invasivo puede evitar otras pruebas de mayor riesgo como la amniocentesis o la biopsia corial El DPNI (diagnóstico prenatal no invasivo) de aneuploidías es una técnica de cribado de las mutaciones o anomalías cromosómicas más frecuentes que se basa en el estudio de ADN fetal presente en el plasma materno. El test se realiza mediante... Seguir leyendo...
  • ¿Alzhéimer o hidrocefalia? La importancia del diagnóstico
    Canal ciencia
    21 de septiembre de 2018 ¿Alzhéimer o hidrocefalia? La importancia del diagnóstico Te explicamos la diferencia entre estas dos enfermedades neurodegenerativas que presentan síntomas similares Cuando nos hablan de enfermedades neurodegenerativas a todos nos viene a la mente eltérmino Alzhéimer, una enfermedad que actualmente es responsable de entre un 60 y 80% de los casos de demencia. Sin embargo, existen otras enfermedades, com... Seguir leyendo...
Total: 229 resultados
Páginas: << Anterior 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente >>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Pruebas para la alergia
    ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
  • Bronquiolitis en bebés, ¡conoce los síntomas!
    Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
  • Asma infantil y el aumento de casos en otoño
    Asma infantil y el aumento de casos en otoño
  • Consecuencias en la piel por la falta de sueño
    Consecuencias en la piel por la falta de sueño
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • Novedades en los tratamientos de cáncer de ovarioNovedades en los tratamientos de cáncer de ovarioLa doctora Mª Jesús Rubio Pérez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Quirónsalud Córdoba, nos indica cómo están progresando las terapias para el cáncer de ovario
  • #FJDTeCuida Disfunción eréctilDisfunción eréctil y su relación con la edadLa doctora Carmen González Enguita, jefa de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, profundiza en la relación entre la disfunción eréctil y la edad, y su impacto en la salud sexual
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Qué es el bruxismo, qué lo causa y cómo puede tratarse
  • Cómo corregir la curvatura de pene o enfermedad de Peyronie
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados