Una prótesis de rodilla, a tu medida. Con la tecnología 3D, el TAC y otras innovaciones en el campo de la cirugía ortopédica es posible implantar un modelo personalizado, siguiendo la propia anatomía de cada paciente para recuperar la movilidad.

Los problemas de rodilla pueden ser muy incapacitantes, provocando dolor crónico, dificultad para mover la pierna e incluso generando molestias por roces con la articulación. El reemplazo de la rodilla ofrece una solución efectiva, y ahora es posible fabricar una prótesis específica para cada caso.

El doctor Lluís Puig Verdié, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud BarcelonaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, afirma que "las prótesis personalizadas sin duda van a cambiar la forma de enfrentarnos al problema del desgaste articular".

En este artículo te explicamos esta técnica personalizada que permite reproducir con precisión la forma y el movimiento natural de la rodilla, reduciendo molestias y acelerando la recuperación.

Qué es la prótesis personalizada de rodilla

La prótesis personalizada se diseña completamente a medida de cada paciente, desde el implante hasta los instrumentos que se emplean durante la cirugía. Se trata de reconstrucciones tridimensionales obtenidas mediante TAC y un software de impresión 3D.

Estos implantes se adaptan perfectamente a la pierna del paciente, ya que se fabrican 100% a medida. El doctor nos explica que "el sistema nos permite reproducir la forma de movimiento y de andar normal de los pacientes porque, al reproducir su anatomía, los ligamentos vuelven a funcionar con normalidad, una ventaja que permite al paciente volver a su vida activa de forma normal y más rápida".

Prótesis 3D de rodilla personalizadasPrótesis 3D de rodilla personalizadas

Prótesis clásica vs. prótesis "a medida"

La principal diferencia es que la prótesis de rodilla personalizada se fabrica específicamente para cada paciente. Por esta razón, el doctor indica que no puede haber problemas de tamaño o de inestabilidad.

En cambio, las prótesis tradicionales son modelos estándar, por lo que hay que escoger la que más se parece a la rodilla de la persona para adaptarla.

Otra diferencia es que la implantación de la prótesis personalizada se realiza con instrumentos fabricados a medida. Mientras que en la cirugía tradicional se utilizan instrumentos mecánicos no personalizados.

Cómo se diseña una prótesis de rodilla personalizada

El procedimiento comienza con un estudio de imagen mediante TAC (tomografía axial computarizada), una técnica de diagnóstico que permite una reconstrucción 3D de la articulación del paciente.

Con la información obtenida se diseña la prótesis adaptada a la anatomía individual. También se fabrican los instrumentos de corte óseo personalizados que se utilizarán durante la cirugía. Y, por último, gracias a la tecnología de impresión 3D, se crean las piezas que guían el procedimiento.

Este proceso evita errores de medición y mejora la adaptación del implante al fémur y la tibia.

Ventajas de la prótesis 3D de rodilla

Entre los beneficios principales se encuentran:

  • Reproduce la anatomía real de cada persona.
  • Recupera el movimiento de la rodilla.
  • Reduce el dolor postoperatorio.
  • Acelera la rehabilitación y el retorno a la actividad cotidiana.
  • Disminuye los riesgos de inestabilidad o mal ajuste.

"Al poder reproducir la anatomía del paciente, disminuimos riesgos y facilitamos una recuperación más rápida y eficaz", añade el especialista.

¿En qué casos está indicada esta cirugía de rodilla?

La prótesis 3D es una opción indicada en la mayoría de los pacientes que requieren un reemplazo de rodilla. Sin embargo, el doctor aclara que no todos los casos son candidatos ideales: "Aquellos pacientes con grandes deformidades o los que necesitan un recambio de prótesis no son buenos candidatos. Pero en la gran mayoría de los casos, esta técnica va a cambiar la forma en que abordamos la cirugía protésica de rodilla".

Cirugía de prótesis 3D de rodilla: qué debes saber

Entre las preguntas frecuentes sobre esta operación de rodilla se encuentran:

¿Qué diferencia a una prótesis 3D de una tradicional?

La prótesis 3D se fabrica específicamente para cada paciente mediante un TAC y un software de diseño, lo que garantiza un ajuste perfecto. La tradicional se elige entre tamaños estándar.

¿Cómo se fabrica la prótesis personalizada?

Se realiza un estudio por TAC, se reconstruye la rodilla en 3D y, con esa información, se fabrican tanto los instrumentos de corte como la prótesis mediante impresión 3D.

¿La recuperación es más rápida?

. Al adaptarse mejor a la anatomía del paciente, la recuperación es más cómoda y se puede retomar la actividad habitual en menos tiempo.

¿Hay más riesgos que con una prótesis de rodilla estándar?

No. Al contrario, la precisión de la cirugía y el ajuste exacto reducen complicaciones como el dolor o la inestabilidad.

La personalización en cirugía ya es una realidad. Las prótesis 3D representan una nueva etapa en la medicina ortopédica, en la que cada paciente recibe una solución diseñada exclusivamente para su cuerpo. "Estas prótesis van a cambiar nuestra manera de enfrentarnos al desgaste articular", resume el doctor Puig.

Orientador de salud personal

Orientador de salud personal

¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.

Etiquetas