Las 5 claves para evitar enfermedades causadas por alimentos
Aprende a incorporar las medidas básicas para mantener los alimentos en óptimas condiciones y evitar infecciones
30 de octubre de 2015
Debido a la elevada incidencia de las enfermedades transmitidas por los alimentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unos consejos. Y es que, siempre según sus datos, los alimentos insalubres llegan a enfermar a millones de personas, muchas de las cuales mueren.
La nutricionista Marta Pilar de Villar Castilla, de Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, nos ofrece una serie de pautas para ayudarnos a cumplir con las 5 claves para mejorar la inocuidad de los alimentos, publicadas por la OMS.

Clave 1: Mantener la limpieza
- Lavarse las manos antes de preparar alimentos y con frecuencia durante su preparación.
- Lavarse las manos después de ir al baño.
- Lavar y desinfectar todas las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos.
- Proteger los alimentos y las áreas de cocina de insectos, plagas y otros animales.

Clave 2: Separar los alimentos crudos y cocinados
- Separar las carnes rojas, la carne de ave y el pescado crudos de los demás alimentos.
- Usar equipos y utensilios diferentes, como cuchillos y tablas de cortar, para manipular alimentos crudos.
- Conservar los alimentos en recipientes para evitar el contacto entre los crudos y los cocinados.
Clave 3: Cocinar bien todos los alimentos
- Cocinar completamente los alimentos, especialmente las carnes rojas, la carne de ave, los huevos y el pescado.
- Hervir los alimentos como sopas y guisos para asegurarse de que han alcanzado los 70º. En el caso de las carnes rojas y de ave, asegurarse de que los jugos sean claros y no rosados. Se recomienda el uso de un termómetro.
- Recalentar completamente los alimentos cocinados.
Clave 4: Mantener los alimentos a la temperatura adecuada
- No dejar los alimentos cocinados a temperatura ambiente durante más de 2 horas.
- Refrigerar lo antes posible los alimentos cocinados y los perecederos, preferiblemente por debajo de los 5º.
- Mantener la comida muy caliente, a más de 60º, antes de servir.
- No guardar los alimentos durante mucho tiempo, aunque sea en el refrigerador.
- No descongelar los alimentos a temperatura ambiente.
Clave 5: Utilizar agua e ingredientes inocuos

- Usar agua segura o tratarla para que lo sea.
- Seleccionar alimentos sanos y frescos.
- Elegir alimentos procesados para su inocuidad, como la leche pasteurizada.
- Lavar la fruta, la verdura y las hortalizas, especialmente si se van a consumir crudas.
- No utilizar alimentos caducados.
Etiquetas
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados