Saltar al contenido

Tu canal de salud
Quirónsalud
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • linkedin Enlace a una aplicación externa.
  • RSS
  • Telegram Enlace a una aplicación externa.
  • Tu salud al día
  • Tecnología
  • Canal Ciencia
  • La voz del especialista
  • Te interesa
  • Vídeos
Destacados
  • defensas fuertes
  • otoño
  • rutinas sueño
  • salud mental
  • Inicio
  •   |   Canal Ciencia
  •   |   Artículos
  • RSS

Artículos

  • Innovacion en cirugía de columna
    Canal ciencia
    3 de junio de 2016 Innovación en tratamientos de patologías graves de columna Cirugías menos invasivas y materiales más sofisticados, las claves de estos avances Gracias al continuo progreso en metodologías y materiales, muchos de los casos complejos de problemas de columna, que antes eran casi imposibles de tratar, hoy en día están viendo cómo aparecen nuevos procedimientos que aportan soluciones. Seguir leyendo...
  • Prótesis de titano por impresion en 3D
    Canal ciencia
    19 de mayo de 2016 La primera prótesis biomecánica de titanio impresa en 3D Diseñada a medida, se ha empleado para sustituir parte de las costillas y el esternón Este novedoso procedimiento ha surgido a raíz de la dificultad que presentó el siguiente caso. Un agresivo tumor en el pecho había obligado a extraer a un paciente las costillas, el esternón, parte del pulmón derecho, la glándula tímica y l... Seguir leyendo...
  • robot-davinci-radiotrazador
    Canal ciencia
    12 de mayo de 2016 Marcaje radiactivo y robot Da Vinci, gran alianza en oncología La combinación de estas tecnologías optimiza la cirugía oncológica: reduce las incisiones y acelera la recuperación del enfermo A las numerosas proezas ya realizadas por el robot quirúrgico Da Vinci se suma esta nueva intervención, llevada a cabo por primera vez en España en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Se trata de la extracción, por medio de este r... Seguir leyendo...
  • Mejora en la selección de embriones para fecundación in vitro
    Canal ciencia
    21 de abril de 2016 Avances en fertilización in vitro Un nuevo sistema permite la selección de embriones con menor riesgo para estos y aumentando las tasas de embarazo El procedimiento habitual para seleccionar embriones pasa por la obtención sistemática y repetitiva de imágenes de los mismos, para lo que es necesario sacarlos de la incubadora en la que se conservan. Posteriormente, y en función de su mor... Seguir leyendo...
  • Cribado de cáncer de pulmón mediante tomografía
    Canal ciencia
    8 de abril de 2016 Detección precoz del cáncer de pulmón mediante cribado El cribado por tomografía computerizada de baja radiación es capaz de reducir la tasa de mortalidad El de pulmón sigue siendo el cáncer que más muertes causa en el mundo: está presente en el 18% de los casos y provoca 1,37 millones de muertes al año. Una de los motivos de esta elevada mortandad es que el diagnóstico se realiza de forma mu... Seguir leyendo...
  • Neurocirugia con paciente con despierto
    Canal ciencia
    9 de marzo de 2016 Ventajas de la cirugía cerebral con el paciente despierto Es recomendable en casos como los gliomas de bajo grado Ciertos tipos de tumores cerebrales, como los gliomas de bajo grado, requieren ser operados para evitar que se conviertan en tumores malignos. Seguir leyendo...
  • Implante coclear para el tratamiento de la sordera
    Canal ciencia
    25 de febrero de 2016 ¿Qué es un implante coclear? Adiós a la sordera Un dispositivo que convierte los sonidos en señales eléctricas que recibe e interpreta el cerebro Se trata de un dispositivo de alta tecnología que permite a las personas con sordera severa o profunda volver a oír. Es un tratamiento seguro, fiable y eficaz que proporciona al usuario una nueva sensación de audición, que mejora claramente... Seguir leyendo...
  • La migraña a través de la resonancia magnética
    Canal ciencia
    26 de enero de 2016 La resonancia magnética aporta novedades sobre la migraña Un estudio basado en esta tecnología de alta resolución ha encontrado evidencias de cambios en el cerebro en las personas que sufren migraña Esta enfermedad crónica consistente en dolores de cabeza de intensidad variable es un mal que afecta al 12% de la población española. El doctor Roberto Belvís Nieto, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitari Quirónsalud Dexe... Seguir leyendo...
  • Escoliosis idiopatica
    Canal ciencia
    11 de diciembre de 2015 Qué es la escoliosis idiopática Un estudio busca el origen neurológico de esta esta patología de la columna que afecta a un 3% de los adolescentes del mundo Es una deformidad de la columna vertebral que provoca una desviación de la misma, y que le da un aspecto de "S" o de "C", en vez de tener un aspecto de línea recta vista de frente. Además, es causante de un severo trastorno funcional y esté... Seguir leyendo...
  • pie-diabetico
    Canal ciencia
    23 de noviembre de 2015 Pie diabético y su relación con la enfermedad arterial periférica Estas dos afecciones, muchas veces relacionadas, pueden derivar en amputaciones que podrían evitarse con una detección precoz La diabetes es una enfermedad que tiene más consecuencias de las que la mayoría de la población conoce, como pone de manifiesto el doctor Enrique Puras Mallagray, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario... Seguir leyendo...
Total: 238 resultados
Páginas: << Anterior 17 18 19 20 21 22 23 24 Siguiente
La voz del especialista
Nuestros especialistas nos muestran su aspecto más científico
  • Fisioterapia: la nueva aliada contra las pérdidas de orina
    Fisioterapia: la nueva aliada contra las pérdidas de orina
  • Psoriasis del cuero cabelludo: síntomas, causas y tratamientos
    Psoriasis del cuero cabelludo: síntomas, causas y tratamientos
  • Depresión estacional: síntomas, causas y prevención
    Depresión estacional: síntomas, causas y prevención
  • Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
    Prevenir el alzhéimer con un cerebro activo
  • Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
    Dieta para SIBO: así influye en la salud digestiva
Más especialistas
Vídeos relacionados
  • El control de la EPOC: una enfermedad respiratoria muy comúnEl control de la EPOC: una enfermedad respiratoria muy comúnEl doctor Luís Manuel Entrenas, especialista en Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, nos indica las claves para controlar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC, una afección respiratoria con graves secuelas
  • Recomendaciones para el control de la diabetesRecomendaciones para el control de la diabetesJorge Cid Pérez, especialista en Endocrinología y Nutrición de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Alicante, nos indica los tratamientos y los hábitos saludables para mantener la diabetes bajo control
Lo más leído
  • Los 7 quemagrasas más populares y sus efectos, a revisión
  • Fármacos para perder peso: cuáles son y cómo funcionan
  • Piedras en la vesícula: qué son y cómo se tratan
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular
  • La píldora del día después y sus efectos secundarios
La salud persona a persona
  • Quiénes somos
  • Directorio de profesionales
  • Contacto
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Canal de denunciasEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados