Deportes de verano para la playa, la piscina o la montaña
Actividades para disfrutar al aire libre y mantenerte en forma en vacaciones
¿Buscas actividades para mantenerte en forma en verano? Desde los deportes más tradicionales como correr o montar en bicicleta, hasta otros más aventureros como la escalada, muchos son perfectos para fortalecer los músculos, aliviar el estrés y disfrutar de las vacaciones.
En este artículo te sugerimos deportes muy populares para practicar en el agua, en la playa, al aire libre o en la montaña. ¿Los conocías todos?
Deportes acuáticos
Con este calor, ¿a quién no le apetece un chapuzón en la piscina o el mar? Si además quieres ejercitarte mientras estás en el agua, puedes animarte con varias actividades.
El deporte acuático por excelencia es la natación. Pero hay otros cada vez más populares como el aquagym o el fitness acuático, un entrenamiento ideal en verano para trabajar la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular. Desde Quirónprevención señalan que favorece la relajación muscular, el bienestar psicológico y la circulación sanguínea. Sus ejercicios consisten en realizar carreras hacia delante o hacia atrás, y skipping, que es parecido a correr, pero elevando las rodillas y sin moverse del sitio.
Otras actividades acuáticas muy demandadas son el buceo y el esnórquel. Este último puede resultar más sencillo y consiste en utilizar un tubo unido a unas gafas especiales para sumergirse ligeramente en el agua. Además de mantenerte activo físicamente, te permite descubrir lo que esconde el mar.
Como recomendaciones generales a la hora de practicar deportes en el agua, no conviene olvidar el uso de protector solar para no quemarte, utilizar gafas adecuadas para evitar el contacto con el agua o el cloro y secarte los oídos después para prevenir la otitis, que es una enfermedad típica de verano.
Deportes de playa
Los juegos con palas o raquetas son los más fáciles de poner en práctica en la playa. Si te gusta el tenis, también es perfecto para realizar en la arena y de hecho existe la práctica del tenis playa en cada vez más lugares de costa. El doctor Ghassan Elgeadi Saleh, jefe de servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud San José, nos señala que realizar estos deportes ayuda a mejorar la condición física, las relaciones sociales o la superación.
Otras actividades muy divertidas para realizar en la playa son el vóley y el fútbol, que además puedes practicar en equipo. Así que anima a tus amigos o tu familia a levantarse de la toalla. Sus principales beneficios son mejorar la coordinación, favorecer la resistencia y trabajar la fuerza.
Si por el contrario estás considerando un deporte diferente e intrépido, el surf puede ser lo que estás buscando. Para prevenir lesiones, el doctor Diego José Giménez Belmonte, jefe del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Murcia, nos recomienda calentar y desarrollar flexibilidad y fuerza antes de saltar al agua.
Es fundamental que antes de realizar estas actividades en la playa utilices protector solar para evitar los efectos del sol, incluso si vas a jugar a la sombra. Recuerda también usar gorra y gafas de sol y mantenerte hidratado.
Deportes al aire libre
Existen multitud de actividades deportivas que se pueden realizar en los parques u otros sitios preparados para ello, por ejemplo:
- Caminar. Sea cual sea nuestra condición física, un paseo puede ayudarnos a mantenernos activos físicamente y obligarnos a salir a la calle.
- Yoga y pilates al aire libre. Sus ejercicios permiten trabajar la flexibilidad y la fuerza, y también aliviar el estrés.
- Ciclismo por carretera o por la ciudad. Montar en bicicleta es un deporte muy divertido que proporciona multitud de beneficios al corazón, las articulaciones y al sistema inmunológico. Con solo 10 minutos al día ya puedes notar su efecto positivo.
- CrossFit en parques. Aprovecha el buen tiempo y las horas de luz para realizar tus circuitos al aire libre. El doctor Giménez nos destaca que este entrenamiento contribuye a la pérdida de peso y al crecimiento muscular cuando es más intenso.
- Zumba o bailar. Es ideal si no te gusta realizar ejercicio, pero estás concienciado con la importancia de mantenerte activo. La doctora Mariona Violan, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte del Centro Médico Teknon
, afirma que "la danza es un ejercicio físico excelente que nos aporta todos los beneficios del deporte e incluso más".
- Correr. También es una actividad para realizar en el exterior. Sin embargo, hay que evitar hacerlo por la arena de la playa, ya que puede aumentar el riesgo de sufrir una lesión. El doctor Alfonso Del Corral Salas, especialista en Traumatología del Hospital Ruber Internacional
, nos sugiere correr sobre la hierba utilizando un calzado adecuado.
- Baloncesto, fútbol y otros deportes en equipo. Elige las horas menos calurosas y queda con un grupo de amigos o la familia para realizar estas actividades competitivas y divertidas.
Deportes de aventura en la montaña
La montaña es otro de los destinos vacacionales más elegidos por sus paisajes naturales y su temperatura menos calurosa. Asimismo, ofrece la oportunidad de caminar o hacer senderismo por rutas, que se adaptan a diferentes niveles, lo que es perfecto para familias con niños.
Por otro lado, es un entorno preparado para realizar deportes de aventura como escalada, rápel, barranquismo o parapente. O practicar otros más tradicionales como running o montar en bicicleta.
Pero insistimos en que es importante que no olvides utilizar el fotoprotector para no quemarte y repelente de insectos para prevenir las picaduras. Además, asegúrate de mantenerte hidratado y utiliza ropa cómoda y transpirable. ¡Disfruta de un verano saludable y activo!
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados