Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • defensas fuertes
  • otoño
  • rutinas sueño
  • salud mental
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Reconstrucción de mandíbula por diseño 3D
    Canal ciencia
    29 de agosto de 2017 Avances en reconstrucción mandibular De los años 60 a nuestros días, la revolución en este campo ha venido de la mano del desarrollo digital Al igual que otros muchos campos de la medicina, la cirugía maxilofacial ha avanzado enormemente con la llegada de la revolución informática. El doctor Luis Javier Arias Gallo, de la unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Univer... Seguir leyendo...
  • Ventajas del robot Da Vinci en cirugía de próstata
    Canal ciencia
    1 de agosto de 2017 Ventajas del robot Da Vinci en la cirugía de próstata Esta técnica mínimamente invasiva facilita el acceso a este órgano, aporta precisión y mejora la recuperación del paciente El robot Da Vinci ha supuesto una auténtica revolución en la cirugía en diferentes especialidades quirúrgicas, y la urología es una de ellas. Y es que, tal como nos indica el doctor José Manuel Rodríguez Luna, jefe del servicio de Urología ... Seguir leyendo...
  • Enzima glucocerebrosidasa
    Canal ciencia
    18 de julio de 2017 Enfermedades de depósito liposomal en profundidad Analizamos los síntomas y tratamientos de este tipo de enfermedades raras Se trata de un tipo de patologías englobadas en lo que se conoce como enfermedades raras, es decir, aquellas que afectan a menos de 5 personas de cada 10.000. Esto no quiere decir que haya pocas personas afectadas, ya que según la OMS, exis... Seguir leyendo...
  • Proteína B-Raf
    Canal ciencia
    4 de julio de 2017 Biomarcadores: personalizar los tratamientos para el cáncer de tiroides Identificar estos factores es clave para incrementar la precisión diagnóstica y ofrecer tratamientos individualizados Si bien es cierto que no se trata de uno de los más prevalentes, el cáncer de tiroides está experimentando un crecimiento en las últimas décadas y, en concreto, el carcinoma de tiroides se ha situado en quinta posición como uno de los más f... Seguir leyendo...
  • prevenir la protesis de cadera
    Canal ciencia
    22 de junio de 2017 El diagnóstico precoz puede evitar prótesis de cadera La prevención y una detección a tiempo son la clave para reducir la necesidad de una prótesis Lo primero que hay que tener en cuenta al hablar de la necesidad o no de una prótesis de cadera, son sus características anatómicas. El traumatólogo Ignacio Ríos Bordón, director de la Unidad de Preservación de la cadera del Hospital Quirón... Seguir leyendo...
  • Cáncer de testículo
    Canal ciencia
    25 de mayo de 2017 El alcance del cáncer de testículo Profundizamos en este tipo de tumor, que afecta principalmente a hombres jóvenes Se trata de un cáncer que afecta de manera muy mayoritaria a personas jóvenes. La doctora Ana María Autran Gómez, especialista en Urología, nos explica que "cerca del 50% de los casos de cáncer de testículo se diagnostican entre los 20 y lo... Seguir leyendo...
  • Sustitución de la aorta completa para tratar un aneurisma
    Canal ciencia
    25 de abril de 2017 Sustitución de una aorta completa, del corazón a las piernas Mediante dos intervenciones consecutivas se ha reemplazado una aorta que sufría aneurisma en toda su extensión Si ya de por sí un aneurisma de aorta es extremadamente grave, ya que se puede producir la rotura de la arteria debido a la dilatación existente en las paredes, cuando además este aneurisma afecta a toda su extensión el caso se complica aún... Seguir leyendo...
  • Trisomía en el cromosoma 21
    Canal ciencia
    11 de abril de 2017 Un análisis de sangre materna analiza el ADN fetal Detecta de forma no invasiva las anomalías cromosómicas más frecuentes en el feto Hasta hace bien poco, la única forma de diagnosticar anomalías cromosómicas en el feto era a través de pruebas de tipo invasivo, como pueden ser la amniocentesis o la biopsia corial. Esto significa que para conocer con suficiente fiabilidad... Seguir leyendo...
  • Bazedoxifeno
    Canal ciencia
    28 de marzo de 2017 La ciencia impulsa el tratamiento integral de la menopausia Una combinación de dos compuestos se muestra eficaz contra los síntomas de la menopausia y evita efectos adversos Para hacernos a la idea de la importancia que tiene este avance, hay que tener en cuenta que entre el 70 y el 80% de las mujeres que tienen menopausia acaba sufriendo algunos de sus principales síntomas, que en la actualidad no acaban de es... Seguir leyendo...
  • Progrería
    Canal ciencia
    14 de marzo de 2017 ¿Sabes qué es la progería? Esta enfermedad genética, de pronóstico fatal y tan poco conocida, se caracteriza por el envejecimiento precoz de los niños Se trata de una de las denominadas "enfermedades raras", que afecta a un niño de cada 4 a 8 millones. Desafortunadamente, son pocos los estudios dedicados a conocerla en profundidad o a encontrar su cura. Esta falta de progreso llevó a la f... Seguir leyendo...
Total: 238 resultados
Páginas: << Anterior 17 18 19 20 21 22 23 24 Siguiente
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Fisioterapia: la nueva aliada contra las pérdidas de orina
    Fisioterapia: la nueva aliada contra las pérdidas de orina
  • Psoriasis del cuero cabelludo: síntomas, causas y tratamientos
    Psoriasis del cuero cabelludo: síntomas, causas y tratamientos
  • Depresión estacional: síntomas, causas y prevención
    Depresión estacional: síntomas, causas y prevención
  • Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
    Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
  • Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
    Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • El control de la EPOC: una enfermedad respiratoria muy comúnEl control de la EPOC: una enfermedad respiratoria muy comúnEl doctor Luís Manuel Entrenas, especialista en Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, nos indica las claves para controlar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC, una afección respiratoria con graves secuelas
  • Recomendaciones para el control de la diabetesRecomendaciones para el control de la diabetesJorge Cid Pérez, especialista en Endocrinología y Nutrición de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Alicante, nos indica los tratamientos y los hábitos saludables para mantener la diabetes bajo control
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular
  • La píldora del día después y sus efectos secundarios
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados