Con la edad, el aumento de peso o ciertos hábitos como fumar, el pene puede llegar a empequeñecer. Su longitud y grosor es una preocupación muy frecuente entre los hombres, sobre todo en adultos mayores, que son los más afectados por esta disminución del tamaño del miembro masculino.

En concreto, el encogimiento o la retracción del tamaño del pene significa que disminuye su tamaño. El doctor Francois Peinado Ibarra, jefe de Urología del Hospital Universitario Ruber Juan BravoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, asegura que "la pérdida de longitud del pene puede ser permanente, resultado de alguna patología, o debido a hábitos en el estilo de vida".

Pero ¿qué tamaño se considera el normal en el genital masculino? ¿la etnia de un hombre marca la longitud de su pene? ¿qué factores o hábitos causan el encogimiento del miembro masculino? Conoce las respuestas.

Cuál es la longitud normal del pene

El tamaño del pene puede variar de un hombre a otro. Un estudio publicado por el British Journal of Urology en 2015 determinó que el tamaño medio del miembro masculino se sitúa dentro de los siguientes rangos:

  • Pene flácido. Tiene una longitud media de 9,16 centímetros, y, si está estirado, alcanza 13,24 centímetros. Su circunferencia media se sitúa en los 9,31 centímetros.
  • Pene en erección. Su tamaño promedio es de 13,12 centímetros, y la circunferencia media es de 11,66 centímetros.

¿La etnia influye en el tamaño del pene?

No. Si pensabas que por pertenecer a una etnia o una raza, el tamaño del pene ya estaba predefinido, debes saber que se ha demostrado que no es así. En la misma investigación del año 2015 se observó que la raza y la etnia no tienen relación con el tamaño del genital masculino.

El especialista nos señala que "muchos hombres tienden a pensar que tienen penes de tamaño superior al promedio, pero la mayoría está dentro del rango que los expertos consideramos de tamaño normal".

7 causas del encogimiento del pene

El doctor nos explica que "el encogimiento del pene se generaliza a medida que los hombres envejecen, pero hay muchas otras razones por las que puede suceder". Existen hasta 7 factores o hábitos que pueden influir en el tamaño y provocar una pérdida de longitud:

1. Edad

El encogimiento del pene y de los testículos es un efecto del envejecimiento en los hombres. Al respecto, el doctor nos detalla que "a medida que los hombres envejecen, se acumulan depósitos de grasa en las arterias, lo que reduce el flujo sanguíneo al pene". A consecuencia de ello se debilita el tejido cavernoso del pene, que contiene los vasos sanguíneos responsables de lograr la erección cuando están llenos de sangre. Por eso, si el flujo sanguíneo es menor, las erecciones serán más pequeñas y menos firmes.

2. Formación de tejido cicatricial en el pene

Las relaciones sexuales y los deportes pueden en ocasiones causar pequeñas lesiones cuyo daño provoca la formación de tejido cicatricial en el genital masculino. El urólogo añade que "esta acumulación de tejido cicatricial afecta los tejidos eréctiles esponjosos del pene, provoca el encogimiento del pene y limita el tamaño de la erección".

3. Aumento de peso

Este cambio de peso es lo que más influye en el tamaño del pene. La grasa que se acumula en el abdomen y en el pubis hace que lo veamos más pequeño. En esta línea, el doctor nos señala que "el impacto del aumento de peso, especialmente alrededor del ombligo y por debajo del pubis, es una preocupación genuina para muchos hombres a medida que envejecen".

Sin embargo, no se trata de un encogimiento real. El especialista nos explica que "la razón por la que el pene parece más pequeño es que está adherido a la pared abdominal y, cuando el abdomen crece, tira del pene hacia adentro". Por lo tanto, una vez que se pierde peso, lo habitual es que el genital recupere tanto su tamaño como su forma, aunque existen casos que necesitan una intervención quirúrgica para ello, obteniendo buenos resultados.

4. Cirugía del cáncer de próstata

La prostatectomía radical, o cirugía de extirpación, puede disminuir el tamaño del miembro masculino. De hecho, en un reciente informe de International Journal of Impotence Research se indicó que el 71 % de los intervenidos con esta técnica sufrieron una pérdida de longitud del pene.

"Los investigadores no saben muy bien por qué se produce esta retracción; algunos médicos creen que podría tener relación con la uretra, que se conecta a la vejiga urinaria y se acorta durante la prostatectomía radical", apunta el doctor. En esa circunstancia, es necesario aplicar cuanto antes el tratamiento específico que permite minimizar el encogimiento del pene.

5.La Peyronie: la curvatura en el pene

Se trata de una enfermedad que forma una curva en el pene durante la erección, y al mismo tiempo puede ocasionar una pérdida de la longitud y de la circunferencia del genital. El doctor aclara que "el tejido cicatricial fibroso se desarrolla dentro del pene en una zona llamada túnica albugínea, que es la capa que envuelve a los cuerpos cavernosos del pene y hace que se curve durante la erección".

Lamentablemente, la Peyronie afecta al 23% de los varones de 40 a 70 años, aunque también se ha diagnosticado en jóvenes de 30 años, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. Además, se estima que este porcentaje podría ser más alto, ya que en muchos casos se evita acudir a la consulta por vergüenza.

Normalmente, la erección en forma de curva no supone un problema grave, salvo que genere dolor o sea demasiado evidente. En este sentido, el doctor nos indica que "en la mayoría de los casos, la curvatura permanece igual o empeora desde su diagnóstico", por lo que "los médicos solo considerarán el tratamiento si la curva es dolorosa o impide las relaciones sexuales". Para ello, existe una operación que permite extraer el tejido cicatricial causante de la flexión, del dolor y de la pérdida de longitud.

6. Toma de ciertos fármacos

¿Sabías que hay medicamentos que pueden empequeñecer el pene? Entre los más comunes se encuentran los fármacos utilizados para el déficit de atención o la hiperactividad, ciertos antidepresivos y antipsicóticos, y determinados tratamientos médicos para el agrandamiento de la próstata.

7. Tabaquismo

Fumar no solo puede afectar al tamaño de la erección, sino que también está relacionado con la disfunción eréctil. La razón de ello es que "los productos químicos del consumo de cigarrillos pueden dañar los vasos sanguíneos del pene, evitando que se llene de sangre y se estire", según nuestro urólogo. A esto hay que añadir que, cuando los vasos sanguíneos se encuentran dañados, no importa cuántos estímulos reciba ni su efecto en el cerebro, porque el pene no conseguirá la erección.

Este efecto del tabaco en la erección se ha observado en diferentes estudios. Una investigación de la Universidad de Medicina de Boston en 1998 analizó los penes erectos de 200 varones, y entre los resultados se destacó que los fumadores tenían erecciones más pequeñas que los no fumadores. "Los investigadores creen que esto se debe a que fumar inhibe el flujo sanguíneo, lo que evita que el pene se estire, lo que podría reducir su longitud", matiza nuestro urólogo.

Otro estudio publicado en British Journal of Urology en 2017 comprobó que el hábito tabáquico está relacionado con la disfunción eréctil, que dificulta el mantenimiento de la erección y que puede agravarse por fumar.

Si sientes que tu pene ya no tiene el mismo tamaño de antes o notas cambios en la calidad de tus relaciones sexuales, un especialista puede ayudarte a determinar la causa y ofrecerte los tratamientos más adecuados para solucionarlo. ¡Cuida tu salud sexual!

Orientador de salud personal

Orientador de salud personal

¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.

Etiquetas