Pesadez, inflamación o la aparición de varices son algunas de las consecuencias que puede traer el verano. Y es que el cambio de hábitos, sumado a las altas temperaturas, tiene un efecto muy negativo en la circulación, lo que conlleva un incremento de más del 30% de los problemas circulatorios después de la época estival.

Descubre las causas del empeoramiento de las varices y otros problemas de circulación después de verano, y adopta hábitos saludables para prevenirlo.

Dolor de varices y otros problemas circulatorios tras el verano

El doctor Manuel Sánchez Maestre, jefe del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud CórdobaEste enlace se abrirá en una ventana nueva y del Centro Médico Quirónsalud JaénEste enlace se abrirá en una ventana nueva, nos señala que es frecuente que se produzcan síntomas relacionados con patologías del sistema circulatorio venoso como pesadez, hinchazón y aparición de varices. En cifras, se calcula que las enfermedades del sistema circulatorio venoso se incrementan más de un 30% tras la época estival.

Otra consecuencia puede ser la aparición de nuevas dolencias como inflamación o edema en las extremidades, desarrollo de pequeñas venas dilatadas, denominadas varículas, o el enrojecimiento de la piel.

Hay que añadir que las varices no son solo un problema estético, también son indicio de insuficiencia venosa. Además, afectan más a las mujeres, alrededor del 30%, en comparación con los hombres, que representan el 15%.

¿Por qué el verano afecta la salud venosa?

Las varices empeoran en el veranoLas varices empeoran en el verano

Entre los factores que agravan los problemas circulatorios después de los meses más calurosos se encuentran:

  • Cambio de rutinas en verano, lo que puede influir en la circulación sanguínea.
  • Largos ratos de inmovilidad, que pueden ser durante los vuelos o los desplazamientos en otros medios de transporte, que pueden dar lugar a la enfermedad de la trombosis viajero.
  • Menor actividad física durante las vacaciones, lo que también tiene un impacto negativo en la circulación.
  • Pasar largo tiempo al sol. Las venas de las piernas pueden dilatarse como efecto del calor, por lo que es recomendable evitar exponerse al sol durante demasiado tiempo.
  • Deshidratación, que hace que la sangre se vuelva más viscosa y, en consecuencia, aumenta el riesgo de coágulos.
  • Incremento de peso, que puede provocar más presión sobre las venas.

8 consejos para mantener una buena salud venosa tras el verano

Sigue estas medidas sencillas para evitar o disminuir los problemas venosos y favorecer la circulación sanguínea:

  1. Mantente activo. El ejercicio contribuye a tener una mejor circulación sanguínea y evitar el desarrollo de coágulos. Por esta razón, el doctor aconseja retomar gradualmente la actividad física después del verano. Buscar un deporte que te motive, cambiar el ascensor por las escaleras y salir a caminar pueden ser un buen comienzo y su efecto es muy beneficioso para las venas.
  2. Bebe suficiente agua. Es fundamental mantener una correcta hidratación todo el año, y muy en especial durante los días más calurosos. La deshidratación puede hacer que la sangre se vuelva más viscosa, lo que aumenta el riesgo de trombosis.
  3. Controla el peso. El sobrepeso aumenta la presión sobre las venas, sobre todo en las piernas, y, por tanto, empeorar la situación. Por esta razón, es recomendable mantener un peso adecuado.
  4. Sigue una alimentación variada. El doctor nos indica que una dieta rica en frutas, verduras y fibra mejora los problemas circulatorios.
  5. Usa ropa cómoda. No lleves continuamente prendas ajustadas, ya que pueden comprimir la cintura o las piernas, perjudicando la circulación.
  6. Utiliza medias de compresión en caso de que existan antecedentes de problemas venosos.
  7. Realiza ejercicios para mejorar la circulación. Si vas a hacer un viaje largo o pasas mucho tiempo sentado, es conveniente estimar la circulación sanguínea. En concreto, el especialista nos aconseja realizar estiramientos y ejercicios de movilidad al finalizar el viaje, o cada dos o tres horas si se está en el trabajo, flexionando y estirando los tobillos y moviendo las piernas.
  8. Consulta a un especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Si persisten las molestias como dolor, inflamación o varices, es conveniente acudir a consulta para valorar cada caso y tratarlo lo antes posible. El doctor matiza que "un diagnóstico precoz puede evitar complicaciones mayores y permitir el inicio de un tratamiento adecuado".

Con la llegada del otoño es esencial recuperar poco a poco los hábitos saludables que ayudan a mantener una buena circulación en las piernas y prevenir complicaciones futuras. En este sentido, recuerda medidas esenciales como mantenerte activo, hidratarte bien y vigilar el peso.

Orientador de salud personal

Orientador de salud personal

¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.

Etiquetas