Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • salud mental
  • ejercicio en casa
  • manchas solares
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Enfermedad de Crohn
    Canal ciencia
    4 de diciembre de 2018 ¿Qué es la enfermedad de Crohn? En qué consiste, qué síntomas presenta, cómo se trata… Aquí tienes toda la información Una enfermedad crónica, autoinmune y difícil de detectar. Así es Crohn. Y también una dolencia que se calcula que afecta a unas 130.000 personas en España. Seguir leyendo...
  • Cataratas
    Canal ciencia
    20 de noviembre de 2018 Qué son las cataratas: causas y tratamientos Te explicamos en qué consiste esta enfermedad oftalmológica, los factores que pueden influir y cómo se trata La vista es uno de los sentidos que más utilizamos en el día a día. Por ello, cualquier patología que puedan sufrir nuestros ojos afecta nuestra rutina y deteriora notablemente nuestra calidad de vida. Las cataratas son una de las enfermeda... Seguir leyendo...
  • Síndrome de miembro fantasma
    Canal ciencia
    6 de noviembre de 2018 ¿Qué es el síndrome de miembro fantasma? Picor, dolor, frío, calor… son muchas las sensaciones que se pueden sentir en un miembro tras su amputación Todos hemos oído hablar de este fenómeno, aunque sea en el cine o el la tele. Pero, ¿sabemos realmente qué es y qué explicación científica tiene? Lo cierto es que recibe este nombre por la "ausencia" del miembro del que el cerebro está reci... Seguir leyendo...
  • Un sistema tipo GPS para localizar y tratar las arritmias
    Canal ciencia
    23 de octubre de 2018 Un sistema tipo GPS para localizar y tratar las arritmias El sistema de navegación ultra-preciso ofrece información más exacta para el diagnóstico y ayuda a tratar estas alteraciones Las innovaciones en el campo de la tecnología y la medicina han propiciado el desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos que mejoran la precisión de los diagnósticos y los tratamientos. Esos avances también han llegado al campo de la ca... Seguir leyendo...
  • El DPNI de aneuploidías, ¿una alternativa a la amniocentesis?, un gran avance en el diagnóstico prenatal
    Canal ciencia
    9 de octubre de 2018 El DPNI de aneuploidías, ¿una alternativa a la amniocentesis? Esta técnica de diagnóstico prenatal no invasivo puede evitar otras pruebas de mayor riesgo como la amniocentesis o la biopsia corial El DPNI (diagnóstico prenatal no invasivo) de aneuploidías es una técnica de cribado de las mutaciones o anomalías cromosómicas más frecuentes que se basa en el estudio de ADN fetal presente en el plasma materno. El test se realiza mediante... Seguir leyendo...
  • ¿Alzhéimer o hidrocefalia? La importancia del diagnóstico
    Canal ciencia
    21 de septiembre de 2018 ¿Alzhéimer o hidrocefalia? La importancia del diagnóstico Te explicamos la diferencia entre estas dos enfermedades neurodegenerativas que presentan síntomas similares Cuando nos hablan de enfermedades neurodegenerativas a todos nos viene a la mente eltérmino Alzhéimer, una enfermedad que actualmente es responsable de entre un 60 y 80% de los casos de demencia. Sin embargo, existen otras enfermedades, com... Seguir leyendo...
  • Relación entre fibrilación auricular
    Canal ciencia
    11 de septiembre de 2018 Relación entre ictus y fibrilación auricular En España, el 11% de las embolias están causadas por este tipo de arritmia cardiaca, la más grave y frecuente en personas adultas Aunque existen muchos factores capaces de aumentar el riesgo de sufrir un ictus, no todos lo hacen en la misma medida. Un ejemplo de inductor, que incrementa este riesgo entre cuatro y cinco veces, es la fibrilación auricular. El doctor Mir... Seguir leyendo...
  • La importancia del suelo pélvico en las relaciones sexuales
    Canal ciencia
    28 de agosto de 2018 La importancia del suelo pélvico en las relaciones sexuales Te contamos cómo ejercitar el suelo pélvico para evitar problemas de salud y mejorar la calidad de tus relaciones El suelo pélvico agrupa un conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal, cuya función es sostener los órganos pélvicos en la posición adecuada para asegurar el buen funcionamiento de los mismos. La... Seguir leyendo...
  • Causas de disfuncion eréctil
    Canal ciencia
    14 de agosto de 2018 ¿Por qué se produce la disfunción eréctil? Analizamos el mecanismo de la erección para entender mejor las causas de este problema Comúnmente llamada impotencia, se define como la incapacidad persistente para conseguir y mantener una erección lo suficientemente rígida para tener una relación satisfactoria. Seguir leyendo...
  • Evolución de los anticonceptivos hormonales (la "píldora")
    Canal ciencia
    17 de julio de 2018 Evolución de los anticonceptivos hormonales (la “píldora”) Las mejoras de estos tratamientos incluyen la creación de una píldora que reduce a 4 las reglas del año Aunque la píldora anticonceptiva empezó a utilizarse en EE. UU. en la década de los 60, su uso en España no se hizo efectivo hasta los años 70. Su llegada supuso una ventaja para muchas mujeres, ya que gracias a ella y a otros anticonceptiv... Seguir leyendo...
Total: 235 resultados
Páginas: << Anterior 14 15 16 17 18 19 20 21 Siguiente >>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
    Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
  • Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
    Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
  • Pruebas para la alergia
    ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
  • Bronquiolitis en bebés, ¡conoce los síntomas!
    Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • La enfermedad de Alzheimer – Dr. Ignacio IllánSíntomas y tratamientos de la enfermedad de Alzheimer¿Qué es el alzhéimer? El doctor Ignacio Illán Gala, jefe de la unidad de la Memoria del Hospital El Pilar, nos da las claves para entender esta enfermedad neurológica y sus fases iniciales
  • #FJDTeCuida Unidad de Cefaleas de la Fundación Jiménez Díaz. Qué es la migrañaMigraña: qué es y cómo empiezaEl doctor Jaime Rodríguez Vico, coordinador de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos habla de este tipo de cefalea y cómo empieza una crisis de migraña
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular
  • ¿En qué consiste la vacuna de la migraña?
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados