Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • alergia
  • primavera
  • estética
  • dieta
  • salud mental
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Relación entre fibrilación auricular
    Canal ciencia
    11 de septiembre de 2018 Relación entre ictus y fibrilación auricular En España, el 11% de las embolias están causadas por este tipo de arritmia cardiaca, la más grave y frecuente en personas adultas Aunque existen muchos factores capaces de aumentar el riesgo de sufrir un ictus, no todos lo hacen en la misma medida. Un ejemplo de inductor, que incrementa este riesgo entre cuatro y cinco veces, es la fibrilación auricular. El doctor Mir... Seguir leyendo...
  • La importancia del suelo pélvico en las relaciones sexuales
    Canal ciencia
    28 de agosto de 2018 La importancia del suelo pélvico en las relaciones sexuales Te contamos cómo ejercitar el suelo pélvico para evitar problemas de salud y mejorar la calidad de tus relaciones El suelo pélvico agrupa un conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal, cuya función es sostener los órganos pélvicos en la posición adecuada para asegurar el buen funcionamiento de los mismos. La... Seguir leyendo...
  • Causas de disfuncion eréctil
    Canal ciencia
    14 de agosto de 2018 ¿Por qué se produce la disfunción eréctil? Analizamos el mecanismo de la erección para entender mejor las causas de este problema Comúnmente llamada impotencia, se define como la incapacidad persistente para conseguir y mantener una erección lo suficientemente rígida para tener una relación satisfactoria. Seguir leyendo...
  • Evolución de los anticonceptivos hormonales (la "píldora")
    Canal ciencia
    17 de julio de 2018 Evolución de los anticonceptivos hormonales (la “píldora”) Las mejoras de estos tratamientos incluyen la creación de una píldora que reduce a 4 las reglas del año Aunque la píldora anticonceptiva empezó a utilizarse en EE. UU. en la década de los 60, su uso en España no se hizo efectivo hasta los años 70. Su llegada supuso una ventaja para muchas mujeres, ya que gracias a ella y a otros anticonceptiv... Seguir leyendo...
  • Vejiga hiperactiva
    Canal ciencia
    3 de julio de 2018 Todo sobre la vejiga hiperactiva Definición, causas y tratamientos de esta enfermedad, más frecuente de lo que pensamos La Asociación Española de Urología (AEU) la define como la presencia de urgencia urinaria, con o sin incontinencia, a menudo acompañada de frecuencia urinaria aumentada y nocturnia. Se trata de un problema que, pese a no ser grave, presenta... Seguir leyendo...
  • avances-cancer-prostata
    Canal ciencia
    11 de junio de 2018 Avances en el estudio del cáncer de próstata La resonancia magnética puede ser una herramienta diagnóstica para establecer los rangos de enfermedad en el cáncer de próstata Este tipo de cáncer es el segundo con mayor número de diagnósticos a escala mundial entre la población masculina. Además, aunque es la más grave, no es la única dolencia que presentan los varones a partir de 50 años, que es cuando suelen em... Seguir leyendo...
  • Secuenciadores de ADN en el tratamiento contra el cáncer
    Canal ciencia
    5 de junio de 2018 Secuenciadores de ADN en el tratamiento contra el cáncer Este tipo de tecnología de última generación permite personalizar las terapias oncológicas Las Next Generation Sequencies agrupan un conjunto de nuevas técnicas capaces de llevar a cabo una secuenciación masiva de ADN con el fin de ofrecer un gran volumen de datos que permitan detectar mutaciones causantes de enfermedades o varia... Seguir leyendo...
  • ¿Sabes qué es el síndrome de congestión pélvica?
    Canal ciencia
    22 de mayo de 2018 ¿Sabes qué es el síndrome de congestión pélvica? Esta enfermedad poco conocida puede ocasionar dolor pélvico y otras molestias físicas y psicológicas El síndrome de congestión pélvica (SCP) -o varices pélvicas- es una enfermedad compleja y poco conocida que afecta, aproximadamente, a un 20% de la población, y que en muchos casos resulta difícil de diagnosticar. Es más común entre las muj... Seguir leyendo...
  • Excenteración pélvica y reconstrucción, en la misma operación
    Canal ciencia
    10 de abril de 2018 Exenteración pélvica y reconstrucción, en la misma operación Llevar a cabo los dos procedimientos supone un gran avance y una mejora de la calidad de la vida de la pacientes La exenteración pélvica es una cirugía compleja que se utiliza para eliminar algunos tumores malignos ginecológicos presentes, por ejemplo, en el recto o la vejiga, y está indicada en cánceres avanzados o recurrentes, o cuando el tratamient... Seguir leyendo...
  • aneurisma visceral
    Canal ciencia
    13 de marzo de 2018 Aneurismas viscerales: importancia, detección y tratamientos La tomografía computarizada es la mejor prueba diagnóstica para detectarlos a tiempo Si bien es cierto que no se trata de una patología extendida, ya que pueden afectar a una o dos personas de cada mil, también lo es que pueden llegar a ser letales. Esto es así en gran medida debido a que suelen ser asintomáticos, por lo qu... Seguir leyendo...
Total: 229 resultados
Páginas: << Anterior 14 15 16 17 18 19 20 21 Siguiente >>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Pruebas para la alergia
    ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
  • Bronquiolitis en bebés, ¡conoce los síntomas!
    Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
  • Asma infantil y el aumento de casos en otoño
    Asma infantil y el aumento de casos en otoño
  • Consecuencias en la piel por la falta de sueño
    Consecuencias en la piel por la falta de sueño
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • Novedades en los tratamientos de cáncer de ovarioNovedades en los tratamientos de cáncer de ovarioLa doctora Mª Jesús Rubio Pérez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Quirónsalud Córdoba, nos indica cómo están progresando las terapias para el cáncer de ovario
  • #FJDTeCuida Disfunción eréctilDisfunción eréctil y su relación con la edadLa doctora Carmen González Enguita, jefa de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, profundiza en la relación entre la disfunción eréctil y la edad, y su impacto en la salud sexual
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Qué es el bruxismo, qué lo causa y cómo puede tratarse
  • Cómo corregir la curvatura de pene o enfermedad de Peyronie
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados