Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
salud mental
ejercicio en casa
manchas solares
Inicio
|
Canal Ciencia
|
Artículos
RSS
Artículos
Canal ciencia
11 de enero de 2017
Novedades en los tratamientos para el Parkinson
Los últimos avances apuntan a la terapia genética como la alternativa más prometedora
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso que afecta el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos. Una de las dificultades que los especialistas se encuentran a la hora de hacer...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
13 de diciembre de 2016
Los últimos avances en Oncología (HOPE)
Los cambios en la forma de diagnosticar y tratar, la estrecha unión entre investigación y atención médica, los nuevos fármacos… han dado un vuelco a la Oncología
Todos los últimos avances en este campo que han supuesto una auténtica revolución se recogen en el documental HOPE, en el que colabora el Grupo Quirónsalud.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
10 de noviembre de 2016
Cirugía bariátrica, también contra la diabetes
Esta técnica empleada habitualmente para la pérdida de peso ha resultado ser muy efectiva para combatir la diabetes
Ya en el año 2001 la Federación Internacional de Diabetes declaró que "hay evidencia suficiente de que la salud de las personas obesas con diabetes tipo II puede beneficiarse de la cirugía metabólica". Efectivamente, esta intervención quirú...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
13 de octubre de 2016
Avances en la cirugía de cáncer de mama
Gracias a la ecografía intraoperatoria, se consigue reducir al mínimo la cantidad de tejido mamario extirpado
De forma paralela a toda la labor de investigación que se está llevando a cabo en el campo de la oncología, y en concreto en los cánceres femeninos, también las técnicas quirúrgicas son cada vez más precisas y emplean herramientas que, comb...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
29 de septiembre de 2016
La impresión 3D, también aplicada en cirugía cerebral
El tratamiento de un aneurisma cerebral se sirvió de una réplica de la circulación de la zona realizada por impresión 3D
Está en boca de todos: la impresión 3D es una auténtica revolución y va a dar solución a muchas cuestiones que, también, afectan a los temas relacionados con la salud.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
14 de septiembre de 2016
Avances en la enfermedad renal producida por diabetes
Un nuevo compuesto ha demostrado su acción protectora de la función renal en un estudio llevado a cabo en ratones
Teniendo en cuenta que la enfermedad renal causada por diabetes es la principal causa de entrada en diálisis de los pacientes diabéticos, estos primeros resultados son esperanzadores.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
23 de agosto de 2016
Estudio de una enfermedad de la retina a través de los genes
El Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, en colaboración con la ONCE, busca los genes responsables de la distrofia de retina
Existe un cierto tipo de enfermedades de la retina de carácter hereditario, llamadas distrofias de la retina autosómicamente dominantes (adDR), que son progresivas, afectan por igual a hombres y mujeres, y pueden transmitirse de generación ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
3 de junio de 2016
Innovación en tratamientos de patologías graves de columna
Cirugías menos invasivas y materiales más sofisticados, las claves de estos avances
Gracias al continuo progreso en metodologías y materiales, muchos de los casos complejos de problemas de columna, que antes eran casi imposibles de tratar, hoy en día están viendo cómo aparecen nuevos procedimientos que aportan soluciones.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
19 de mayo de 2016
La primera prótesis biomecánica de titanio impresa en 3D
Diseñada a medida, se ha empleado para sustituir parte de las costillas y el esternón
Este novedoso procedimiento ha surgido a raíz de la dificultad que presentó el siguiente caso. Un agresivo tumor en el pecho había obligado a extraer a un paciente las costillas, el esternón, parte del pulmón derecho, la glándula tímica y l...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
12 de mayo de 2016
Marcaje radiactivo y robot Da Vinci, gran alianza en oncología
La combinación de estas tecnologías optimiza la cirugía oncológica: reduce las incisiones y acelera la recuperación del enfermo
A las numerosas proezas ya realizadas por el robot quirúrgico Da Vinci se suma esta nueva intervención, llevada a cabo por primera vez en España en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Se trata de la extracción, por medio de este r...
Seguir leyendo...
Total: 235 resultados
Páginas:
<<
Anterior
17
18
19
20
21
22
23
24
Siguiente
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
Más especialistas
Vídeos relacionados
Síntomas y tratamientos de la enfermedad de Alzheimer
¿Qué es el alzhéimer? El doctor Ignacio Illán Gala, jefe de la unidad de la Memoria del Hospital El Pilar, nos da las claves para entender esta enfermedad neurológica y sus fases iniciales
Migraña: qué es y cómo empieza
El doctor Jaime Rodríguez Vico, coordinador de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos habla de este tipo de cefalea y cómo empieza una crisis de migraña
Lo más leído
Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
Sarcopenia o pérdida de masa muscular
¿En qué consiste la vacuna de la migraña?
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
Canal de denuncias
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados