¿Por qué hay personas que sudan en exceso?
Conoce la función que cumple el sudor, las razones por las que hay personas que transpiran más que otras y cuáles son las soluciones para ello
Con los termómetros rozando, e incluso sobrepasando, los 40 grados, es lógico que estemos más afectados por el sudor, su olor y las terribles manchas que deja en la ropa. Estos efectos pueden ser más negativos en personas que padecen hiperhidrosis, una enfermedad que provoca mucho sudor en manos, pies, axilas y otras zonas muy incómodas. Así, algo tan normal como el sudor se convierte en un problema personal, que interfiere en las tareas diarias y provoca ansiedad, lo que, en último término, repercute en la calidad de vida.
Afortunadamente, existe un tratamiento muy eficaz para que el sudor no sea un motivo de preocupación. Conoce para qué sirve el sudor, por qué algunas personas sudan más y en qué consisten las terapias contra la sudoración excesiva.
Hiperhidrosis: la enfermedad de la sudoración excesiva
Se calcula que este problema dermatológico afecta a más de un millón de personas en España, que ven mermada su calidad de vida. Además, pueden vivir episodios de estrés debido al exceso de sudor que aparece en diferentes partes del cuerpo.
En más detalle, el doctor José María Ricart Vayá, jefe de Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Valencia y del Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón
, nos explica que "la hiperhidrosis es la denominación médica para designar brotes de sudoración excesiva que pueden desarrollarse en todo el cuerpo. Sin embargo, serán los brotes que surgen en cara, axilas, palmas de las manos o plantas de los pies, los que más impacto tengan a nivel social o emocional en nuestros pacientes".
Existe una técnica para combatir el sudor exagerado de las manos, los pies y las axilas. Al respecto, el doctor Ricart menciona que "en la actualidad el tratamiento más eficaz es Miradry, que son ondas electromagnéticas que eliminan de manera permanente el sudor y olor axilar".
¿Para qué sirve el sudor?
El sudor cumple con un propósito muy importante: regular la temperatura del cuerpo. De hecho, a través de la evaporación de agua, nuestro organismo pretende enfriar el cuerpo, lo que resulta una función fisiológica muy necesaria para sobrellevar las altas temperaturas.
El sistema nervioso es el encargado de mandar un estímulo a las glándulas sudoríparas cuando siente hipertermia, es decir, un aumento de la temperatura corporal. Como resultado de ello, estas glándulas generan el sudor.
Hay personas que sudan más, ¿por qué?
Una razón es la hiperhidrosis primaria, que consiste en una alteración del sistema nervioso, que manda señales equivocadas a ciertas glándulas sudoríparas de manos, pies, cara y axilas. Esto causa sudor sin que exista una necesidad real de enfriar el cuerpo.
Otra de las causas es la hiperhidrosis secundaria, que provoca un sudor repentino y se puede originar debido a una enfermedad, un episodio de ansiedad o como una reacción durante el embarazo.
Miradry: tratamiento para eliminar el sudor de las axilas
Este tratamiento dermatológico para la sudoración es seguro y no invasivo, y obtiene resultados definitivos e inmediatos. A diferencia del uso de bótox, no es necesario repetirlo después de unos meses. Para conseguirlo, se usa un dispositivo que aplica energía electromagnética y alcanza capas profundas de la piel, destruyendo de manera controlada las glándulas sudoríparas que producen el sudor y el olor de la axila.
En especial, Miradry está indicado para personas con problemas de sudor y olor en las axilas, que tienen brotes de sudor en esta zona, o que usan antitranspirantes de manera frecuente.
La hiperhidrosis ya no tiene por qué condicionar tu rutina ni afectar a tu autoestima. El uso de técnicas novedosas como Miradry ofrecen una solución a las personas que sufren esta sudoración en exceso, ayudando a que recuperen la confianza en sí mismas. Así que, si sientes que el sudor empieza a ser un problema, es conveniente que acudas a las consultas de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología o Medicina Estética para valorar tu caso. ¡Vivir sin preocuparse por el sudor es posible!

Orientador de salud personal
¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados