Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • salud mental
  • ejercicio en casa
  • manchas solares
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Mejora en la selección de embriones para fecundación in vitro
    Canal ciencia
    21 de abril de 2016 Avances en fertilización in vitro Un nuevo sistema permite la selección de embriones con menor riesgo para estos y aumentando las tasas de embarazo El procedimiento habitual para seleccionar embriones pasa por la obtención sistemática y repetitiva de imágenes de los mismos, para lo que es necesario sacarlos de la incubadora en la que se conservan. Posteriormente, y en función de su mor... Seguir leyendo...
  • Cribado de cáncer de pulmón mediante tomografía
    Canal ciencia
    8 de abril de 2016 Detección precoz del cáncer de pulmón mediante cribado El cribado por tomografía computerizada de baja radiación es capaz de reducir la tasa de mortalidad El de pulmón sigue siendo el cáncer que más muertes causa en el mundo: está presente en el 18% de los casos y provoca 1,37 millones de muertes al año. Una de los motivos de esta elevada mortandad es que el diagnóstico se realiza de forma mu... Seguir leyendo...
  • Neurocirugia con paciente con despierto
    Canal ciencia
    9 de marzo de 2016 Ventajas de la cirugía cerebral con el paciente despierto Es recomendable en casos como los gliomas de bajo grado Ciertos tipos de tumores cerebrales, como los gliomas de bajo grado, requieren ser operados para evitar que se conviertan en tumores malignos. Seguir leyendo...
  • Implante coclear para el tratamiento de la sordera
    Canal ciencia
    25 de febrero de 2016 ¿Qué es un implante coclear? Adiós a la sordera Un dispositivo que convierte los sonidos en señales eléctricas que recibe e interpreta el cerebro Se trata de un dispositivo de alta tecnología que permite a las personas con sordera severa o profunda volver a oír. Es un tratamiento seguro, fiable y eficaz que proporciona al usuario una nueva sensación de audición, que mejora claramente... Seguir leyendo...
  • La migraña a través de la resonancia magnética
    Canal ciencia
    26 de enero de 2016 La resonancia magnética aporta novedades sobre la migraña Un estudio basado en esta tecnología de alta resolución ha encontrado evidencias de cambios en el cerebro en las personas que sufren migraña Esta enfermedad crónica consistente en dolores de cabeza de intensidad variable es un mal que afecta al 12% de la población española. El doctor Roberto Belvís Nieto, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitari Quirónsalud Dexe... Seguir leyendo...
  • Escoliosis idiopatica
    Canal ciencia
    11 de diciembre de 2015 Qué es la escoliosis idiopática Un estudio busca el origen neurológico de esta esta patología de la columna que afecta a un 3% de los adolescentes del mundo Es una deformidad de la columna vertebral que provoca una desviación de la misma, y que le da un aspecto de "S" o de "C", en vez de tener un aspecto de línea recta vista de frente. Además, es causante de un severo trastorno funcional y esté... Seguir leyendo...
  • pie-diabetico
    Canal ciencia
    23 de noviembre de 2015 Pie diabético y su relación con la enfermedad arterial periférica Estas dos afecciones, muchas veces relacionadas, pueden derivar en amputaciones que podrían evitarse con una detección precoz La diabetes es una enfermedad que tiene más consecuencias de las que la mayoría de la población conoce, como pone de manifiesto el doctor Enrique Puras Mallagray, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario... Seguir leyendo...
  • implante-mandibula
    Canal ciencia
    11 de noviembre de 2015 Reconstrucción de la mandíbula tras la extirpación de un tumor El defecto generado al reseccionar un tumor mandibular se puede subsanar durante la misma intervención mediante un autoimplante En los casos de cáncer en los que las zonas afectadas son la cabeza o el cuello, al problema sin duda principal del propio tumor, se añaden otros secundarios como la estética, las complicaciones para comer o hablar, etc. Por esta razón, cua... Seguir leyendo...
  • Técnica pionera para el tratamiento del aneurisma de aorta abdominal
    Canal ciencia
    1 de octubre de 2015 Tratamiento puntero del aneurisma de aorta abdominal La endoprótesis es una técnica mínimamente invasiva que evita las secuelas de la intervención quirúrgica tradicional Se trata de una enfermedad vascular muy grave, consistente en una dilatación de la principal arteria de nuestro organismo. La aorta irriga los principales órganos abdominales, las vísceras y los miembros inferiores. Seguir leyendo...
  • cirugia-fluorescencia-glioma
    Canal ciencia
    23 de septiembre de 2015 La cirugía guiada por fluorescencia aplicada a tumores cerebrales malignos La extirpación quirúrgica de los gliomas se optimiza por técnicas fluorescentes y mejora su diagnóstico Los intentos por mejorar la cirugía cerebral son continuos, especialmente enfocados a aumentar su precisión y delimitar correctamente el área tumoral. Desde hace tiempo se vienen realizando esfuerzos dirigidos a desarrollar marcadores que d... Seguir leyendo...
Total: 235 resultados
Páginas: << Anterior 17 18 19 20 21 22 23 24 Siguiente
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
    Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
  • Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
    Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
  • Pruebas para la alergia
    ¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
  • Bronquiolitis en bebés, ¡conoce los síntomas!
    Todas las claves para reconocer la bronquiolitis en bebés
  • Factores que aumentan el riesgo
    7 claves sobre las infecciones de transmisión sexual
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • La enfermedad de Alzheimer – Dr. Ignacio IllánSíntomas y tratamientos de la enfermedad de Alzheimer¿Qué es el alzhéimer? El doctor Ignacio Illán Gala, jefe de la unidad de la Memoria del Hospital El Pilar, nos da las claves para entender esta enfermedad neurológica y sus fases iniciales
  • #FJDTeCuida Unidad de Cefaleas de la Fundación Jiménez Díaz. Qué es la migrañaMigraña: qué es y cómo empiezaEl doctor Jaime Rodríguez Vico, coordinador de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos habla de este tipo de cefalea y cómo empieza una crisis de migraña
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular
  • ¿En qué consiste la vacuna de la migraña?
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados