Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
verano
picaduras
sol
hidratación
Inicio
|
Canal Ciencia
|
Artículos
RSS
Artículos
Canal ciencia
15 de noviembre de 2017
Test genéticos que se anticipan al desarrollo de enfermedades
Cuatro test que nos darán información de nuestras predisposiciones genéticas
Estamos viviendo un momento de la historia en el que el avance de la tecnología está siendo asombroso y lleva un ritmo totalmente extraordinario en numerosos campos, pero en el sector de la salud es especialmente importante debido los evide...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
19 de octubre de 2017
Adiós a la predisposición genética a padecer cáncer de mama
El Diagnóstico Genético Preimplantación permite seleccionar embriones y descartar los que poseen la mutación del gen asociado a este riesgo
Una vez detectadas las mutaciones de ciertos genes relacionadas con el riesgo de sufrir cáncer de mama, el siguiente objetivo estaba claro: aplicar este conocimiento a la prevención del cáncer desde su origen. Es decir, utilizar el Diagnóst...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
10 de octubre de 2017
¿Por qué el cáncer escapa al control inmunológico de nuestro organismo?
Un reciente estudio ha confirmado la teoría que explica cómo las células tumorales engañan al sistema inmune
El mecanismo mediante el cual las células tumorales pasen "inadvertidas" y logran escapar al control del sistema inmunológico es uno de los puntos de investigación que más atención atraen, ya que podría explicar en "falla" el cuerpo cuando ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
26 de septiembre de 2017
Los perjuicios de la nicotina en la cirugía plástica
Te explicamos por qué los cirujanos recomiendan no fumar de cara a una intervención estética
A menudo hemos oído que, ante una cirugía plástica, el médico recomienda dejar de fumar antes de la intervención y también no hacerlo en los días posteriores a ella. Pero lo cierto es que no solo es necesario dejar de consumir tabaco en for...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
12 de septiembre de 2017
¿Cómo reacciona el corazón tras un infarto?
Un reciente estudio tira por tierra las tradicionales teorías sobre el mecanismo de recuperación del corazón infartado
El conocimiento del mecanismo de la reacción del miocardio a un infarto acaba de dar un salto impresionante gracias a un estudio liderado por el cardiólogo Borja Ibáñez Cabeza, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, en el que ha...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
29 de agosto de 2017
Avances en reconstrucción mandibular
De los años 60 a nuestros días, la revolución en este campo ha venido de la mano del desarrollo digital
Al igual que otros muchos campos de la medicina, la cirugía maxilofacial ha avanzado enormemente con la llegada de la revolución informática. El doctor Luis Javier Arias Gallo, de la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial del Complejo Hospit...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
1 de agosto de 2017
Ventajas del robot Da Vinci en la cirugía de próstata
Esta técnica mínimamente invasiva facilita el acceso a este órgano, aporta precisión y mejora la recuperación del paciente
El robot Da Vinci ha supuesto una auténtica revolución en la cirugía en diferentes especialidades quirúrgicas, y la urología es una de ellas. Y es que, tal como nos indica el doctor José Manuel Rodríguez Luna, jefe del servicio de Urología ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
18 de julio de 2017
Enfermedades de depósito liposomal en profundidad
Analizamos los síntomas y tratamientos de este tipo de enfermedades raras
Se trata de un tipo de patologías englobadas en lo que se conoce como enfermedades raras, es decir, aquellas que afectan a menos de 5 personas de cada 10.000. Esto no quiere decir que haya pocas personas afectadas, ya que según la OMS, exis...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
4 de julio de 2017
Biomarcadores: personalizar los tratamientos para el cáncer de tiroides
Identificar estos factores es clave para incrementar la precisión diagnóstica y ofrecer tratamientos individualizados
Si bien es cierto que no se trata de uno de los más prevalentes, el cáncer de tiroides está experimentando un crecimiento en las últimas décadas y, en concreto, el carcinoma de tiroides se ha situado en quinta posición como uno de los más f...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
22 de junio de 2017
El diagnóstico precoz puede evitar prótesis de cadera
La prevención y una detección a tiempo son la clave para reducir la necesidad de una prótesis
Lo primero que hay que tener en cuenta al hablar de la necesidad o no de una prótesis de cadera, son sus características anatómicas. El traumatólogo Ignacio Ríos Bordón, director de la Unidad de Preservación de la cadera del Hospital Quirón...
Seguir leyendo...
Total: 233 resultados
Páginas:
<<
Anterior
16
17
18
19
20
21
22
23
Siguiente
>>
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
Asma infantil y el aumento de casos en otoño
Más especialistas
Vídeos relacionados
Dolor y supuración en el oído: alertas de otitis infantil
La doctora Irene López, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Valencia y Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, nos ayuda a identificar la otitis de verano en los niños y nos explica cómo prevenirla
Enfermedades cardiovasculares que empeoran con el calor
El doctor Cristian Jiménez Ortega, especialista en Cardiología del Hospital Quirónsalud Costa Adeje, nos advierte que las enfermedades cardiovasculares pueden agravarse con las altas temperaturas. ¡Protege tu salud en verano!
Lo más leído
Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
Sarcopenia o pérdida de masa muscular
¿Qué provoca la cistitis y cómo prevenirla?
Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
Canal de denuncias
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados