Alimentos que ayudan en la enfermedad renal
Sugerencias sobre qué incluir en la dieta para mejorar la salud del enfermo de riñón
Las personas con enfermedad renal deben cuidar su alimentación a diario. Seguir una dieta equilibrada, variada y personalizada no solo les asegura un buen aporte de calorías y nutrientes, también les ayuda a cuidar la salud de los riñones.
La alimentación en el paciente renal incluye una serie de pautas dietéticas, desde limitar el consumo de sal hasta moderar la ingesta de proteína. Además, es importante ir adaptándola a cada caso concreto, teniendo en cuenta la fase en la que se encuentra la enfermedad.
Todo ello a menudo lleva a los enfermos del riñón a seguir una dieta aburrida y monótona. Esto en ocasiones suele ocurrir por falta de tiempo, de imaginación o de desconocimiento de recetas, que son tan apetitosas como renalmente saludables.
En este artículo te damos una lista de alimentos buenos para el riñón, clasificando los que debes consumir a diario y semanalmente. ¡Aprende a planificar un menú saludable para cuidar la función renal!
Alimentos que debes consumir diariamente
Asegúrate de que cada día incluyes los siguientes alimentos para mantener la salud del riñón:
- Cereales no integrales. Añade en tu alimentación diaria arroz, pasta, pero que no sea "al huevo", o pan, que, en caso necesario, puede ser bajo en sal.
- Verduras y hortalizas. Son buenas para el riñón y puedes elegir entre una gran variedad como lechuga, judías verdes, cebolla, espárragos en lata o pepino.
- Frutas. También son idóneas para consumir a diario. De todas las que existen destacamos sandía, manzana, pera o piña en conserva o al natural.
- Lácteos. Puedes incluir leche semidescremada o yogures naturales.
- Hierbas aromáticas y especias. El uso de estos condimentos ayudará a que no consumas tanta sal. Recuerda que una pauta dietética muy importante para la enfermedad renal consiste en moderar el consumo de sal.
Alimentos que debes incluir en el menú semanal
Aparte de los alimentos recomendados a diario, existen otros que debes consumir en una cantidad recomendada a la semana. En este sentido, hay que tener en cuenta que las dietas para la enfermedad renal deben vigilar el aporte de proteínas, que es un macronutriente que se encuentra en la carne, el pescado, los huevos, los lácteos, las legumbres o los cereales.
Te explicamos qué alimentos se aconsejan semanalmente a los pacientes renales y en qué cantidad:
- Pescados y mariscos. Se recomienda consumir 2 veces por semana pescado blanco, como bacalao fresco o merluza, pulpo, calamar o pescado azul. No se aconsejan las conservas de pescado.
- Carnes magras. Entre ellas destacan buey, ternera, cerdo magro, codorniz, perdiz, conejo, liebre, pavo o pollo.
- Legumbres. Anímate a consumirlas 1 vez a la semana. Hay una gran variedad como garbanzos, lentejas, guisantes, judías o tofu. ¡Elige la que más te guste!
- Huevos. Huevo entero, que se recomienda 3 o 4 veces a la semana, o clara de huevo.
A todo esto hay que sumar la importancia de mantenerse hidratado, siendo muy importante beber suficientes líquidos al día, así como evitar tóxicos como el tabaco. Además, es vital compaginar estos buenos hábitos alimenticios con la práctica de ejercicio físico, ya que nos ayudará a controlar el peso y mantener una óptima salud renal.
Por último, hay que tener en cuenta que la dieta en personas con enfermedad renal suele requerir cambios y adaptaciones cada cierto tiempo. Por esta razón, no es recomendable generalizar las pautas nutricionales, ya que lo que puede servir a algunos pacientes es posible que no se ajuste a la necesidad personal de otro.
En cualquier caso, nadie mejor que nuestros especialistas para aconsejarte sobre cómo cuidar de la salud de tus riñones, qué alimentos incluir en tu dieta o para darte recomendaciones generales sobre la mejor alimentación.
Si no tienes tiempo para acudir a consulta o prefieres hacerlo desde tu propia casa, también puedes contactar con nuestros profesionales de forma online quienes, a través de una videoconsulta, analizarán tus objetivos y te ayudarán a conseguirlos elaborando el mejor programa nutricional para ti. Solo tienes que hacer un clic desde tu móvil, tablet o PC y elegir el plan que más te convenga.
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados