Canal vídeos

alergología
aparato digestivo
- En qué consiste la cirugía de tiroides
 - Primeros indicios del cáncer de colon
 - Piedras de la vesícula: causas, detección y tratamiento
 - Así funciona el balón intragástrico contra la obesidad
 - Cómo se hace la colonoscopia, paso a paso
 - Las enfermedades autoinmunes son cada vez más frecuentes
 - Tips para no sufrir problemas digestivos en verano
 - Todo sobre la hepatitis C: contagio, diagnóstico y tratamiento
 - Esófago de Barret: síntomas, diagnóstico y tratamientos
 - Enfermedades que necesitan acudir a Urgencias
 - Helicobacter pylori: qué es, síntomas y diagnóstico
 
cardiología
- Problemas cardiacos en niños
 - Atención a la tensión arterial en verano
 - Signos de alarma mientras practicas deporte
 - Recomendaciones para practicar deporte sin excesos
 - ¿Cómo afecta la contaminación en el corazón?
 - ¿Qué es la técnica TAVI en cirugía cardiaca?
 - El 20% de las personas que fallecen por parada cardiorrespiratoria serían recuperables con RCP
 - Cirugía TAVI
 - Enfermedades cardiovasculares que empeoran con el calor
 - ¿Estás sufriendo un golpe de calor? Estos son los síntomas
 - Detección y tratamiento de las arritmias cardíacas
 - Implantación de marcapasos sin cable
 - Hábitos cardiosaludables que debes mantener en vacaciones
 - ¿Quieres ver un quirófano híbrido por dentro?
 - Crioablación: la cirugía que trata la fibrilación auricular con frío
 - Marcapasos sin cable y sin cirugía
 - El ergoespirómetro inalámbrico revoluciona las pruebas de esfuerzo
 - Vivir el embarazo con una cardiopatía
 - Consejos para cuidar la salud del corazón
 - Precauciones frente al coronavirus para enfermos cardiacos
 - Atención a los síntomas del infarto
 - Precauciones antes de empezar a practicar deporte
 
cirugía
- Cómo tratar los juanetes de los pies
 - Fármacos para perder peso: cuándo se recomiendan
 - Tratamiento del dolor tras la cirugía de columna
 - Cómo se realiza la cirugía de varices
 - Novedades en el tratamiento de las varices
 - Patologías de rodilla más frecuentes
 - Piedras de la vesícula: causas, detección y tratamiento
 - Cirugía de cáncer de mama con ecografía intraoperatoria
 - ¿Se puede operar la diabetes? - HOPE
 - Avances en el quirófano con la geolocalización y el control por voz
 - Las ventajas de la cirugía endoscópica de columna
 - Avances en cirugía robótica con el último modelo Da Vinci
 - Mejoras en el tratamiento del Síndrome de Eagle
 - Sistema Robótico Da Vinci en ginecología
 - Extirpación de vesícula sin cicatriz
 - Cómo se realiza la cirugía conservadora del riñón
 - Cirugía metabólica, la mejor herramienta para acabar con la obesidad
 - Últimos avances en cirugía mínimamente invasiva
 - La cirugía que cura la diabetes tipo 2
 - Esófago de Barret: síntomas, diagnóstico y tratamientos
 - Ventajas del robot quirúrgico Da Vinci en cirugía torácica
 - Crioablación: la cirugía que trata la fibrilación auricular con frío
 - Bypass gástrico: cirugía y beneficios para la obesidad
 - ¿Quieres ver un quirófano híbrido por dentro?
 - Ultrasonidos para tratar la tiroides
 - En qué consiste la cirugía de tiroides
 - Primeros indicios del cáncer de colon
 - La obesidad, un factor de riesgo del coronavirus
 
cirugía oral y maxilofacial
cirugía pediátrica
cirugía plástica
- Tratamientos estéticos en verano ¿son aconsejables?
 - Nuevo análisis facial robotizado en estética
 - Nuevo tratamiento para eliminar la papada sin cirugía
 - Los tratamientos estéticos más demandados por los hombres
 - Para qué sirve el láser y la luz pulsada en la piel
 - Cómo se realiza el aumento de labios
 - Tratamientos con vitaminas para la piel, ¿para qué sirven?
 - Todo sobre la técnica de liposucción BodyJet
 - ¿Qué es la abdominoplastia y qué beneficios tiene?
 - Tipos de cirugía estética y sus últimos avances
 
cirugía torácica
dermatología
- Cómo combatir las picaduras de mosquito en verano
 - Mascarillas: cómo evitar irritaciones en la piel
 - Melasma: qué es y su diagnóstico
 - Así se aplica el bótox para prevenir el sudor
 - En qué consiste el trasplante capilar
 - Gel hidroalcohólico: cómo cuidar las manos
 - Coronavirus y alopecia androgenética, ¿relacionados?
 - ¿Qué indican los índices de protección solar de una crema?
 - Claves para la protección total de la piel en verano
 - Consejos para el cuidado de la piel
 - Cómo proteger nuestra piel del sol en verano
 - La detección precoz del cáncer de piel
 - La importancia de las cremas de protección solar
 - Los 5 mejores consejos para lograr una protección solar total
 - Tratamientos con vitaminas para la piel, ¿para qué sirven?
 - Así se realiza la terapia fotodinámica sobre la piel, paso a paso
 - Acné en la adolescencia y la menopausia
 - Terapia fotodinámica para el cáncer de piel
 - ¿Las canas se pueden depilar con láser o no?
 - ¡Atención a los rayos infrarrojos y la luz visible!
 - Cirugía mohs: qué es y cómo se realiza
 - El efecto de la luz azul del móvil
 - Nuevo análisis facial robotizado en estética
 - ¿Cómo se trata el acné en adultos?
 - Melanoma: prevención y detección
 
diagnóstico por la imagen
- Tratamiento de radioterapia. ¿Qué es un acelerador lineal de última generación?
 - Nueva resonancia magnética con inteligencia artificial
 - Resonancia magnética de última generación
 - Inteligencia artificial para diagnosticar patologías cardiacas
 - Cirugía de cáncer de mama con ecografía intraoperatoria
 - Estudio de las momias del MAN por avanzadas técnicas de imagen
 - Técnica ambulatoria para eliminar arañas vasculares
 - Nuevo equipo de resonancia magnética 3 tesla digital
 
endocrinología y nutrición
- Obesidad y su relación con el metabolismo
 - Pautas de alimentación para verano
 - Menopausia y aumento de peso, ¿están relacionados?
 - Causas del aumento de obesidad en la población
 - ¿Se puede operar la diabetes? - HOPE
 - Así es una dieta mediterránea saludable
 - Bypass gástrico: cirugía y beneficios para la obesidad
 - Ultrasonidos para tratar la tiroides
 - Fármacos para perder peso: cuándo se recomiendan
 - ¿Correr en ayunas sirve para perder peso?
 - Cómo identificar la diabetes
 - Consejos que debes saber antes de hacer un ayuno intermitente
 - Legumbres: una proteína vegetal con muchas posibilidades
 - Consejos nutricionales: qué hay de nuevo
 - Decálogo para una alimentación saludable
 - Consejos para la carrera-La alimentación
 - Recomendaciones para comer bien en verano
 - Cuidado con las dietas milagro
 - Pautas para cambiar el estilo de vida
 - Método por intercambio para adelgazar
 - Alimentos que no debes consumir si tienes la ferritina alta
 - ¿La edad afecta al gasto de calorías?
 - Diferencias entre leche desnatada y entera
 - Todo lo que necesitas saber de la diabetes
 - Beber agua en la comida, ¿es malo?
 - Estreñimiento a partir de los 60 años, ¿es cierto?
 - Pautas para no engordar en vacaciones
 - Alimentos para aliviar el estreñimiento en vacaciones
 
genética
ginecología y obstetricia
- Qué es la cesárea humanizada
 - Vacuna del VPH después de tener relaciones, ¿sí o no?
 - Así se manifiesta y diagnostica el cáncer de ovario
 - Cirugías que mejoran el placer femenino en el sexo
 - Embarazo y coronavirus
 - Primeros pasos después del parto respetado
 - ¡No bajes la guardia con la endometriosis!
 - Así puedes proteger el suelo pélvico cuando corres
 - Diagnóstico del papiloma humano en mujeres
 - Endometriosis: diagnóstico y tratamientos
 - Cesáreas humanizadas
 - Qué dieta debemos seguir durante el embarazo
 - Ser padres, una experiencia que mejora si es compartida
 - Sistema Robótico Da Vinci en ginecología
 - Verdades y mentiras sobre la sexualidad durante el embarazo
 - ¿Cuándo se recomienda la primera visita al ginecólogo?
 - ¿Qué temas interesan a las mujeres en ginecología?
 - Las app de fertilidad no son fiables como métodos anticonceptivos
 - Nuevas técnicas de láser vaginal: para qué sirven
 - Cesárea natural: en qué consiste
 - Beneficios del tratamiento de láser vaginal
 - Consejos de viaje para las embarazadas
 - 24 horas con las matronas del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
 - Los efectos de la menopausia y sus posibles tratamientos
 - Técnica manual para prevenir el parto de nalgas y la cesárea
 - Esterilidad: ¿cuándo acudir al especialista?
 - Detección del ganglio centinela en tumores ginecológicos por fluorescencia
 
medicina de familia
- Qué hacer ante un atragantamiento
 - Dani Díez, alero de la selección, aconseja
 - Causas del cansancio y tratamientos para mejorarlo
 - ¿Cómo evitar el estrés de Navidad?
 - Cuidados básicos del pie diabético
 - Deporte y salud: Gillen Vives, base de la selección de baloncesto
 - Riesgos del golpe de calor en adultos mayores y cómo evitarlo
 - ¿Qué efectos sobre la salud tienen los cambios de temperatura?
 - 7 pasos para una correcta higiene de manos
 - Consejos para afrontar el posconfinamiento
 - Higiene de manos para prevenir infecciones
 
medicina deportiva
- Motivos para no descuidar la pisada y el ritmo al correr
 - Objetivos de la prueba de esfuerzo para deportistas
 - ¡Entra en la sala de crioterapia o Ice Lab!
 - Consejos para correr en invierno
 - Entrenamiento de tenis, ¿influye el sexo del jugador?
 - ¿Estiras después de correr? Sigue estas recomendaciones
 - Consejos prácticos para runners
 - ¿Se puede prevenir la muerte súbita? - HOPE
 - Consejos para hacer deporte en verano de forma segura
 - Beneficios de las ondas de choque en la tendinitis
 - El deporte no compensa los malos hábitos
 
medicina interna
- El impacto del dolor crónico en la rutina
 - Tratamientos más actuales para el dolor de ciática
 - Cómo evitar un mal uso de los antibióticos
 - Qué ejercicio es sano para el corazón
 - Nueva técnica para tratar el dolor
 - Prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual
 - Medidas de prevención del VIH
 - Consejos para cuidar la salud de los mayores en invierno
 
medicina nuclear
nefrología
neumología
- Tratamiento del enfisema pulmonar por implantación de muelles
 - La oportunidad de acabar con la adicción al tabaco
 - Tipos de tos en niños y cómo identificarlos
 - ¡Es el momento de dejar de fumar!
 - Objetivo: Identificar pronto los casos de asma no controlado
 - Ecobroncoscopia para un diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
 
neurocirugía
neurología
- Nueva unidad de ictus en Madrid
 - Un estimulador magnético transcraneal para detectar patologías en el sistema nervioso
 - ¿Qué es un ICTUS? ¿Qué hacer si se presenta?
 - Las adicciones y su efecto en la dopamina
 - Causas del síndrome de fatiga crónica
 - Diferencias entre demencia y deterioro cognitivo
 - Prevención del alzhéimer: qué aconsejan los expertos
 - Factores de riesgo del ictus y cómo prevenirlos
 - Por qué es importante no dejar de aprender
 - Tips para prevenir el insomnio
 - Síntomas y tratamientos de la enfermedad de Alzheimer
 - Tipos de dolor de cabeza y los principales síntomas
 - Todo sobre el Parkinson: prevención y tratamientos
 - Migraña: qué es y cómo empieza
 - Testimonio de un paciente con daño cerebral adquirido
 - Abordaje integral de las enfermedades neurológicas
 - Cuáles son los síntomas de las cefaleas infantiles
 - Nuevo ensayo clínico para la prevención del Alzhéimer
 
odontología
oftalmología
- Los bebés también deben acudir al oftalmólogo
 - Los mejores cuidados para los ojos en verano
 - Primera revisión de la vista en la infancia
 - Cirugía de cataratas: qué debes saber
 - ¿Qué causa el lagrimeo u obstrucción lagrimal?
 - Motivos para llevar gafas de sol en verano
 - Cómo saber si tu hijo tiene problemas en la vista
 - Ojo seco: qué es y cuál es su tratamiento
 - Alergia en los ojos: síntomas en los niños
 - Qué es la degeneración macular
 - Presbicia o vista cansada, ¿cómo se corrige?.
 - ¿Cada cuánto tiempo debes revisar la vista?
 - Glaucoma y el riesgo de ceguera
 - Todo lo que influye en el ojo seco
 - Blefaritis y ojo seco, ¿es lo mismo?
 - ¿Cómo maquillar la raya de ojos?
 - Gafas V-HIT para el diagnóstico del vértigo
 - Todo sobre el láser ocular LASIK
 - Cirugía refractiva
 - Por qué el ojo seco empeora en invierno
 - Queratocono, un problema de la vista poco conocido
 - Riesgos del glaucoma y su diagnóstico precoz
 - Las ventajas de las lentes multifocales
 - Cataratas: en qué consisten y cómo se curan
 - Consejos para cuidar la vista de los niños
 
oncología
- Ensayos clínicos en oncología
 - 5 medidas para la prevención del cáncer
 - Descubre el nuevo acelerador lineal en movimiento
 - Novedades en los tratamientos de cáncer de ovario
 - Cirugía mohs: qué es y cómo se realiza
 - Conoce las ventajas de la protonterapia en oncología
 - Terapia fotodinámica para el cáncer de piel
 - Cómo funciona la protonterapia sobre los tumores
 - Biopsia y resonancia magnética en el diagnóstico del cáncer de mama
 - Apoyo multidisciplinar en oncología
 - Quirónsalud en el Congreso del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC)
 - Oncohealth, trabajo en equipo en la lucha contra el cáncer
 - Unidad de Fase 1 de Oncología START
 - Quirónsalud adquiere un sistema de terapia de protones, tecnología punta en la lucha contra el cáncer
 - Ventajas de la cirugía laparoscópica en cáncer de colon y recto
 - El reto de cinco mujeres que han superado el cáncer
 - Nace OncoHealth
 - Resolviendo dudas sobre el cáncer de mama
 - Música en vena en el Hospital Universitari Dexeus con Carlos Núñez para curar cuerpo y alma
 - Testimonio de una paciente tratada con la técnica Sugarbaker
 - Cáncer y cómo preservar la fertilidad
 - Exenteración pélvica: qué es y a quién se realiza
 - Detección precoz y síntomas del cáncer de colon
 - Ventajas de la biopsia de mama asistida por vacío
 - Uso de la protonterapia en tumores pediátricos
 - Novedades en la cirugía del cáncer de mama
 - Inmunoterapia para tratar el cáncer
 - ¿Qué sensación causa la terapia de protones?
 - Protonterapia: en qué tumores se recomienda
 - Melanoma: prevención y detección
 - Radioterapia intraoperatoria para el tratamiento del cáncer
 - Llega el primer centro de protonterapia a España
 - Tratamiento de radioterapia. ¿Qué es un acelerador lineal de última generación?
 
otorrinolaringología
- Ventajas del láser carbónico en el cáncer de laringe
 - Diferencias entre ronquido y apnea
 - Tratamientos para la pérdida auditiva
 - Causas de la hipoacusia congénita en recién nacidos
 - Cómo cuidar la nariz frente a la sequedad y el sangrado
 - Tratamientos para recuperar la voz
 - Qué causa la congestión nasal y cómo aliviarlo
 - La cirugía endoscópica de nariz y sus aplicaciones
 - ¿Por qué roncan algunos niños?
 - La otitis y el verano, inseparables
 - Consejos para proteger la audición
 - Hacia un hospital más confortable para los niños
 - Dolor y supuración en el oído: alertas de otitis infantil
 - Estrés, depresión y otras consecuencias de la sordera
 - ¿Es posible quedarse sordo de repente?
 - En verano, los mejores cuidados para los oídos
 - ¿Por qué se marean los niños en el coche?
 - Novedades en la cirugía del oído medio
 - Problemas respiratorios, ¿cuándo se deben operar?
 - Uso de la electromiografía laríngea en el estudio de la voz
 - Vértigo: qué es, causas y tratamientos
 - La importancia de cuidar la audición
 - Cómo diferenciar la otitis, las vegetaciones y las amigdalitis
 
pediatría
- Ayuda y asesoramiento en la lactancia materna
 - Recomendaciones para prevenir la gastroenteritis y el estreñimiento
 - Tipos de tos en niños y cómo identificarlos
 - Detección y prevención de la otitis en niños
 - Vuelta al cole y vacunas Covid
 - ¿Bebidas isotónicas para la diarrea?
 - Medidas frente al coronavirus en el colegio
 - Diarrea en niños: qué hacer
 - Qué hacer frente a una subida de fiebre
 - Fiebre en niños: 5 señales de alarma
 - Gafas de realidad virtual en las urgencias pediátricas
 - Consejos para una lactancia materna exitosa
 - Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Dexeus
 - Cómo aprovechar el verano para fomentar la lectura infantil
 - Evitar ahogamientos infantiles en la piscina
 - Precauciones para viajar con niños con enfermedades crónicas
 - En qué consiste la lactancia materna
 - Bronquiolitis en la infancia: qué debes hacer
 - Citomegalovirus, un virus muy común que puede causar un catarro
 - Consejos prácticos para dejar el pañal
 - Síntomas de faringitis y laringitis en los niños
 - Paseos con niños durante el confinamiento
 - Cómo evitar las infecciones típicas de verano
 - Aprende a colocar las mascarillas en niños
 - Fiebre: cuándo acudir a urgencias
 - Primer año de guardería: por qué el niño se enferma más
 - Bebés prematuros y su cuidado en la UCI neonatal
 - Caries y otros problemas bucodentales en los niños
 - Cómo deber ser la alimentación de los menores de 2 años
 - Fiebre o febrícula: aprende a distinguirlas
 - Reconoce una convulsión febril y sigue estos pasos en los niños
 - De camino al quirófano en coches eléctricos de juguete
 - Posturas correctas para acostar al bebé en la cuna
 - Consejos para la vuelta a casa tras el parto
 
podología
psicología
Psiquiatría
quirónsalud
- Quirónsalud desea Feliz Navidad
 - Día Internacional de la Enfermería
 - La Fundación Jiménez Díaz lanza una aplicación que ubica y guía a los pacientes dentro del hospital
 - La salud también se escribe en femenino
 - Feliz Navidad
 - Introducción de cámaras web en cuidados intensivos neonatales
 - Mujeres con compromiso, valentía y vocación
 - Nuevo hospital Quirónsalud Córdoba
 - ¿Qué es el programa pediátrico de anticoagulación?
 - Tus citas, historia clínica y gestión de tu salud, en la App Quirónsalud
 - Así funciona el Programa de Fragilidad
 - Día Internacional de la Mujer
 - Feliz Navidad y próspero Año Nuevo
 - Semana de la Discapacidad
 
reproducción asistida
- Cáncer y cómo preservar la fertilidad
 - Reproducción asistida: qué ofrece hoy
 - Maternidad aplazada
 - Avances en reproducción asistida
 - Ser madre a partir de los 40
 - La importancia del estado emocional en los tratamientos de reproducción asistida
 - Sistema EEVA, el test mas objetivo para la selección de embriones en Reproducción Asistida
 - El incubador de embriones que aumenta las posibilidades de embarazo
 - Técnica del diagnóstico genético preimplantacional
 - Así es el proceso de donar óvulos
 - Momento ideal para acudir a la Unidad de Reproducción Asistida
 - Edad, fertilidad y reserva ovárica
 - Diagnóstico genético preimplantacional: cuándo se recomienda
 - Mucho más que lograr un embarazo
 - Geri, un incubador que mejora la selección de embriones
 - Ovodonación: qué es y a qué edad se recomienda
 - Fecundación in vitro, todo lo que necesitas saber
 - Resolviendo dudas sobre la donación de óvulos
 
traumatología
- Consejos para evitar las lesiones de esquí
 - Cirugía para tratar el síndrome del túnel carpiano
 - Cómo saber si nuestro niño sufre escoliosis o pie plano
 - Ventajas de la artroscopia de muñeca
 - Las ventajas de la cirugía endoscópica de columna
 - Latigazo cervical: qué es y cuál es su tratamiento
 - Novedades en la cirugía de prótesis de cadera
 - Nueva técnica para tratar las lesiones de muñeca
 - Qué es la fascitis plantar y por qué aumenta en verano
 - Entrenamiento de tenis, ¿influye el sexo del jugador?
 - Cómo tratar los juanetes de los pies
 - Cómo practicar deportes de invierno sin sufrir lesiones
 - Así es la operación de la artrosis de pulgar
 - Causas de la hernia discal y qué tratamientos existen
 - Fascitis plantar, un dolor de pies muy común en verano
 - En qué consisten los separadores de dedos de los pies
 - Endoscopia de columna y su uso en hernias discales
 - Beneficios de la rehabilitación de la mano
 - Consejos para la carrera-La pisada
 - Las lesiones deportivas en las mujeres
 - Teletrabajo: claves para una postura adecuada
 - Recomendaciones para prevenir las fracturas de cadera
 - Patologías de rodilla más frecuentes
 
unidad de cuidados intensivos
unidad del sueño
urgencias
urología
- ¿Por qué los hombres no preguntan por la eyaculación precoz?
 - Movember, el mes por la salud sexual masculina
 - Cómo corregir la fimosis
 - Cirugía, como tratamiento de la litiasis en el riñón
 - Ventajas de la crioterapia en el cáncer de próstata
 - La cistitis no es el único problema urinario en las mujeres
 - Comprueba cuánto sabes sobre la disfunción eréctil
 - En verano, ¡atención a los cólicos renales!
 - Síntomas que los hombres deberían consultar al urólogo
 - Síntomas de piedras en el riñón
 - Cómo se realiza la cirugía conservadora del riñón
 - Biopsia de próstata mediante la fusión de Resonancia Magnética y Ecografía
 - Disfunción eréctil, un problema con solución
 - Rezum, nueva técnica para la hiperplasia benigna de próstata
 - Problemas urológicos más consultados por los hombres
 - Problemas de próstata: cómo identificarlos
 - Enfermedad de La Peyronie o curvatura de pene
 - Señales de infección urinaria en mujeres
 - Cáncer de próstata: qué es y cómo se manifiesta
 - Disfunción eréctil y su relación con la edad
 - Cáncer de próstata: factores de riesgo y prevención
 - Qué hace que suba o baje la libido o deseo sexual
 - Cólicos renales: cómo tratar este dolor intenso
 
Nuestros expertos nos hablan de lo que mejor conocen
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados





















