Saltar al contenido
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Enlace a una aplicación externa.
Buscar
Tu salud al día
Tecnología
Canal Ciencia
La voz del especialista
Te interesa
Vídeos
Destacados
alergia
primavera
estética
dieta
salud mental
Inicio
|
Etiqueta
cáncer
Tu salud al día
17 de abril de 2025
Vino en la comida y chupito después, ¿placer o riesgo?
Analizamos todos los efectos del consumo de alcohol en la salud, ¿es tan beneficioso como pensamos?
El debate sobre si una copa de vino durante las comidas y un chupito después son beneficiosos para la salud sigue generando opiniones divididas. En reuniones familiares y encuentros con amigos, seguro que has escuchado que un consumo modera...
Seguir leyendo...
31 de marzo de 2025
Primeros indicios del cáncer de colon
El doctor Juan Antonio Luján Mompeán, especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Murcia, nos habla del cáncer de colon: primeras señales, diagnóstico y tratamientos
Seguir leyendo...
La voz del especialista
4 de febrero de 2025
Nutrición saludable en el cáncer y sus beneficios
Te explicamos cómo influye la dieta en el cáncer, qué alimentos se consideran cancerígenos, y cómo lograr un menú más saludable
La nutrición tiene un papel fundamental en las personas con cáncer. El consumo de ciertos alimentos y una dieta equilibrada no solo ayudan al manejo de la enfermedad, también a mejorar la tolerancia de tratamientos como la quimioterapia.
Seguir leyendo...
3 de febrero de 2025
Cómo funciona la protonterapia sobre los tumores
El doctor Alejandro Mazal, director de Física Médica del Centro de Protonterapia, nos explica cómo actúan los protones y los fotones para tratar los tumores
Seguir leyendo...
5 de noviembre de 2024
Ecobroncoscopia para un diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
El doctor Carlos Orellana, jefe de Neumología del Hospital de Día Quirónsalud Zaragoza, nos explica cómo se realiza la ecobroncoscopia, una prueba que permite un diagnóstico temprano del cáncer de pulmón y otras afecciones pulmonares
Seguir leyendo...
Te interesa
16 de octubre de 2024
Ejercicio de fuerza en el cáncer: pautas y beneficios
Aprende a realizar un buen entrenamiento físico durante el tratamiento oncológico y conoce sus ventajas
Los ejercicios de fuerza son perfectos para realizar en paralelo al tratamiento del cáncer y, en especial, para las mujeres con tumor de pecho. Científicamente se han demostrado los beneficios de entrenar con pesas o el propio peso corporal...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
17 de septiembre de 2024
Avances en las vacunas contra el cáncer
Este tratamiento personalizado podría reducir las recaídas en el melanoma, el cáncer de pulmón y el de vejiga
Las nuevas vacunas contra el cáncer para reducir recaídas están en investigación. Especialistas del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid han puesto en marcha tres ensayos clínicos en los que participan personas intervenidas de melanoma...
Seguir leyendo...
El efecto del ejercicio en las enfermedades más comunes
Cómo mejoran los problemas de salud crónicos con la práctica de deporte
Cada vez son más los especialistas que incluyen el deporte como parte del tratamiento médico de enfermedades frecuentes, entre las que se encuentran la migraña, la depresión o la fibromialgia, porque favorece la calidad de vida y el bienest...
Leer los post del tema
Tecnología
11 de junio de 2024
Nuevo PET-TAC para detectar recaídas del cáncer de próstata
Esta prueba de diagnóstico consigue localizar la reaparición del tumor de próstata antes que otras técnicas convencionales
El PET-TAC con PSMA es una prueba diagnóstica que permite detectar recaídas del cáncer de próstata mucho antes que otras técnicas. Para ello, se combinan las tecnologías de ambas tomografías, incluyendo además un radiofármaco más específico...
Seguir leyendo...
10 de junio de 2024
Cáncer de próstata: qué es y cómo se manifiesta
La doctora Carmen González Enguita, jefa de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos habla del tumor de próstata y los síntomas de alerta relacionados con la orina
Seguir leyendo...
Tecnología
22 de abril de 2024
Técnica para evitar la caída del cabello con la quimioterapia
Con el uso de un gorro conectado a un sistema de enfriamiento se consigue prevenir la pérdida del pelo en pacientes con cáncer
La técnica de enfriamiento del cuero cabelludo ayuda a prevenir la caída de pelo durante la quimioterapia. Hay que tener en cuenta que la calvicie es un efecto secundario muy habitual de los tratamientos oncológicos y supone un gran impacto...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
25 de marzo de 2024
Prevención del cáncer de cérvix: qué debes saber
Medidas para disminuir el riesgo de tumor de cuello uterino: citología, vacunación del VPH y relaciones sexuales seguras
¿Sabes cómo prevenir el cáncer de cérvix, también llamado cáncer de cuello de útero? La incidencia de este tumor ginecológico ha ido disminuyendo gracias a la incorporación de programas de detección precoz o screening y a la vacunación del ...
Seguir leyendo...
Tecnología
27 de febrero de 2024
Cámara hiperbárica: qué es, cómo funciona y para qué sirve
Te explicamos cómo es este dispositivo que permite respirar oxígeno puro a una presión elevada, así como sus beneficios en pacientes con cáncer
¿Conoces los beneficios de respirar oxígeno puro a una presión por encima de lo normal? La cámara hiperbárica es el dispositivo médico que se utiliza para administrar la oxigenoterapia o terapia de oxígeno.
Seguir leyendo...
Te interesa
21 de febrero de 2024
Receta de medallones de merluza con puré de brócoli
Receta que reúne ingredientes saludables y técnicas de cocina especialmente recomendadas para prevenir el cáncer
La receta de medallones de merluza con puré de brócoli utiliza alimentos saludables y métodos de cocción ideales para prevenir el cáncer. De hecho, sus ingredientes principales son el pescado, cuyo consumo se aconseja semanalmente, y verdur...
Seguir leyendo...
Te interesa
15 de febrero de 2024
Receta de hummus con boniato y tomates cherry asados
Receta especialmente indicada para prevenir el cáncer, en la que las legumbres y las verduras son las protagonistas
Si buscas platos originales para comer más legumbres y verdura, la receta de hummus con boniato y tomates cherry asados es idónea para ello. Además, su elaboración es muy sencilla, y tan solo necesitas media hora para prepararla.
Seguir leyendo...
Te interesa
7 de febrero de 2024
Alimentos saludables para la prevención del cáncer
Conoce la lista de alimentos que ayudan a prevenir el cáncer y las técnicas de preparación más aconsejables
Los hábitos y el estilo de vida pueden contribuir a la prevención del cáncer. Aunque la alimentación tiene un papel muy significativo, no siempre es fácil saber qué tipos de productos deberíamos incluir en nuestra alimentación para cumplir ...
Seguir leyendo...
Te interesa
1 de febrero de 2024
Pautas dietéticas para disminuir el riesgo de cáncer
Consejos generales para mejorar los hábitos alimenticios, que contribuyen a prevenir el cáncer
Una alimentación sana y equilibrada es muy importante en la prevención del cáncer. Aunque es cierto que no existen dietas ‘milagrosas’, la mejora de hábitos alimenticios y un estilo de vida sano pueden contribuir a la prevención de esta enf...
Seguir leyendo...
Qué comer para prevenir el cáncer
Recomendaciones nutricionales y recetas para seguir una alimentación preventiva del cáncer
Porque la nutrición está directamente relacionada con nuestra salud, porque la forma en que nos alimentamos afecta a todo nuestro ser, hemos querido hacer hincapié en la importancia de convertir la dieta en una forma de prevenir.
Leer los post del tema
30 de enero de 2024
5 medidas para la prevención del cáncer
La doctora María Valero, especialista en Oncología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, nos da las 5 pautas para disminuir el riesgo de padecer cáncer
Seguir leyendo...
Canal ciencia
14 de noviembre de 2023
Inmunoterapia en el cáncer de pulmón: claves y resultados
Conoce las características de esta terapia para el cáncer que pretende la destrucción de las células cancerígenas
¿Y si nuestro sistema inmunológico fuera capaz de reconocer y atacar las células cancerígenas? Este es el propósito de la inmunoterapia, uno de los últimos tratamientos para el cáncer de pulmón, cuyos resultados y avances están siendo esper...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
13 de septiembre de 2023
10 hábitos saludables para la próstata
Decálogo para mantener una buena salud prostática y prevenir enfermedades como la hiperplasia benigna
Un estilo de vida saludable ayuda a evitar los problemas en la próstata. Comer sano, practicar ejercicio, llevar una vida sexual activa o acudir al urólogo son algunos de los hábitos especialmente indicados para mantener una buena salud pro...
Seguir leyendo...
12 de junio de 2023
Descubre el nuevo acelerador lineal en movimiento
La doctora Rosa Mª Cañón Rodríguez, jefe de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Quirónsalud Torrevieja, nos muestra el nuevo acelerador lineal en funcionamiento y nos indica sus beneficios en el tratamiento del cáncer
Seguir leyendo...
Tecnología
7 de junio de 2023
Terapia focal y sus ventajas en el cáncer de próstata
Lo último para eliminar tumores de próstata localizados sin poner en riesgo la función sexual
El cáncer de próstata es uno de los tumores más frecuentes según el informe de 2021 publicado por la Sociedad Española de Oncología Médica. Afortunadamente, existen varias opciones de tratamiento con buenos resultados, pero que también pued...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
3 de febrero de 2023
Cómo cuidar las emociones del paciente con cáncer
La importancia de apoyar a una persona con cáncer, cómo conseguirlo y qué se debe evitar para hacerle sentir bien
Cuando una persona recibe el diagnóstico de cáncer, experimenta un terremoto de emociones y supone un antes y un después en su vida. Sin el apoyo adecuado, estos sentimientos, totalmente normales, pueden derivar en insomnio, pensamientos negativos y otras consecuencias psicológicas.
Seguir leyendo...
31 de enero de 2023
Conoce las ventajas de la protonterapia en oncología
El doctor Alejandro Mazal, director técnico y jefe de servicio de Física Médica, destaca las principales diferencias entre la protonterapia y otras técnicas para tratar el cáncer
Seguir leyendo...
Tecnología
21 de noviembre de 2022
Nueva técnica de braquiterapia para el tratamiento del cáncer
Te contamos qué es la braquiterapia, para qué tumores está indicada esta técnica y sus posibles efectos secundarios
La braquiterapia es una novedosa técnica de radioterapia para tratar determinados cánceres, que permite administrar la mayor dosis de radiación posible a través de un implante que se coloca en contacto con el tumor.
Seguir leyendo...
Tecnología
7 de noviembre de 2022
Crioablación para tratar el cáncer con frío
Te explicamos en qué consiste esta nueva técnica guiada por imagen y su uso en tumores como el de pulmón
La crioablación o crioterapia tumoral es una técnica de mínima invasión que trata la zona afectada por el cáncer con frío muy intenso. Ya se aplica con éxito en las arritmias y en determinados tumores, como el de pulmón, riñón y mama, y se ...
Seguir leyendo...
Te interesa
19 de octubre de 2022
Sexualidad y cáncer: por qué es importante
Rompemos el tabú en torno a las relaciones sexuales y el cáncer, y hablamos de sus beneficios
¿Sabías que el sexo tiene efectos muy positivos en las personas con cáncer? Es así y, pese a ello, sigue siendo un tabú hablar de intimidad, sexualidad y relaciones sexuales en mujeres y hombres que se encuentran en tratamiento o que han su...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
14 de septiembre de 2022
Primera revisión de próstata: a qué edad
La importancia de vigilar la salud prostática en los hombres
Cada vez son más los hombres comprometidos con su salud. La doctora Raquel González Resina, especialista en Urología del Hospital Quirónsalud Clideba, nos señala que "hoy en día los varones están cada vez más concienciados de que las revisi...
Seguir leyendo...
Tecnología
13 de septiembre de 2022
Eco-Paaf para diagnosticar nódulos tiroideos
Qué información ofrece la punción de nódulos en la tiroides y cómo se realiza esta prueba guiada por ecografía
Una vez confirmada la presencia de nódulos tiroideos en el cuello, ¿cómo se averigua el posible riesgo de desarrollar cáncer? La Eco-PAAF es una de las pruebas utilizadas con este propósito, ya que permite sustraer células y líquidos del in...
Seguir leyendo...
Tecnología
23 de mayo de 2022
Avances en el estudio del cerebro pediátrico
Novedades de la resonancia magnética y su uso en niños para estudiar el autismo, TDAH, cáncer y patologías vasculares
La resonancia magnética es una de las pruebas de diagnóstico por la imagen más elegidas para analizar el cerebro pediátrico. Además, ahora es más rápida, cómoda y sencilla gracias a las mejoras que se han incorporado en los nuevos equipos d...
Seguir leyendo...
Tecnología
14 de marzo de 2022
Técnica para eliminar las lesiones precancerosas del cérvix
Así se realiza la conización cervical en las mujeres diagnosticadas con lesiones premalignas en el cuello del útero
Cuando se detectan ciertas lesiones precancerosas en el cérvix o cuello del útero, la conización cervical o biopsia en cono es uno de los tratamientos más utilizados para extirparlas de forma mínimamente invasiva. En este sentido, la doctor...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
4 de marzo de 2022
Aumentan los casos de cáncer orofaríngeo en hombres por VPH
Por qué este tumor se ha vuelto más frecuente que el cáncer de cérvix en las mujeres y cómo afecta el papiloma humano a los varones
El papiloma humano o VPH se trasmite a través de las relaciones sexuales y puede causar desde verrugas genitales a cánceres, como el de cuello de útero en las mujeres. La doctora María del Carmen Pingarrón Santofimia, jefa de equipo de Obst...
Seguir leyendo...
15 de febrero de 2022
Uso de la protonterapia en tumores pediátricos
La doctora Carme Ares, jefa de Oncología Radioterápica del Centro de Protonterapia de Quirónsalud, nos explica por qué la terapia de protones es tan beneficiosa en el tratamiento del cáncer en la infancia
Seguir leyendo...
Tecnología
4 de febrero de 2022
Chatbot en Oncología: atención 24 horas a pacientes con cáncer
El uso de la asistencia virtual en la atención a los pacientes en tratamiento oncológico ya es una realidad, conoce sus beneficios
El uso del chatbot o asistente virtual en Oncología permite que el paciente oncológico reciba atención inmediata las 24 horas del día, durante los 365 días del año. Además, se puede acceder a esta asistencia inteligente desde cualquier disp...
Seguir leyendo...
1 de febrero de 2022
Ventajas del robot quirúrgico Da Vinci en cirugía torácica
El doctor Francisco Javier Moradiellos Díez, jefe del servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, nos cuenta cómo funciona el robot quirúrgico Da Vinci y su uso en el quirófano
Seguir leyendo...
Te interesa
24 de noviembre de 2021
Estudios genéticos para la detección precoz del cáncer
Anticiparse al desarrollo del cáncer de colon, próstata, mama, ovario, pulmón y vejiga
A través de nuestro ADN podemos saber cuál es el riesgo genético de desarrollar determinados tipos de cáncer, como el de colon, mama y ovario. También favorece la detección de biomarcadores específicos o proteínas anómalas que nos indican u...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
19 de noviembre de 2021
Relación entre diabetes y cáncer de páncreas
Te explicamos cómo los niveles de azúcar en sangre se asocian a un mayor riesgo de padecer este tipo de cáncer
La diabetes puede no provocar síntomas, por lo que su diagnóstico suele ser tardío, pudiendo acarrear otras consecuencias para la salud. El doctor Joseba Rebollo Liceaga, oncólogo en Quirónsalud Alicante, destaca que "la diabetes es una enf...
Seguir leyendo...
Cómo ayudan las pruebas genéticas a tu salud
Estudios genéticos que te ayudan a cuidarte y a estar más sano
¿Y si, al conocer tu genética, pudieras lograr mejores resultados en tu dieta y tu físico? ¿Y si, analizando tu ADN, pudieras adelantarte a saber el riesgo de padecer cáncer u otras enfermedades hereditarias? ¿Y si pudieras tener un embaraz...
Leer los post del tema
Canal ciencia
24 de septiembre de 2021
El aumento de casos de cáncer de tiroides, a estudio
Factores relacionados con el cáncer tiroideo y otras claves sobre el diagnóstico de este tumor y su operación
El número de casos de cáncer de tiroides ha aumentado en las últimas dos décadas. La razón de ello es complicada de evaluar, pero sí se asocia a una serie de factores, tanto ambientales como nutricionales. Afortunadamente, este incremento d...
Seguir leyendo...
14 de septiembre de 2021
Problemas de próstata: cómo identificarlos
El doctor Sven Petry, especialista en Urología del Hospital Quirónsalud Torrevieja, nos habla sobre las patologías de próstata más frecuentes, los signos de alarma y los tratamientos disponibles
Seguir leyendo...
Tecnología
11 de junio de 2021
Radioterapia de alta precisión para tratar el cáncer de próstata
Así es la técnica ambulatoria que permite tratar el tumor en menos sesiones
Menos sesiones, disminución de efectos adversos tras su aplicación y ser ambulatoria, estas son las principales claves de la técnica de Radioterapia Esterotáxica Extracraneal, más conocida por las siglas SBRT, que permite tratar el cáncer d...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
7 de junio de 2021
Cáncer de piel, también en el párpado
Tipos de tumores palpebrales, qué síntomas causan y en qué consiste su tratamiento
Los tumores de piel suelen localizarse en el cuello, los brazos, las manos, la cabeza y la cara, ya que son las zonas más expuestas a la radiación solar. Pero este tipo de lesiones también pueden aparecer en una zona más concreta como los p...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
31 de mayo de 2021
El tabaco, veneno también para la piel
Su consumo reduce la capacidad de cicatrización, envejece prematuramente y favorece la aparición de infecciones
Que fumar es perjudicial es algo que por fin está aceptado en la sociedad. Pero su carácter altamente dañino no parece calar lo suficiente en la población, como lo demuestra el hecho de que, tal y como apunta la OMS, el tabaco siga siendo e...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
26 de marzo de 2021
Cáncer de cérvix: prevención, detección y tratamiento
Atenta a las señales de alerta y las pruebas que ayudan a diagnosticar esta enfermedad
El cáncer de cérvix es el segundo cáncer más frecuente en las mujeres mayores de 45 años, siendo los 48 años la edad media del diagnóstico. Al año se detectan alrededor de 2.000 nuevos casos en España y se estima que provoca el fallecimiento de, aproximadamente, 700 mujeres.
Seguir leyendo...
Tu salud al día
4 de febrero de 2021
Claves en la lucha contra el cáncer
¿Qué hábitos ayudan a prevenir ciertos tumores y qué novedades hay en la detección y el tratamiento?
Un estilo de vida saludable, añadido a los avances en la detección y en los tratamientos del cáncer, acercan hacia un pronóstico cada vez más esperanzador en esta enfermedad que es capaz de trastocar la vida del paciente y la de su entorno.
Seguir leyendo...
2 de febrero de 2021
¿Qué sensación causa la terapia de protones?
La doctora Carme Ares, jefa de Oncología Radioterápica del Centro de Protonterapia de Quirónsalud, nos describe qué siente el paciente con cáncer durante la aplicación de la protonterapia
Seguir leyendo...
Canal ciencia
1 de febrero de 2021
En qué consiste el tratamiento de inmunoterapia para el cáncer
Cómo se realiza este tratamiento del cáncer, en qué tumores se aplica y qué ventajas obtiene
Recientes estudios reflejan la importancia de la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer por sus beneficios en la evolución de la enfermedad, así como en la calidad de vida de los pacientes. Además, abre nuevas vías para la investigación...
Seguir leyendo...
24 de noviembre de 2020
Protonterapia: en qué tumores se recomienda
La doctora Carme Ares, jefa de Oncología Radioterápica del Centro de Protonterapia de Quirónsalud, nos señala los cánceres para los que está indicada la terapia de protones
Seguir leyendo...
21 de octubre de 2020
Inmunoterapia para tratar el cáncer
El doctor Antonio Brugarolas Masllorens, jefe de la Plataforma Oncológica del Hospital Quirónsalud Torrevieja y especialista en Quirónsalud Alicante, nos acerca los avances en la inmunoterapia y su uso en el tratamiento del cáncer
Seguir leyendo...
Te interesa
21 de octubre de 2020
Pronóstico del cáncer de mama en la actualidad
Cómo se plantea el futuro de esta enfermedad oncológica
La detección precoz, el estudio del factor genético y los avances en los tratamientos son las principales claves que nos acercan a un mejor pronóstico en el cáncer de mama, incluso en los estadios avanzados.
Seguir leyendo...
La voz del especialista
19 de octubre de 2020
Las emociones en el cáncer de mama
Cómo afecta el diagnóstico de cáncer a nivel mental y recomendaciones para sobrellevarlo
Miedo, incertidumbre, ansiedad… son solo parte de las emociones que pueden llegar a sentirse una vez diagnosticado el cáncer de mama. Entrevistamos a Adela Sánchez-Escribano Martínez, residente del servicio de Psicología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, quien nos habla sobre los cambios que se viv...
Seguir leyendo...
Te interesa
15 de octubre de 2020
Los efectos de la quimioterapia y cómo aliviarlos
Pautas para prevenir y tratar las secuelas de este tratamiento para el cáncer
¿En qué consiste la quimioterapia para el cáncer? ¿cuáles son sus efectos? ¿son similares en todos los pacientes oncológicos? ¿cómo se pueden prevenir y tratar estas secuelas? Respondemos a las preguntas más habituales sobre este tratamient...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
26 de marzo de 2025
Uñas y yemas de los dedos, vía de contagio del VPH
El papiloma humano no solo se transmite por contacto sexual. Descubre otras formas de contagio
Cuando pensamos en el virus del papiloma humano o VPH, solemos asociarlo con las relaciones sexuales. Ciertamente el sexo con penetración es la vía de contagio más frecuente y la que más peso tiene en el desarrollo del cáncer de cérvix en l...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
29 de mayo de 2020
Cáncer en confinamiento: enfermos y cuidadores
Recomendaciones para pacientes oncológicos y sus familiares durante el aislamiento domiciliario
Nuestra rutina ha cambiado por completo; hemos vivido un confinamiento, del que vamos saliendo poco a poco, y la incertidumbre de una nueva enfermedad, la Covid-19. Es normal que nos hayamos sentido más preocupados estas semanas, pero esto se hace aún más patente en el caso de pacientes con cáncer, que forman parte...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
4 de marzo de 2020
Virus del papiloma humano: dudas frecuentes
Hablamos de la vacuna contra el VPH y las vías de contagio de esta ITS
El virus del papiloma humano o VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. Las consecuencias de este virus van desde leves, como verrugas en los genitales, hasta más graves, siendo el responsable de alred...
Seguir leyendo...
4 de febrero de 2020
Apoyo multidisciplinar en oncología
El doctor Jesús García-Foncillas López, director del Instituto Oncológico OncoHealth, nos explica por qué es importante contar con varias especialidades para el diagnóstico y el tratamiento oncológicos
Seguir leyendo...
Tecnología
3 de febrero de 2020
Protonterapia para tratar el cáncer
Cómo funciona la terapia de protones y en qué tumores está indicado
La terapia de protones o protonterapia es una técnica de radioterapia externa que se puede aplicar para tratar determinados cánceres. Se realiza mediante un equipo de última generación, llamado Proteus One, que irradia el tumor con protones...
Seguir leyendo...
Tecnología
6 de enero de 2020
Impresión 3D aplicada a cirugía oncológica
Ayuda a simular la resección de ciertos tipos de tumores
La incorporación de modelos de órganos impresos en 3D en medicina ayuda a guiar las cirugías de ciertos tumores. Se trata de una técnica innovadora que se realiza en centros hospitalarios de excelencia con equipos radiológicos de última gen...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
19 de octubre de 2023
Recuperar la vida normal tras el cáncer de mama
Consejos para afrontar la adaptación después del cáncer de pecho
Afortunadamente, pese a que el número de casos de cáncer de mama va en aumento, también se está incrementando el índice de supervivencia, que alcanza casi el 90% a los cinco años. Pero la alegría de la recuperación se suele ver empañada por las dificultades que presenta la "vuelta a la normalidad", que no siempre e...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
17 de octubre de 2019
Estudio genético de tumores en cáncer de mama
Conocer la genética del tumor ayuda a su diagnóstico y tratamiento
La herencia no solo está presente en los rasgos físicos o en el carácter, sino que también puede determinar algunas cuestiones relacionadas con la salud. En este sentido, el estudio genético es un método que ayuda en el diagnóstico de mucha...
Seguir leyendo...
Te interesa
17 de octubre de 2019
Efectos positivos del deporte en pacientes con cáncer
El ejercicio físico es importante en el tratamiento de ciertos tumores
¿Y si os decimos que hay una forma de sentirse mejor, al mismo tiempo que favorece varios aspectos de la salud? La respuesta está en el ejercicio físico y, para notar sus ventajas, solo es necesario practicarlo de manera regular.
Seguir leyendo...
16 de octubre de 2019
Cáncer y cómo preservar la fertilidad
La doctora Elena Aguirre Ortega, especialista en Oncología del Hospital Quirónsalud Zaragoza, nos acerca la situación actual de las mujeres con cáncer que desean ser madres y los tratamientos disponibles para ellas
Seguir leyendo...
Tecnología
15 de octubre de 2019
Cómo se diagnostica el cáncer de mama
Avances en la detección del tumor de seno y las pruebas más utilizadas para lograrlo
Se estima que una de cada ocho mujeres en España tiene riesgo a padecer algún tipo de cáncer de mama a lo largo de su vida. Esto hace que la detección precoz y la precisión en el diagnóstico sean de vital importancia.
Seguir leyendo...
Relación entre cáncer y estilo de vida
Cómo adoptar hábitos saludables puede prevenir el cáncer, y cómo ayuda también a afrontarlo a las pacientes
El aumento de los casos de cáncer es una realidad de la que debemos ser conscientes, pero también es necesario comprender a qué se debe este incremento, ya que no todo son datos negativos.
Leer los post del tema
Tecnología
2 de septiembre de 2019
Detección de los problemas de próstata
Las pruebas de diagnóstico del cáncer prostático y otras afecciones
Es frecuente que las revisiones con el urólogo sean un tabú entre los hombres quienes, por miedo o pereza, retrasan la visita al especialista hasta que sienten dificultades en la micción o para mantener relaciones sexuales u otro tipo de pr...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
30 de julio de 2019
Progresos en el tratamiento del melanoma
Analizamos este tumor de la piel, considerado como uno de los cánceres más agresivos, y sus avances terapéuticos
La agresividad del melanoma sigue siendo objeto de continuo estudio con el fin de frenar la velocidad a la que es capaz de propagarse, ya que se trata del único tipo de tumor en el que lesiones sumamente pequeñas, con un grosor de poco más ...
Seguir leyendo...
Tecnología
15 de abril de 2019
Avance en el diagnóstico con el SPECT-TAC
Mejora la detección de patologías oncológicas, entre otras
Se trata de un novedoso equipo de medicina nuclear que supone una mejora en el diagnóstico de diversas patologías, muy especialmente tumores y su evolución. En él se combinan las técnicas de dos equipamientos, SPECT y TAC, y de ahí, precisa...
Seguir leyendo...
Tecnología
4 de marzo de 2019
Avances en la detección del cáncer de próstata
La combinación de resonancia magnética y ecografía mejora la detección de tumores de riesgo
Uno de los cánceres más diagnosticados en hombres es el cáncer de próstata. Según cifras de la Sociedad Española de Oncología Médica, se detectan cerca de 30.000 casos al año. A estos alarmantes datos se suma el hecho de que, en ocasiones, ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
15 de enero de 2019
Avances en oncología gracias a la experimentación con ratones
El uso de ratones en investigación oncológica impulsa la personalización de tratamientos y el estudio de fármacos antitumorales
Personalizar las terapias, analizar la eficacia de los fármacos antitumorales para determinados pacientes con cáncer, examinar la composición del tumor y seguir avanzando en los tratamientos oncológicos son algunos de los objetivos que está...
Seguir leyendo...
27 de noviembre de 2018
Radioterapia intraoperatoria para el tratamiento del cáncer
La doctora Rosa Cañón Rodríguez, jefa de servicio de Oncología radioterápica del Hospital Quirónsalud Torrevieja, nos explica cuáles son las ventajas de la radioterapia intraoperatoria en el tratamiento del cáncer, y cuáles han sido los avances en esta especialidad en los últimos años
Seguir leyendo...
Tecnología
15 de octubre de 2018
Reconstrucción mamaria bilateral mediante colgajo DIEP
Esta técnica, que emplea tejido propio para el implante, presenta muchas ventajas para las mujeres que se han sometido a una mastectomía
El Colgajo Perforador Epigástrico Inferior Profundo (o DIEP según sus siglas en inglés) se trata de un procedimiento que permite reconstruir la forma del seno utilizando tejido de otras partes del cuerpo de la paciente (cirugía autóloga) en...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
5 de julio de 2018
Por qué vacunarse contra el virus del papiloma humano
Esta extendida enfermedad de transmisión sexual puede conducir a enfermedades más graves como el cáncer
Para entender la importancia de vacunarse contra el virus del papiloma humano hay primero que tomar conciencia de su íntima relación con el cáncer de cérvix o de cuello del útero, que es el segundo más frecuente tras el de mama, y la tercer...
Seguir leyendo...
26 de junio de 2018
Llega el primer centro de protonterapia a España
La protonterapia o terapia de protones es una técnica radioterápica innovadora y segura con la que se consiguen tratamientos más efectivos y personalizados para tratar el cáncer. Está especialmente indicada en pacientes pediátricos o en determinados tipos de tumores, y conlleva menos efectos secundarios. Esta novedosa técnica estará disponible en España en el nuevo Centro de Protonterapia Quirónsalud situado en Madrid
Seguir leyendo...
La voz del especialista
15 de junio de 2018
Alimentación y cáncer
Qué relación existe entre los alimentos y el riesgo de padecer ciertos cánceres
Para ayudarnos a aclarar las dudas que existen acerca de la dieta más adecuada para prevenir el cáncer, así como confirmar o desmentir algunas verdades y mentiras sobre ciertos alimentos, el doctor Esteban Jódar Gimeno, jefe del servicio de Endocrinología de Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, nos ha contest...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
11 de junio de 2018
Avances en el estudio del cáncer de próstata
La resonancia magnética puede ser una herramienta diagnóstica para establecer los rangos de enfermedad en el cáncer de próstata
Este tipo de cáncer es el segundo con mayor número de diagnósticos a escala mundial entre la población masculina. Además, aunque es la más grave, no es la única dolencia que presentan los varones a partir de 50 años, que es cuando suelen em...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
5 de junio de 2018
Secuenciadores de ADN en el tratamiento contra el cáncer
Este tipo de tecnología de última generación permite personalizar las terapias oncológicas
Las Next Generation Sequencies agrupan un conjunto de nuevas técnicas capaces de llevar a cabo una secuenciación masiva de ADN con el fin de ofrecer un gran volumen de datos que permitan detectar mutaciones causantes de enfermedades o varia...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
10 de abril de 2018
Exenteración pélvica y reconstrucción, en la misma operación
Llevar a cabo los dos procedimientos supone un gran avance y una mejora de la calidad de la vida de la pacientes
La exenteración pélvica es una cirugía compleja que se utiliza para eliminar algunos tumores malignos ginecológicos presentes, por ejemplo, en el recto o la vejiga, y está indicada en cánceres avanzados o recurrentes, o cuando el tratamient...
Seguir leyendo...
5 de julio de 2016
Prótesis impresas en 3D en cirugía torácica
El doctor Javier Moradiellos Díez, del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, nos explica detalladamente cómo se diseñó esta primera prótesis impresa en 3D, que sirvió para reconstruir el esternón y parte de las costillas de un paciente al que se le extirpó un tumor muy agresivo
Seguir leyendo...
2 de febrero de 2016
Detección precoz del cáncer de pulmón
El doctor Laureano Molins, especialista en Cirugía Torácica y General, nos habla de la importancia de la detección precoz en el cáncer de pulmón, ya que así se facilita el tratamiento y, en consecuencia, se aumentan las tasas de supervivencia
Seguir leyendo...
22 de diciembre de 2015
Nace OncoHealth
Jesús García-Foncillas presenta el nuevo Instituto Oncológico OncoHealth, un nuevo concepto en el abordaje del cáncer dirigido no sólo al tratamiento integral de la enfermedad, sino también al diagnóstico precoz y la prevención
Seguir leyendo...
9 de agosto de 2015
Melanoma: prevención y detección
La doctora Martina Alés Fernández, dermatóloga del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, nos habla de la importancia de la detección y el diagnóstico precoz en el cáncer de piel, y en concreto de cómo autoexplorarse y prevenir el melanoma
Seguir leyendo...
4 de junio de 2014
Tratamiento de radioterapia. ¿Qué es un acelerador lineal de última generación?
La Dra. Pilar Mª Samper Ots, jefa del Servicio de Oncología radioterápica del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, explica los beneficios de los tratamientos de radioterapia de última generación en oncología
Seguir leyendo...
2 de septiembre de 2014
Ensayos clínicos en oncología
El Dr. Jesús García-Foncillas López, director del departamento de Oncología de Quirónsalud, explica en qué consisten los ensayos clínicos oncológicos y qué pacientes pueden participar en ellos
Seguir leyendo...
6 de septiembre de 2016
Cirugía de cáncer de mama con ecografía intraoperatoria
La radióloga Rosa Quintana de la Cruz, del Hospital Quirónsalud Ciudad Real, nos explica cómo se realiza esta cirugía con apoyo de la ecografía, lo que permite extirpar el tumor de manera totalmente precisa, minimizando el volumen de mama reseccionado
Seguir leyendo...
23 de noviembre de 2016
El reto de cinco mujeres que han superado el cáncer
Testimonio de cinco mujeres que han luchado contra el cáncer y le han ganado la batalla. Dispuestas a enfrentarse ahora a un reto cargado de ilusión: cruzar el Atlántico en un velero
Seguir leyendo...
20 de diciembre de 2016
¿Se puede operar el cerebro a un paciente despierto? - HOPE
Mantener al paciente despierto durante la operación busca evitar que se produzcan daños funcionales y aumentar la tasa de curación
Seguir leyendo...
10 de enero de 2017
Música en vena en el Hospital Universitari Dexeus con Carlos Núñez para curar cuerpo y alma
Fundación Quirónsalud lleva a cabo esta acción en línea con su compromiso de prestar apoyo material, psicológico y emocional a los pacientes y a sus familias
Seguir leyendo...
21 de marzo de 2017
Quirónsalud adquiere un sistema de terapia de protones, tecnología punta en la lucha contra el cáncer
Leticia Moral, Directora general de Asistencia, Calidad e Innovación de Quirónsalud, nos cuenta que se trata del primer equipo de este tipo en toda España, que supondrá un gran avance en el tratamiento contra el cáncer
Seguir leyendo...
5 de abril de 2017
Revisión del cáncer oral
La doctora Aránzazu Fernández Larrañaga, Cirujano Oral y Maxilofacial del Hospital Quirónsalud Zaragoza, nos habla del cáncer oral, su incidencia, factores de riesgo y posibles tratamientos, así como de la importancia de la higiene y la alimentación saludable
Seguir leyendo...
6 de noviembre de 2014
Sistema Robótico Da Vinci en ginecología
La Dra. Mª Rosario Noguero Meseguer, jefa del servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, explica las ventajas de la cirugía robótica Da Vinci en ginecología
Seguir leyendo...
5 de septiembre de 2017
Detección del ganglio centinela en tumores ginecológicos por fluorescencia
Las doctoras Sara Iacoponi, ginecóloga, Silvia Fuertes y Ute Corina Vera, especialistas en Medicina nuclear del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid nos explican qué es el ganglio centinela y el avance que supone el uso de la fluorescencia para su detección y extirpación
Seguir leyendo...
25 de octubre de 2017
Oncohealth, trabajo en equipo en la lucha contra el cáncer
Cuatro hospitales comparten un voluminoso y prestigioso equipo de profesionales de distintas especialidades, que comparten conocimientos y toman las decisiones que más pueden beneficiar al enfermo de cáncer en cada momento
Seguir leyendo...
6 de diciembre de 2017
Quirónsalud en el Congreso del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC)
Se realizó una acción simbólica "un triple al cáncer (investigación, diagnóstico y tratamiento)", en la que pacientes y visitantes encestaban una pelota de baloncesto como muestra de la lucha colectiva contra esta enfermedad
Seguir leyendo...
30 de mayo de 2017
Unidad de Fase 1 de Oncología START
El doctor Víctor Moreno García, director de la Unidad START- Madrid del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos explica en qué consiste la Unidad START, donde los fármacos antitumorales se emplean por primera vez en pacientes oncológicos en el marco de los ensayos clínicos
Seguir leyendo...
Canal ciencia
15 de noviembre de 2017
Test genéticos que se anticipan al desarrollo de enfermedades
Cuatro test que nos darán información de nuestras predisposiciones genéticas
Estamos viviendo un momento de la historia en el que el avance de la tecnología está siendo asombroso y lleva un ritmo totalmente extraordinario en numerosos campos, pero en el sector de la salud es especialmente importante debido los evide...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
19 de octubre de 2017
Adiós a la predisposición genética a padecer cáncer de mama
El Diagnóstico Genético Preimplantación permite seleccionar embriones y descartar los que poseen la mutación del gen asociado a este riesgo
Una vez detectadas las mutaciones de ciertos genes relacionadas con el riesgo de sufrir cáncer de mama, el siguiente objetivo estaba claro: aplicar este conocimiento a la prevención del cáncer desde su origen. Es decir, utilizar el Diagnóst...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
8 de septiembre de 2017
Objetivo: dejar de fumar
Di adiós al tabaquismo y descubre los beneficios de abandonar esta adicción
Se trata de uno de los propósitos más frecuentes y, desafortunadamente, uno de los que más llevan a fracasos. Y es que dejar de fumar es un objetivo prioritario para mejorar la salud y evitar los muchos efectos dañinos que provoca. Para profundizar más en el tema hemos charlado con el doctor Francisco José Roig Váz...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
4 de julio de 2017
Biomarcadores: personalizar los tratamientos para el cáncer de tiroides
Identificar estos factores es clave para incrementar la precisión diagnóstica y ofrecer tratamientos individualizados
Si bien es cierto que no se trata de uno de los más prevalentes, el cáncer de tiroides está experimentando un crecimiento en las últimas décadas y, en concreto, el carcinoma de tiroides se ha situado en quinta posición como uno de los más f...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
25 de mayo de 2017
El alcance del cáncer de testículo
Profundizamos en este tipo de tumor, que afecta principalmente a hombres jóvenes
Se trata de un cáncer que afecta de manera muy mayoritaria a personas jóvenes. La doctora Ana María Autran Gómez, especialista en Urología, nos explica que "cerca del 50% de los casos de cáncer de testículo se diagnostican entre los 20 y lo...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
23 de marzo de 2017
Sustancias cancerígenas generadas al cocinar
Técnicas más aconsejadas para preparar los alimentos y evitar riesgos
Todos hemos oído en alguna ocasión que las altas temperaturas que se emplean en la cocina pueden generar sustancias cancerígenas. Pero, ¿qué hay de cierto en esta afirmación? Para aclarar todas las dudas relacionadas con este tema hemos recurrido a la endocrinóloga Iris Mercedes de Luna Boquera, quien ha respondido...
Seguir leyendo...
Tecnología
17 de febrero de 2017
Novedoso tratamiento del cáncer con radioterapia intraoperatoria
Un acelerador de electrones móvil permite administrar la radioterapia oncológica durante la intervención en el quirófano
El tratamiento del cáncer con radioterapia intraoperatoria (RIO) representa un gran avance en la forma de atacar los tumores, ya que permite irradiarlos durante la operación, de forma directa, lo que en muchos casos evita tener que aplicar ...
Seguir leyendo...
Tecnología
30 de enero de 2017
Eliminación de tumores digestivos precoces sin cirugía
Una novedosa técnica permite tratar tumores tempranos de manera no quirúrgica
Gracias a la utilización cada vez más frecuente de métodos diagnósticos de detección por endoscopia es posible detectar neoplasias del tracto digestivo en un estado muy precoz (con indicios incipientes de cáncer). Así, mediante este tipo de...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
26 de enero de 2017
Riesgo de cáncer contralateral y mastectomía preventiva
Te explicamos cómo calcular el riesgo de padecer el cáncer contralateral y los casos en los que los especialistas recomiendan la intervención preventiva
Con los nuevos avances en detección precoz del cáncer, los conocimientos de los factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad y las posibilidades de prevención que se nos ofrecen, está aumentando muy considerablemente el número de...
Seguir leyendo...
Tecnología
14 de diciembre de 2016
La tecnología digital revoluciona la Anatomía Patológica
Un escáner con microscopio de muy alta resolución y un sistema de almacenamiento de datos permiten a los patólogos trabajar desde fuera del laboratorio
Este nuevo sistema ha revolucionado la forma de trabajar de los especialistas del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
13 de diciembre de 2016
Los últimos avances en Oncología (HOPE)
Los cambios en la forma de diagnosticar y tratar, la estrecha unión entre investigación y atención médica, los nuevos fármacos… han dado un vuelco a la Oncología
Todos los últimos avances en este campo que han supuesto una auténtica revolución se recogen en el documental HOPE, en el que colabora el Grupo Quirónsalud.
Seguir leyendo...
Canal ciencia
10 de octubre de 2017
¿Por qué el cáncer escapa al control inmunológico de nuestro organismo?
Un reciente estudio ha confirmado la teoría que explica cómo las células tumorales engañan al sistema inmune
El mecanismo mediante el cual las células tumorales pasen "inadvertidas" y logran escapar al control del sistema inmunológico es uno de los puntos de investigación que más atención atraen, ya que podría explicar en "falla" el cuerpo cuando ...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
13 de octubre de 2016
Avances en la cirugía de cáncer de mama
Gracias a la ecografía intraoperatoria, se consigue reducir al mínimo la cantidad de tejido mamario extirpado
De forma paralela a toda la labor de investigación que se está llevando a cabo en el campo de la oncología, y en concreto en los cánceres femeninos, también las técnicas quirúrgicas son cada vez más precisas y emplean herramientas que, comb...
Seguir leyendo...
Tecnología
7 de octubre de 2016
El Sistema Capilar Fijo da solución a la alopecia grave
Se realiza a medida, emplea pelo natural y permanente, y es ideal para pacientes que no se pueden someter a implantes capilares
Cuando la pérdida ocasional de cabello pasa de ser una cuestión temporal a convertirse en todo un problema personal, en muchas ocasiones quien lo padece intenta recurrir a algún tipo de solución. Más allá de la mera estética, la alopecia pu...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
14 de septiembre de 2017
Hacer ejercicio, un aliado en la lucha contra el cáncer
Varios estudios han demostrado que el deporte mejora los resultados del tratamiento del cáncer
Que practicar deporte es sano es algo que todos tenemos claro. Pero es que además se puede convertir en un gran aliado contra el cáncer. Esto es debido a sus propios beneficios saludables por un lado, a los que se añade el hecho de que hace...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
8 de abril de 2016
Detección precoz del cáncer de pulmón mediante cribado
El cribado por tomografía computerizada de baja radiación es capaz de reducir la tasa de mortalidad
El de pulmón sigue siendo el cáncer que más muertes causa en el mundo: está presente en el 18% de los casos y provoca 1,37 millones de muertes al año. Una de los motivos de esta elevada mortandad es que el diagnóstico se realiza de forma mu...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
2 de febrero de 2016
Cómo hablar del cáncer a los niños
Es difícil, pero necesario. Te damos unas pautas sobre cómo tratar esta enfermedad con nuestros hijos
La familia necesita participar de lo que le ocurre a cualquier miembro, y eso incluye cuando uno de los padres enferma. A menudo la tentación es evitar las conversaciones sobre el tema, casi siempre con la intención de "proteger" a los niño...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
15 de septiembre de 2023
La prevención de los cánceres femeninos, una realidad
Medidas para prevenir los tumores de mama y de cérvix en las mujeres
Dado que las posibilidades de tratamiento y curación del cáncer aumentan notablemente cuando este se detecta a tiempo, no hay mejor arma de lucha que la prevención. En el caso de los cánceres estrictamente femeninos, como el de mama o el de útero o cérvix, son las propias mujeres las que tienen en su mano hacer efe...
Seguir leyendo...
Tecnología
29 de diciembre de 2015
Los escáneres de última generación al servicio de médicos y pacientes
La innovación en tecnología permite a los especialistas agilizar los diagnósticos y disminuir la dosis de radiación
Escáneres como el recientemente adquirido por el Servicio de Diagnóstico por la imagen del Hospital Quirónsalud Zaragoza suponen un gran avance en el diagnóstico por imagen, ya que obtienen imágenes de alta calidad y reducen las dosis de ra...
Seguir leyendo...
La voz del especialista
30 de noviembre de 2015
Los avances más significativos en tratamientos oncológicos
Hacia un mejor diagnóstico en el cáncer y la personalización de las terapias
El intensivo estudio que se está realizando sobre los procesos cancerígenos y del desarrollo de los tumores está dando sus frutos. Aunque sigue siendo una enfermedad que mata cada año a más de 100.000 personas en España, los avances que se consiguen están revolucionando las técnicas de tratamiento. El doctor Hernán...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
11 de noviembre de 2015
Reconstrucción de la mandíbula tras la extirpación de un tumor
El defecto generado al reseccionar un tumor mandibular se puede subsanar durante la misma intervención mediante un autoimplante
En los casos de cáncer en los que las zonas afectadas son la cabeza o el cuello, al problema sin duda principal del propio tumor, se añaden otros secundarios como la estética, las complicaciones para comer o hablar, etc. Por esta razón, cua...
Seguir leyendo...
Tecnología
8 de octubre de 2015
Radioterapia individualizada contra el cáncer
Los grandes avances tecnológicos permiten personalizar y adaptar cada vez más los tratamientos a cada paciente
Uno de los objetivos clave de cualquier tratamiento es poder personalizarlo, de manera que se pueda llegar a diseñar un procedimiento para cada paciente, que se ajuste a su situación particular. Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologí...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
23 de septiembre de 2015
La cirugía guiada por fluorescencia aplicada a tumores cerebrales malignos
La extirpación quirúrgica de los gliomas se optimiza por técnicas fluorescentes y mejora su diagnóstico
Los intentos por mejorar la cirugía cerebral son continuos, especialmente enfocados a aumentar su precisión y delimitar correctamente el área tumoral. Desde hace tiempo se vienen realizando esfuerzos dirigidos a desarrollar marcadores que d...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
12 de mayo de 2016
Marcaje radiactivo y robot Da Vinci, gran alianza en oncología
La combinación de estas tecnologías optimiza la cirugía oncológica: reduce las incisiones y acelera la recuperación del enfermo
A las numerosas proezas ya realizadas por el robot quirúrgico Da Vinci se suma esta nueva intervención, llevada a cabo por primera vez en España en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Se trata de la extracción, por medio de este r...
Seguir leyendo...
Canal ciencia
13 de julio de 2015
Terapias individualizadas contra el cáncer
La experimentación con ratones permite dar un paso más hacia la personalización de los tratamientos
El diagnóstico precoz y las terapias individualizadas se alzan como claves indispensables para el tratamiento contra el cáncer. Es necesario ajustarse a las características de cada persona, así como al perfil molecular del tumor.
Seguir leyendo...
Tecnología
17 de julio de 2015
La Resonancia Magnética como herramienta para el diagnóstico precoz
Esta técnica permite adelantar el tratamiento y reducir las consecuencias de diversas patologías
Entre las diversas técnicas que se emplean en el diagnóstico, tanto de imagen como otras pruebas clínicas, la Resonancia Magnética Nuclear se posiciona como una de las más eficaces, ya que en muchos casos resulta el procedimiento más avanza...
Seguir leyendo...
Tu salud al día
2 de febrero de 2024
Vida sexual en el cáncer: retos, dificultades y beneficios
Consecuencias del cáncer en la sexualidad, y cómo incorporar de nuevo el sexo en el estilo de vida
El sexo resulta muy beneficioso para la salud en general y también para la calidad de vida. Y esto aplica no solo a las personas sanas sino también a los pacientes con cáncer. Precisamente por su efecto positivo es cada vez más frecuente in...
Seguir leyendo...
Suscribirme
La voz del especialista
La voz del especialista
25 de abril de 2025
¿Cómo son las pruebas para detectar las alergias?
Conoce los diferentes métodos para diagnosticar las alergias, cómo se realizan y cuáles son los posibles efectos secundarios
Ahora que estamos en época de alergias, hemos querido saber de primera mano en qué consisten las pruebas que se realizan para diagnosticarlas y detectar a qué sustancias se es reactivo.
Ana Pérez Montero
Alergología
Seguir leyendo...
Más especialistas
Suscribirme
Canal vídeos
Eliminar las arrugas con el tratamiento neuromodulador
La doctora Cristina de la Cuadra, especialista en medicina estética y antienvejecimiento del Centro médico-quirúrgico Olympia, nos habla de las infiltraciones de bótox y su efecto antienvejecimiento en el rostro
Todo lo que influye en el ojo seco
Desde cambios en los hábitos de vida hasta el uso de tratamientos inflamatorios, el doctor Nicolás Alejandre, jefe asociado de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, nos explica cómo mejorar el ojo seco
Quiénes somos
Directorio de profesionales
Contacto
Mapa web
Aviso Legal
Protección de datos
Política de cookies
Accesibilidad
Canal de denuncias
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados