Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
verano
picaduras
sol
hidratación
EPOC
9 de diciembre de 2024
Bronquiolitis en la infancia: qué debes hacer
La doctora María Dolores Gómez Bustos, coordinadora neonatal del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, nos señala los síntomas de alerta de la bronquiolitis en los niños, y cómo actuar en casa
Seguir leyendo...
Te interesa
5 de diciembre de 2024
Causas de la EPOC y cómo prevenirlo
Descubre los factores de riesgo de la enfermedad pulmonar obstructiva y aprende recomendaciones para evitarlo
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC se puede prevenir. Aunque el tabaco es el principal causante, existen otros factores menos conocidos que también aumentan el riesgo de desarrollar esta afección respiratoria. De hecho, el 30...
Seguir leyendo...
Te interesa
27 de noviembre de 2024
20 hábitos para mejorar la calidad de vida en la EPOC
Convivir con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es posible con estos consejos
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC puede deteriorar la calidad de vida por todas las limitaciones que supone. Y es que la fatiga, la sensación de ahogo, la tos y otros síntomas característicos de esta patología respiratoria p...
Seguir leyendo...
Te interesa
20 de noviembre de 2024
Crisis de ansiedad y depresión en la EPOC
Cómo afecta la enfermedad pulmonar obstructiva a la salud mental y qué debes hacer
¿Conoces el impacto psicológico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC? A menudo los pacientes presentan crisis de ansiedad o sufren depresión a causa de los propios los síntomas de este problema respiratorio.
Seguir leyendo...
Te interesa
13 de noviembre de 2024
Enfisema y EPOC, ¿siempre relacionadas?
¿Es posible desarrollar la enfermedad pulmonar obstructiva si tienes enfisema?
Si tienes la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC, ¿también puedes desarrollar un enfisema? Ambas afecciones disminuyen la capacidad para respirar y se relacionan con el tabaquismo, aunque también existen casos por inhalar otros c...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
8 de noviembre de 2024
Asma infantil y el aumento de casos en otoño
Por qué empeora esta enfermedad respiratoria y cómo se pueden evitar las crisis asmáticas en los niños
El asma infantil suele empeorar en otoño debido al cambio de estación y a la vuelta a las aulas. Esto lleva a pronosticar que habrá un aumento de casos en otoño en comparación con verano, que es cuando esta enfermedad respiratoria está menos activa.
Seguir leyendo...
Te interesa
7 de noviembre de 2024
EPOC: síntomas, diagnóstico y tratamientos
Todo sobre la detección de la enfermedad pulmonar obstructiva y los procedimientos para aliviar sus efectos
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC es una afección respiratoria muy común que se relaciona sobre todo con el tabaquismo. Sus síntomas pueden confundirse con los del propio hábito de fumar, lo que retrasa el diagnóstico y, por...
Seguir leyendo...
Te interesa
24 de octubre de 2024
Cómo practicar ejercicio de forma segura teniendo asma
Recomendaciones para mantenerse activo con esta enfermedad respiratoria, ¡evita riesgos!
Que los asmáticos no pueden hacer deporte es un falso mito que hay que desmentir. De hecho, el ejercicio físico está recomendado y resulta muy beneficioso para la salud respiratoria. Así que el estilo de vida de toda persona con asma debe i...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
25 de julio de 2024
Personas con más riesgo ante el calor y cómo protegerlas
Hablamos de los efectos de las altas temperaturas en los niños, las embarazadas, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas
Las altas temperaturas pueden resultar muy perjudiciales para determinados grupos de la población, entre los que destacan los menores, los ancianos, las embarazadas y las personas con enfermedades crónicas o respiratorias. Para todos ellos ...
Seguir leyendo...
27 de mayo de 2024
¡Es el momento de dejar de fumar!
Los doctores Jesús Peñas del Bustillo y Domingo García Aguilar, especialistas en Neumología de los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón y Quirónsalud Infanta Luisa, respectivamente, nos alertan de las consecuencias del tabaco y recomiendan pedir ayuda profesional para dejarlo
Seguir leyendo...
67 resultados
Páginas:
< anterior
1
2
3
4
5
siguiente >
>>
Suscribirme
La voz del especialista
La voz del especialista
15 de agosto de 2025
¿Molestias y picores vaginales en verano? Aprende a prevenirlos
Sigue los cuidados básicos para evitar la candidiasis y otras infecciones en la zona íntima a causa del calor, la humedad o el sexo
En verano, nuestra salud ginecológica es más vulnerable debido a los cambios típicos de esta época: pasamos más tiempo al aire libre, nos bañamos en el mar o la piscina, utilizamos ropa más ligera y, en algunos casos, modificamos hasta nuestros hábitos sexuales. Todo ello puede aumentar el riesgo de infecciones uri...
Jose Manuel Martínez García
ginecología y obstetricia
Seguir leyendo...
Más especialistas
Suscribirme
Canal vídeos
Cómo tratar los juanetes de los pies
El juanete es una casa muy frecuente de dolor de pies. El doctor Juan Carlos Gómez, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Costa Adeje, nos detalla las características del tratamiento
Entrenamiento de tenis, ¿influye el sexo del jugador?
El doctor Ignacio Pérez Buendía, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Centro Médico Teknon, nos indica las diferencias entre hombre y mujeres en el entrenamiento de tenis y la importancia de adaptarlo
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
Canal de denuncias
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados