Cáncer de páncreas: ¿por qué tiene mal pronóstico?
Todo lo que necesitas saber sobre el tumor pancreático: causas, diagnóstico y tratamiento
El cáncer de páncreas es una de las enfermedades digestivas más complejas y con mayor mortalidad, sobre todo por su diagnóstico tardío. Aunque no es de los tumores más frecuentes, su evolución silenciosa hace que los especialistas insistan en la importancia de reconocer los síntomas de alerta.
El doctor Pablo Beltran Miranda, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Huelva
, apunta que "la gran complejidad y mal pronóstico del cáncer de páncreas radica en su diagnóstico tardío".
Cáncer de páncreas y los síntomas de alerta
El cáncer aparece cuando comienzan a multiplicarse sin control las células malignas en el páncreas, formando un tumor. Uno de los mayores retos de esta enfermedad es que los síntomas suelen aparecer en fases avanzadas. Y cuando los provoca, pueden confundirse con otras enfermedades no cancerosas.

Sin embargo, hay ciertas señales que pueden hacer sospechar que podría tratarse de un tumor de páncreas y que es conveniente consultar:
- Color amarillento de la piel o los ojos, lo que se conoce como ictericia indolora. Ante este síntoma, el doctor subraya que la visita al médico ha de ser inmediata.
- Orina muy oscura. También es un efecto que hay que valorar lo antes posible.
- Heces pálidas.
- Dolor continuo de abdomen o de espalda.
- Molestias digestivas persistentes o sensación de pesadez.
- Cansancio.
- Pérdida de peso sin causa aparente.
Aunque estos síntomas no son exclusivos del cáncer de páncreas, su persistencia o combinación requiere valoración médica.
Causas del cáncer de páncreas
El páncreas es un órgano esencial del sistema digestivo que produce enzimas para la digestión y hormonas, como la insulina, que regulan el nivel de azúcar en sangre.
El cáncer pancreático puede desarrollarse por una combinación de causas genéticas y ambientales. Entre los factores de riesgo más frecuentes se incluyen:
- Antecedentes familiares de este tumor.
- Tabaquismo.
- Obesidad.
- Consumo habitual de alcohol.
- Antecedentes de enfermedades en el páncreas, como la pancreatitis.
Pronóstico y tratamiento del tumor de páncreas según su diagnóstico

El principal obstáculo de esta enfermedad oncológica es la ausencia de síntomas de alerta hasta que se ha diseminado a otros órganos. Habitualmente, suele detectarse mediante pruebas de imagen como ecografía, la tomografía computarizada abdominal o TAC o resonancia magnética, acompañadas de análisis de sangre o de orina específicos y, en algunos casos, biopsia.
El abordaje terapéutico depende de la localización del tumor y de la fase en la que se encuentre. Los principales tratamientos son la cirugía, la quimioterapia, o la combinación de ambos. Hay que tener en cuenta que solo el 20% de los pacientes de cáncer de páncreas pueden ser operados.
Por otro lado, existen otros procedimientos orientados a mejorar la calidad de vida como la cirugía paliativa para tratar la obstrucción biliar o digestiva que puede desarrollarse en ciertos casos, así como los cuidados paliativos.
Cirugía laparoscópica, una técnica poco invasiva para extirpar el tumor
La intervención consiste en extraer el tumor, parte de la glándula pancreática y los ganglios más próximos. "Es frecuente que durante esta cirugía nos veamos obligados a extirpar otros órganos afectados aumentando así la complejidad de la operación", aclara el doctor.
En cuanto al procedimiento quirúrgico, se puede realizar mediante cirugía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva que reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación.
Tras la intervención, muchos pacientes pueden retomar su vida a largo plazo. No obstante, a menudo es necesario tomar suplementos de enzimas pancreáticas para mejorar la digestión, y en algunos casos puede aparecer o empeorar una diabetes preexistente.
El cáncer de páncreas sigue siendo un reto clínico por su diagnóstico tardío, pero los avances en cirugía mínimamente invasiva y el trabajo de equipos multidisciplinares persiguen derribar este desafío y mejorar la calidad de los pacientes.

Orientador de salud personal
¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados



















