Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • salud mental
  • ejercicio en casa
  • manchas solares
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Proteína B-Raf
    Canal ciencia
    4 de julio de 2017 Biomarcadores: personalizar los tratamientos para el cáncer de tiroides Identificar estos factores es clave para incrementar la precisión diagnóstica y ofrecer tratamientos individualizados Si bien es cierto que no se trata de uno de los más prevalentes, el cáncer de tiroides está experimentando un crecimiento en las últimas décadas y, en concreto, el carcinoma de tiroides se ha situado en quinta posición como uno de los más f... Seguir leyendo...
  • prevenir la protesis de cadera
    Canal ciencia
    22 de junio de 2017 El diagnóstico precoz puede evitar prótesis de cadera La prevención y una detección a tiempo son la clave para reducir la necesidad de una prótesis Lo primero que hay que tener en cuenta al hablar de la necesidad o no de una prótesis de cadera, son sus características anatómicas. El traumatólogo Ignacio Ríos Bordón, director de la Unidad de Preservación de la cadera del Hospital Quirón... Seguir leyendo...
  • Cáncer de testículo
    Canal ciencia
    25 de mayo de 2017 El alcance del cáncer de testículo Profundizamos en este tipo de tumor, que afecta principalmente a hombres jóvenes Se trata de un cáncer que afecta de manera muy mayoritaria a personas jóvenes. La doctora Ana María Autran Gómez, especialista en Urología, nos explica que "cerca del 50% de los casos de cáncer de testículo se diagnostican entre los 20 y lo... Seguir leyendo...
  • Sustitución de la aorta completa para tratar un aneurisma
    Canal ciencia
    25 de abril de 2017 Sustitución de una aorta completa, del corazón a las piernas Mediante dos intervenciones consecutivas se ha reemplazado una aorta que sufría aneurisma en toda su extensión Si ya de por sí un aneurisma de aorta es extremadamente grave, ya que se puede producir la rotura de la arteria debido a la dilatación existente en las paredes, cuando además este aneurisma afecta a toda su extensión el caso se complica aún... Seguir leyendo...
  • Trisomía en el cromosoma 21
    Canal ciencia
    11 de abril de 2017 Un análisis de sangre materna analiza el ADN fetal Detecta de forma no invasiva las anomalías cromosómicas más frecuentes en el feto Hasta hace bien poco, la única forma de diagnosticar anomalías cromosómicas en el feto era a través de pruebas de tipo invasivo, como pueden ser la amniocentesis o la biopsia corial. Esto significa que para conocer con suficiente fiabilidad... Seguir leyendo...
  • Bazedoxifeno
    Canal ciencia
    28 de marzo de 2017 La ciencia impulsa el tratamiento integral de la menopausia Una combinación de dos compuestos se muestra eficaz contra los síntomas de la menopausia y evita efectos adversos Para hacernos a la idea de la importancia que tiene este avance, hay que tener en cuenta que entre el 70 y el 80% de las mujeres que tienen menopausia acaba sufriendo algunos de sus principales síntomas, que en la actualidad no acaban de es... Seguir leyendo...
  • Progrería
    Canal ciencia
    14 de marzo de 2017 ¿Sabes qué es la progería? Esta enfermedad genética, de pronóstico fatal y tan poco conocida, se caracteriza por el envejecimiento precoz de los niños Se trata de una de las denominadas "enfermedades raras", que afecta a un niño de cada 4 a 8 millones. Desafortunadamente, son pocos los estudios dedicados a conocerla en profundidad o a encontrar su cura. Esta falta de progreso llevó a la f... Seguir leyendo...
  • Muerte súbita
    Canal ciencia
    26 de febrero de 2017 ¿Qué se entiende por muerte súbita? Explicamos las causas más frecuentes de este tipo de muerte, de la que a menudo tan poco conocemos La definición de muerte súbita es "la muerte natural que se produce de forma instantánea o dentro de la primera hora de iniciados los síntomas premonitorios". Esta definición se extiende a las personas sanas que hayan sido vistas en condici... Seguir leyendo...
  • Virus del herpes simple humano
    Canal ciencia
    6 de febrero de 2017 ¿Qué sabes del herpes? Te damos información sobre los tipos de herpes simple El herpes simple es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en el mundo y está causado por un virus, aunque la familia de los herpes está formada por un mínimo de ocho virus patógenos para el ser humano. Seguir leyendo...
  • Gen BCRA1, factor de riesgo de cáncer contralateral
    Canal ciencia
    26 de enero de 2017 Riesgo de cáncer contralateral y mastectomía preventiva Te explicamos cómo calcular el riesgo de padecer el cáncer contralateral y los casos en los que los especialistas recomiendan la intervención preventiva Con los nuevos avances en detección precoz del cáncer, los conocimientos de los factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad y las posibilidades de prevención que se nos ofrecen, está aumentando muy considerablemente el número de... Seguir leyendo...
Total: 235 resultados
Páginas: << Anterior 17 18 19 20 21 22 23 24 Siguiente
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
    Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
  • Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
    Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
  • Pruebas para la alergia
    ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
  • Bronquiolitis en bebés, ¡conoce los síntomas!
    Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • La enfermedad de Alzheimer – Dr. Ignacio IllánSíntomas y tratamientos de la enfermedad de Alzheimer¿Qué es el alzhéimer? El doctor Ignacio Illán Gala, jefe de la unidad de la Memoria del Hospital El Pilar, nos da las claves para entender esta enfermedad neurológica y sus fases iniciales
  • #FJDTeCuida Unidad de Cefaleas de la Fundación Jiménez Díaz. Qué es la migrañaMigraña: qué es y cómo empiezaEl doctor Jaime Rodríguez Vico, coordinador de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos habla de este tipo de cefalea y cómo empieza una crisis de migraña
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular
  • ¿En qué consiste la vacuna de la migraña?
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados