Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • salud mental
  • ejercicio en casa
  • manchas solares
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Vejiga hiperactiva
    Canal ciencia
    3 de julio de 2018 Todo sobre la vejiga hiperactiva Definición, causas y tratamientos de esta enfermedad, más frecuente de lo que pensamos La Asociación Española de Urología (AEU) la define como la presencia de urgencia urinaria, con o sin incontinencia, a menudo acompañada de frecuencia urinaria aumentada y nocturnia. Se trata de un problema que, pese a no ser grave, presenta... Seguir leyendo...
  • avances-cancer-prostata
    Canal ciencia
    11 de junio de 2018 Avances en el estudio del cáncer de próstata La resonancia magnética puede ser una herramienta diagnóstica para establecer los rangos de enfermedad en el cáncer de próstata Este tipo de cáncer es el segundo con mayor número de diagnósticos a escala mundial entre la población masculina. Además, aunque es la más grave, no es la única dolencia que presentan los varones a partir de 50 años, que es cuando suelen em... Seguir leyendo...
  • Secuenciadores de ADN en el tratamiento contra el cáncer
    Canal ciencia
    5 de junio de 2018 Secuenciadores de ADN en el tratamiento contra el cáncer Este tipo de tecnología de última generación permite personalizar las terapias oncológicas Las Next Generation Sequencies agrupan un conjunto de nuevas técnicas capaces de llevar a cabo una secuenciación masiva de ADN con el fin de ofrecer un gran volumen de datos que permitan detectar mutaciones causantes de enfermedades o varia... Seguir leyendo...
  • ¿Sabes qué es el síndrome de congestión pélvica?
    Canal ciencia
    22 de mayo de 2018 ¿Sabes qué es el síndrome de congestión pélvica? Esta enfermedad poco conocida puede ocasionar dolor pélvico y otras molestias físicas y psicológicas El síndrome de congestión pélvica (SCP) -o varices pélvicas- es una enfermedad compleja y poco conocida que afecta, aproximadamente, a un 20% de la población, y que en muchos casos resulta difícil de diagnosticar. Es más común entre las muj... Seguir leyendo...
  • Excenteración pélvica y reconstrucción, en la misma operación
    Canal ciencia
    10 de abril de 2018 Exenteración pélvica y reconstrucción, en la misma operación Llevar a cabo los dos procedimientos supone un gran avance y una mejora de la calidad de la vida de la pacientes La exenteración pélvica es una cirugía compleja que se utiliza para eliminar algunos tumores malignos ginecológicos presentes, por ejemplo, en el recto o la vejiga, y está indicada en cánceres avanzados o recurrentes, o cuando el tratamient... Seguir leyendo...
  • aneurisma visceral
    Canal ciencia
    13 de marzo de 2018 Aneurismas viscerales: importancia, detección y tratamientos La tomografía computarizada es la mejor prueba diagnóstica para detectarlos a tiempo Si bien es cierto que no se trata de una patología extendida, ya que pueden afectar a una o dos personas de cada mil, también lo es que pueden llegar a ser letales. Esto es así en gran medida debido a que suelen ser asintomáticos, por lo qu... Seguir leyendo...
  • Ensayos clínicos
    Canal ciencia
    27 de febrero de 2018 La importancia de los ensayos clínicos Gracias a ellos somos capaces de desarrollar tratamientos innovadores de última generación Los ensayos clínicos son estudios que se realizan antes de comercializar cualquier sustancia destinada al diagnóstico o el tratamiento y son imprescindibles para conocer su comportamiento antes de ser utilizados con el fin para el que están... Seguir leyendo...
  • Neuronavegador para la cirugía del cerebro
    Canal ciencia
    13 de febrero de 2018 El neuronavegador o cómo ubicarse dentro del cerebro Ciencia y tecnología unidas para alcanzar la máxima precisión en intervenciones cerebrales Las operaciones en el cerebro son especialmente delicadas por lo complejo de su abordaje, ya que existen zonas vitales que pueden afectar a diferentes funciones del organismo, por lo que la precisión se convierte en la clave del proceso. Seguir leyendo...
  • Apnea: causas, efectos y tratamientos
    Canal ciencia
    30 de enero de 2018 La apnea del sueño, un problema con consecuencias graves Analizamos esta patología, sus causas, efectos y tratamientos Que una buena calidad de sueño es absolutamente imprescindible para llevar una vida sana parece evidente, pero en ocasiones no resulta tan obvio. Para que el descanso sea reparador, una de las claves es la correcta respiración, y este punto... Seguir leyendo...
  • Células madre para el tratamiento de la sequedad de boca
    Canal ciencia
    16 de enero de 2018 Células madre para el tratamiento de la sequedad de boca El procedimiento, pionero en España, puede convertirse en la cura de esta patología En la actualidad se calcula que un 20% de la población padece la denominada sequedad de boca o xerostomía, y el porcentaje se eleva al 50% en personas de edad avanzada. Y no estamos hablando de esa sensación que a veces notamos cuando estam... Seguir leyendo...
Total: 235 resultados
Páginas: << Anterior 15 16 17 18 19 20 21 22 Siguiente >>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
    Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
  • Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
    Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
  • Pruebas para la alergia
    ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
  • Bronquiolitis en bebés, ¡conoce los síntomas!
    Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • La enfermedad de Alzheimer – Dr. Ignacio IllánSíntomas y tratamientos de la enfermedad de Alzheimer¿Qué es el alzhéimer? El doctor Ignacio Illán Gala, jefe de la unidad de la Memoria del Hospital El Pilar, nos da las claves para entender esta enfermedad neurológica y sus fases iniciales
  • #FJDTeCuida Unidad de Cefaleas de la Fundación Jiménez Díaz. Qué es la migrañaMigraña: qué es y cómo empiezaEl doctor Jaime Rodríguez Vico, coordinador de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos habla de este tipo de cefalea y cómo empieza una crisis de migraña
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular
  • ¿En qué consiste la vacuna de la migraña?
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados