Defensas fuertes y otras medidas básicas para evitar resfriados
Prepara tus defensas para este invierno y previene los contagios de gripe y otras enfermedades respiratorias
Cuando bajan las temperaturas y pasamos más tiempo en interiores, nuestro organismo enfrenta varios retos: ambientes secos, aire poco renovado o grandes aglomeraciones de personas. Todo ello favorece la propagación de virus respiratorios como el de la gripe. ¿Sabías que un sistema inmunitario fuerte puede contribuir a evitar los contagios?
En este artículo te ofrecemos los cuidados básicos para prepararte para el invierno y evitar las enfermedades típicas de esta estación. ¡No encadenes resfriados este año!
Cuándo existe mayor riesgo de contagios de los virus respiratorios
Durante los meses de invierno es la época en la que se producen más brotes de las enfermedades respiratorias como la gripe, el resfriado común, la bronquitis, la laringitis o la neumonía.
El aumento de contagios en invierno se debe a varios factores, entre los que destaca la bajada de temperaturas. Tal como explica Álvaro Julio Moreno Cereceda, jefe del servicio de Urgencias de Policlínica Gipuzkoa
, "el frío reseca la mucosa nasal, reduciendo nuestra barrera de protección frente a los virus. Además, pasamos más tiempo en espacios cerrados y con poca ventilación, lo que facilita la propagación del contagio".
Igualmente, el descenso de la temperatura del cuerpo puede debilitar el sistema inmunitario, haciéndonos más vulnerables frente a los virus respiratorios como la influenza de la gripe.
Por tanto, reforzar el sistema inmunitario y aplicar medidas de prevención es clave.
Vacunación y prevención viral
La vacuna antigripal es una de las medidas de prevención más importantes contra la gripe. Al respecto, el doctor Moreno indica que "se elabora cada año en base a las cepas predominantes, y es fundamental para reducir entre un 50% y 80% las complicaciones asociadas a la gripe".
Aunque la vacunación antigripal no sirve para evitar los contagios, sí que previene sus peores efectos. Esto es fundamental en las poblaciones más vulnerables como los niños, los ancianos o las personas inmunodeprimidas.
Hábitos que refuerzan las defensas y la prevención
El sistema inmunitario se encarga de defender a nuestro organismo frente a virus como el de la gripe u otros patógenos que puedan deteriorar la salud. Por esta razón, es importante fortalecerlo y cuidarlo mediante un estilo de vida saludable.

Entre otras medidas de prevención de la gripe y los catarros, se incluyen:
- Lavarse las manos. Mantenerlas limpias con agua y jabón ayuda a evitar que las gotas contaminadas de virus se queden depositadas en las manos y, al tocarnos la cara, pasen a nuestro organismo a través de la boca o la nariz.
- Ventilar las habitaciones y tener un ambiente saludable en interiores. Se recomienda abrir las ventanas una vez al día por lo menos para renovar el aire dentro de casa.
- Evitar el hacinamiento en espacios cerrados, especialmente si hay bebés.
- Beber agua. Mantenerse hidratado contribuye al correcto funcionamiento de las mucosas de la nariz, evitando el acceso de molestos virus.
- Cubrir boca y nariz al toser o estornudar, y evitar compartir objetos personales. Esto es especialmente importante en bebés y niños pequeños que tienden a utilizar juguetes de otros compañeros y pueden llevárselos a la boca.
- Fortalecer el sistema inmunitario de forma natural. Seguir los pilares básicos del cuidado de nuestras defensas como el sueño reparador, la actividad física o una alimentación rica en vitaminas A y C.
- Abrigarse bien. Aunque el frío no causa directamente una infección, sí puede debilitar la barrera respiratoria.
- Prevenir la transmisión de virus en la familia. Cuando haya síntomas de resfriado en casa, es aconsejable separar utensilios y evitar contactos innecesarios. Esta precaución es todavía más importante para los pequeños, cuyo sistema inmunitario es inmaduro, y pueden contagiarse con más facilidad.
Enfermedades respiratorias, ¿cuándo acudir al médico?
Los resfriados, las gripes y otras infecciones respiratorias suelen resolverse por sí solos en casa, con reposo, hidratación, descanso, alimentación adecuada y, bajo prescripción médica, la toma de antitérmicos para bajar la fiebre.
Sin embargo, cuando la fiebre no se alivia, se siente dolor en el tórax o surgen problemas para respirar, lo más conveniente es acudir a Urgencias. "Pueden ser indicios de complicaciones como una neumonía, que también puede manifestarse con tos productiva, fiebre mantenida y fatiga severa", aclara el doctor Moreno.
Temporada de virus respiratorios: dudas muy frecuentes
¿La vacuna de la gripe evita todos los virus respiratorios?
No. La vacuna antigripal protege frente al virus de la gripe, pero existen otros muchos virus respiratorios. Por eso también son esenciales los hábitos de higiene como lavarse las manos.
¿Por qué encadeno resfriados en invierno aunque esté sano?
Porque los virus sobreviven mejor en ambientes fríos y secos, y además pasamos más tiempo en interiores con poca ventilación. Eso facilita los contagios, aun teniendo sistema inmunitario sano.
¿Debo usar mascarilla en interiores cerrados en invierno?
El uso de mascarilla en sitios muy concurridos es una de las medidas de prevención de contagios. En especial se recomiendan si estás en contacto con personas vulnerables o tienes síntomas de resfriado para prevenir la transmisión de estas enfermedades invernales.
¿El descanso y la nutrición importan realmente para las defensas?
Sí. Una buena alimentación, horas de sueño adecuadas y actividad física moderada ayudan a mantener fuerte el sistema inmunitario y prepararte frente a los virus.
¿Qué debo hacer si tengo síntomas de gripe o resfriados?
Si, a pesar de todas las medidas de prevención, terminamos contagiándonos de alguna de las enfermedades típicas del invierno, el objetivo debe ser aliviar los síntomas y favorecer la recuperación. Igualmente, conviene consultar con el médico antes de tomar analgésicos o antipiréticos para controlar la fiebre y el malestar general.
El doctor Moreno recuerda que "lo importante es tratar los síntomas y mantenerse hidratado. Aunque existen tratamientos antivirales específicos para la gripe, su uso está reservado para ciertos grupos de riesgo y no han demostrado una gran eficacia en evitar complicaciones graves".
Este invierno, cuida los hábitos que fortalecen tus defensas: ventila los espacios, mantén una buena higiene, elige una alimentación equilibrada y presta atención a los primeros signos de enfermedad. Tu sistema inmunitario es tu mejor aliado frente al frío.
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados

















