¿Conoces las técnicas de cirugía de ojos?
La blefaroplastia o cirugía de párpados es la más demandada, pero no la única que hay
El rejuvenecimiento que se obtiene con solo cambiar la expresión de los ojos es impresionante. Está claro que la mirada es clave a la hora de transmitir sentimientos. El problema es que el paso de los años hace que inevitablemente todas nuestras líneas de la cara tiendan a ir hacia abajo, la piel también descienda, y todo el conjunto del ojo transmita un aire más triste.
Por eso la cirugía de párpados es cada vez más demandada, y muy especialmente desde que la tendencia de la plástica se ha orientado a conseguir un equilibrio entre naturalidad y antienvejecimiento.
Los especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Quirónsalud Costa Adeje, nos explican que esta técnica consiste en remodelar los tejidos que rodean los ojos y que, con el paso de los años, se van descolgando. De hecho, en algunos casos estos tejidos llegan a tapar parcialmente el ojo y afectar a la visión.
De todas formas, y sin llegar a esos extremos, lo cierto es que en todos los casos la mirada se ve entristecida y las bolsas de la zona inferior del ojo se remarcan. Según nos señalan los expertos, "estos efectos de la edad están determinados por la genética y el paso del tiempo, y son inevitables por muchas cremas y contornos de ojo que utilicemos, si bien es cierto que estos contribuyen a mantener el párpado mejor hidratado".
Beneficios de la blefaroplastia o cirugía de párpados
Esta operación para rejuvenecer la mirada es una de las cirugías faciales más agradecidas por sus ventajas, que son:
- Dura solo 30 minutos
- Es indolora
- Consigue una recuperación casi inmediata
- Elimina signos de cansancio
- Preserva la expresividad
Pese a que esta técnica es la más conocida, existen otras cirugías sencillas con resultados estupendos como la cantopexia. Esta consiste en elevar la comisura externa del ojo, que con la edad tiende a descender, y también puede tensar el párpado superior si este ha quedado laxo. Se puede llevar a cabo en la misma intervención que la blefaroplastia y así realzar ambos resultados. Igualmente, en muchas ocasiones estas técnicas se combinan con el lipofilling, consistente en inyectar grasa en el área de la ceja, que previamente se ha extraído de otra zona del cuerpo.
Por otro lado, los especialistas hacen hincapié en que estas cirugías de ojos tienen un postoperatorio muy leve, con una recuperación muy rápida y cómoda. "Los primeros cinco días saldrá algún hematoma y se inflamará la zona y, aunque el resultado definitivo se verá pasados entre tres y seis meses, desde el primero ya se notan los resultados".
Finalmente, nos recuerdan la importancia de que estas intervenciones las realice un especialista en cirugía plástica y nos advierte de que actualmente hay un número elevadísimo de médicos practicando la cirugía estética sin tener la especialidad.
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados