El verano es la época ideal para disfrutar del aire libre, la playa y las piscinas, pero también es el momento en el que nuestros pies están más expuestos a la humedad y el calor, factores que contribuyen a la aparición de hongos.

Caminar descalzos en vestuarios, gimnasios o duchas públicas aumenta el riesgo de contraer infecciones como el pie de atleta, un problema muy frecuente en verano. Aunque muchas personas prestan más atención al aspecto estético de sus pies durante esta época del año, su salud y cuidado deben ser prioritarios.

¿Quieres saber cómo proteger tus pies y evitar infecciones? Sigue leyendo y descubre los mejores consejos para mantenerlos sanos y libres de hongos durante toda la temporada.

Cómo saber si tienes hongos en los pies

Las infecciones por hongos, como el pie de atleta, pueden manifestarse con síntomas como:

  • Picor intenso
  • Enrojecimiento y descamación de la piel
  • Sensación de ardor o quemazón
  • Mal olor, sobre todo en los pliegues y entre los dedos

Si detectas estas molestias, desde el Servicio de Dermatología del Hospital Universitari Sagrat CorEste enlace se abrirá en una ventana nueva nos recomiendan acudir a consulta para confirmar el diagnóstico y recibir un tratamiento adecuado. Por lo general, las infecciones fúngicas no son graves y se pueden solucionar con la aplicación de cremas o con la toma de medicamentos orales.

¿Usas calzado inadecuado? Así favorece los hongos en verano

El uso de mal calzado en esta época puede propiciar rozaduras, fascitis plantar e infecciones fúngicas. En verano es frecuente llevar sandalias o chanclas para mantener los pies frescos, pero pueden contribuir a la aparición de hongos debido al exceso de humedad y al calor.

Igualmente, pueden causar lesiones o molestias en los pies si no tienen una buena sujeción. El doctor Juan Carlos Carrera Merino, especialista en Podología del Hospital Quirónsalud MálagaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, nos advierte que "el calzado característico del verano suele ser cómodo, fresco y fácil de poner, pero no ofrece soporte al pie".

Consejos para prevenir los hongos en la piscinaConsejos para prevenir los hongos en la piscina

Pues bien, las chanclas solo deben usarse en la playa o la piscina, no para caminar largas distancias ni tampoco para andar sobre el asfalto. En lugar de ello, es fundamental elegir un calzado abierto que sujete adecuadamente los pies, lo que ayuda a mantenerlos frescos y ventilados, y además caminar seguros.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los pies se dilatan con el calor, y esto puede hacer que no te sientas cómodo con un zapato que no sea el adecuado para esta época. El doctor recomienda utilizar un calzado que se adapte bien sin apretar y que agarre el pie.

Si usas calzado cerrado en verano, opta por materiales transpirables y cambia los calcetines con frecuencia.

De esta manera, evitas la proliferación de hongos a causa de la humedad, el calor y la condensación interna. Asimismo, el uso de calcetines te ayuda a prevenir rozaduras. Recuerda que el pie debe estar seco y limpio siempre que sea posible.

Exceso de sudor en los pies: claves para prevenirlo

El calor y la falta de transpirabilidad de los zapatos en verano pueden hacer que los pies suden más de lo normal, lo que puede conllevar la aparición de hongos, ampollas o rozaduras. Por este motivo, el doctor insiste en que "es importante que el material del calzado sea transpirable, si no es así, se produce condensación interna y aumenta el nivel de humedad y calor, factores suficientes para el desarrollo de los temidos hongos, infecciones fúngicas, como el pie de atleta, víricas, como la papilomatosis, o bacterianas".

Si buscas un calzado transpirable, flexible y que se adapte a tus pies en verano, debes elegir materiales naturales como cuero, algodón o lona. Descarta aquellos realizados con plásticos porque pueden dañar la piel.

Cómo prevenir los hongos en verano

Si quieres librarte de las infecciones de hongos como el pie de atleta, sigue las recomendaciones de nuestros especialistas:

  • Los pies deben estar limpios y secos. Para conseguirlo, asegúrate de elegir un calzado adecuado para esta época, que sea transpirable y con buena sujeción.
  • Los calcetines deben cambiarse a diario si usas zapatos cerrados.
  • Los hongos pueden vivir en las superficies de los zapatos, los calcetines, las limas y los cortaúñas, por lo que evita compartirlos con otras personas.
  • Las duchas y las piscinas son los lugares en los que existe un mayor riesgo de contagiarse debido a la humedad y todas las personas que transitan a diario. Por esta razón, es preferible usar chanclas y no caminar descalzo para prevenir los contagios de hongos.
  • Los zapatos deben ventilarse a diario, sobre todo después de realizar ejercicio, para que el sudor y el calor no provoquen el desarrollo de hongos.
  • Si el hongo afecta a la uña, no uses esmaltes para ocultarlo. Es importante tratarlo y no taparlo. Ten en cuenta, además, que si prestas el pintauñas a otra persona, podría infectarse también. Así que evita riesgos.
Orientador de salud personal

Orientador de salud personal

¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.

Etiquetas